La nueva versión de macOS de Apple, que se llama Ventura, ha sido lanzada oficialmente este 24 de octubre, pero ya conocimos muchas de sus características cuando Apple las reveló durante la WWDC 2022 el pasado mes de junio.
Los que querían probar la versión beta ya pudieron instalar macOS Ventura antes, pero el resto hemos tenido que esperar hasta este otoño. La pregunta es: ¿introduce mejoras suficientes como para actualizar el Mac de Monterey a Ventura?
En este artículo, comparamos Ventura con Monterey y enumeramos las nuevas características que llegarán a tu Mac. Pero antes de que te emociones demasiado, ten en cuenta que es posible que tu Mac no pueda ejecutar Ventura o que solo sea compatible con algunas de las funciones.
¿Qué novedades llegan en Ventura comparado con Monterey?
macOS ha sido renovada significativamente en las últimas generaciones. Big Sur trajo una interfaz rediseñada, introduciendo nuevas funciones como el Centro de Control y el renovado Centro de Notificaciones.
Esto se amplió en macOS Monterey con la adición de nuevas funciones en FaceTime, como el Aislamiento de Voz para mejorar el sonido y SharePlay para disfrutar del contenido con otras personas en la llamada.
Monterey también trajo al Mac herramientas de continuidad como AirPlay, que permite visualizar otros dispositivos de Apple en su pantalla más grande. La característica principal, Control Universal, no llegó hasta marzo de 2022 y permite compartir un ratón y un teclado entre Macs y iPads.
macOS Ventura llega con un montón de características nuevas que van más allá de lo que introdujo Monterey y refinan y mejoran algunas características de las que llevamos disfrutando años.
Como es habitual, gran parte de lo que aporta la nueva versión de macOS es una mejor integración del Mac con tus dispositivos iOS y iPadOS, pero hay otras novedades que solo disfrutarán los usuarios de Mac.
Estas son las principales diferencias entre macOS Ventura y macOS Monterey:
Organizador Visual
Uno de los nuevos cambios en el diseño que se destacó en la WWDC es el Organizador Visual. Su objetivo es facilitar el movimiento entre las múltiples aplicaciones que tenemos abiertas en nuestros escritorios.
Piensa en ello como una evolución de Spaces y Exposé, dos útiles funciones que han estado en nuestros Macs durante mucho, mucho tiempo. Si utilizas el Organizador Visual, verás grupos de apps y ventanas a la izquierda de tu pantalla para que puedas agrupar las cosas en las que estás trabajando, en lugar de ocupar tu pantalla con todo lo que tienes abierto.
A la izquierda de la aplicación en la que estás trabajando verás las demás aplicaciones abiertas. Si tienes varias ventanas para alguna de ellas, se apilarán juntas para simplificar las cosas. Al hacer clic en cualquier elemento de la columna de la izquierda, esta pasará inmediatamente a primer plano para sustituir la que estabas usando.
En el caso de una aplicación con varias ventanas abiertas, al hacer clic en la primera del área del Organizador Visual, esta pasará a estar en primer plano y la pila se desplazará hacia delante para mostrar la siguiente ventana. Al hacer clic en la pila, se irán sucediendo las ventanas abiertas hasta que se encuentres la que deseas.
Es verdad que puedes hacer gran parte de todo esto en macOS Monterey (y en varias versiones anteriores) a través de Spaces, que crea escritorios individuales donde puedes mantener las aplicaciones separadas, reduciendo así el desorden.
Así que, si ya trabajas de esta manera, puede que el Organizador Visual no sea un gran paso adelante.
Mejoras en Spotlight
Spotlight ya es una potente forma de buscar aplicaciones, archivos y otros contenidos en macOS Monterey. En macOS Ventura, Apple ha mejorado Spotlight para que se integre mejor con los demás dispositivos de Apple que tengas.
Por ejemplo, podrás encontrar fácilmente fotos de tu Fototeca de iCloud, así como en tu disco duro o en la web. ¿Necesitas una foto de un faro? Escribe las palabras clave en Spotlight y te aparecerán muchas imágenes gracias al aprendizaje automático que Spotlight utiliza para reconocer el contenido de las imágenes.
Spotlight en Ventura también será compatible con la función Texto en Vivo que se añadió en iOS 15, y te permitirá interactuar con el texto de esas imágenes, lo cual es bastante interesante.
Apple también ha reforzado el panel de resultados, haciéndolo más grande, para que puedas obtener resultados de búsqueda más ricos y con más información sobre los temas en cuestión.
También puedes iniciar temporizadores desde Spotlight, lo que puede ser bastante útil si siempre recurres a la app Reloj en tu iPhone, ya que desde el Mac no se pueden establecer temporizadores ni alarmas.
Mail es una de las apps principales que está por detrás de muchas alternativas de terceros. Esto debería cambiar en macOS Ventura, ya que Apple introducirá por fin algunas funciones que llevan disponibles en otras aplicaciones durante bastante tiempo.
Entre ellas, está la posibilidad de deshacer el envío, que recupera los correos que hayas enviado por error. También podrás programar los mensajes de correo electrónico para que se envíen en momentos concretos, y Mail supervisará los mensajes enviados y te recordará si alguno no ha recibido respuesta todavía para que puedas hacer un seguimiento.
También hay mejoras en la búsqueda, con resultados más detallados y ajustes de software inteligentes que ayudan a encontrar lo que buscas incluso si el término de búsqueda no está escrito correctamente.
Safari
En macOS Monterey, se introdujeron los grupos de pestañas, que permiten a los usuarios crear un grupo de pestañas a las que se puede acceder por separado de las otras.
Esto significa que puedes crear colecciones de pestañas para ciertas cosas, como las noticias a primera hora de la mañana, la compra de determinados productos o la recopilación de información para un proyecto.
Ahora, en macOS Ventura, podrás llevar esto un poco más allá con los nuevos grupos de pestañas compartidas. Esto funciona de forma similar, pero te permite compartir también los Grupos de Pestañas con otras personas que también pueden colaborar.
Esto puede ser muy útil cuando se planifican viajes juntos, se trabaja en colaboración en proyectos, o simplemente se comparten cosas divertidas que se encuentran en línea con amigos y amigas.
La privacidad es siempre una preocupación online y macOS Ventura lo tiene en cuenta con una nueva función llamada “llaves de acceso”. Se trata básicamente de una alternativa a las contraseñas creada localmente y para sitios y aplicaciones utilizando Touch ID o Face ID.
Lo mejor es que la información nunca sale de tu Mac, por lo que no puede ser robada de los servidores web de la empresa o suplantada en los correos electrónicos que te envían. Es pronto, pero el objetivo de Apple es acabar con las contraseñas por completo, y eso nos parece bien.
Cámara de Continuidad
Una de las características más destacadas de macOS Monterey fue el Control Universal, que permite utilizar el teclado, el trackpad o el ratón indistintamente en el iPad y el Mac, con la ventaja añadida de poder arrastrar contenidos entre ambos dispositivos.
Todo ello se consigue a través de Continuidad y Handoff. En macOS Ventura, Apple sigue aprovechando estas capacidades técnicas con una nueva función llamada Cámara de Continuidad. Esto convierte instantáneamente tu iPhone en una cámara web para tu Mac.
Como sabrás, las cámaras web de los Mac son algo decepcionantes, así que poder utilizar las cámaras traseras de tu iPhone, muy superiores, tiene mucho sentido.
Es compatible con la iluminación central y de retrato, y si tu iPhone tiene una lente ultra gran angular, también puede dividir la vista entre ti y el contenido de tu escritorio. Muy inteligente.
Handoff también facilita el paso de las llamadas de FaceTime entre tu Mac, iPhone o iPad en Ventura, por lo que puedes coger la llamada en tu iPhone mientras caminas hacia tu escritorio, y luego cambiarla de tu iPhone a la Mac.
¿Deberías actualizar a macOS Ventura?
Junto a todos estos cambios, Apple también ha anunciado que macOS Ventura contará con una capacidad de juego mejorada a través de Metal 3, así como actualizaciones en Notas, Dictado, Inicio, Recordatorios, Apple News, Tiempo e incluso la app Reloj.
Todo ello hará de macOS Ventura un digno sucesor de macOS Monterey.
Lo único que debes tener en cuenta es que Apple ha anunciado que varios Macs no pasarán el corte y no serán compatibles, así que echa un vistazo a nuestra guía de los Macs que recibirán macOS Ventura para ver si tu dispositivo se encuentra entre ellos.
Si es así, y no quieres esperar hasta finales de este año para probar las nuevas características, siempre puedes leer nuestra guía de cómo instalar macOS Ventura beta.
Artículo original publicado en Macworld.com.