Cuando los teléfonos inteligentes se calientan demasiado, comienzan a ralentizarse y a comportarse de forma extraña hasta el punto que pueden sufrir daños a largo plazo. Ha habido algunos casos en los que los teléfonos explotaron o se incendiaron, debido a un mal funcionamiento de la batería.
En este sentido, debes estar tranquilo, puesto que es muy poco probable que un iPhone explote, pero solucionar sus problemas de sobrecalentamiento debería ser tu prioridad para evitar males mayores.
En este artículo, ofrecemos una serie de consejos para enfriar un iPhone caliente y, dado que en Europa estamos viviendo una peligrosa ola de calor, es un buen momento para tomar nota de las medidas que podemos adoptar para mantener tu iPhone funcionando a una buena temperatura de funcionamiento.
Cómo mantener un iPhone fresco a buena temperatura
Si tu iPhone se sigue sobrecalentando, debes investigar dónde y cómo lo estás usando. Estos consejos te ayudarán:
- Retira la funda. Una capa extra de aislamiento hace que sea más difícil que tu teléfono se enfríe y pueda disipar el calor interior. Existen fundas de enfriamiento para iPhone, así como estuches térmicos para teléfonos. También puedes conectar un ventilador a tu iPhone.
- No dejes tu teléfono en un coche al sol, donde las temperaturas pueden subir muy rápidamente. Lleva el iPhone contigo y no lo dejes en el interior del vehículo.
- Evita la luz solar directa, especialmente si te encuentras en un lugar extremadamente caluroso. Si estás de vacaciones en un lugar muy soleado, guarda el iPhone en una bolsa o a la sombra. Evita usar el teléfono de forma prolongada.
- No uses el teléfono para jugar. Los juegos, y en particular los gráficos avanzados, estresan el procesador, lo que provoca que se caliente el dispositivo. Las aplicaciones de RA pueden ser particularmente exigentes.
- Deja de usar la conectividad Bluetooth si es posible, ya que proporciona una fuente adicional de calor. Puedes desactivar Bluetooth desde el Centro de control: deslízate hacia abajo desde la parte superior derecha en un iPhone sin botón de inicio y toca el icono de Bluetooth.
- Desactiva los servicios de ubicación. El GPS puede generar calor. Desactívalo en ‘Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación’.
- Hablando del GPS, evita usar Mapas para obtener direcciones también.
- Evita usar las indicaciones paso a paso de Maps. Este modo genera mucho calor.
- Intenta no cargar la batería de tu iPhone salvo que estés en un lugar fresco. El proceso de carga calienta el dispositivo y deberías intentar no utilizarlo durante el proceso.
- Activa el modo avión. Esto desactiva GPS, Bluetooth, wifi y datos móviles. Está en el Centro de control: toca el icono del avión.
- Si puedes vivir sin notificaciones, te sugerimos que apagues el iPhone por completo cuando no esté en uso. Mantén presionado el botón de reposo/activación y deslízalo para apagar el dispositivo. (Si tienes un iPhone 11 u otro teléfono sin botón de inicio, debes mantener presionado el botón de encendido y uno de los botones de volumen).
- Para enfriar tu iPhone, ¿por qué no colocarlo en un soporte para automóvil frente a las salidas de aire acondicionado de tu vehículo? Es la mejor medida especialmente si vas utilizando alguna aplicación GPS con mapas de circulación.
Con suerte, estos consejos te ayudarán a mantener el iPhone funcionando a una temperatura aceptable para estos días de verano de mucho calor. Si no es así, es posible que tu teléfono tenga un fallo más grave y deberías pedir cita en el Genius Bar de Apple.
¿Hace demasiado calor para mi iPhone?
Según Apple, todos los iPhones actualmente están diseñados para funcionar a una temperatura ambiente que varía entre los 0 y los 35º C. Esa debe ser la temperatura ambiente que existe a su alrededor, en lugar de la temperatura del dispositivo.
Durante la mayor parte del año, es poco probable que la temperatura se desvíe por encima o por debajo de esos dos valores, pero con una ola de calor sin precedentes azotando el hemisferio norte durante estos meses de verano, el aumento de las temperaturas en todo el planeta es una realidad.
Unos pocos grados por encima o por debajo durante un período corto de tiempo no deberían causar daños a tu iPhone a largo plazo, pero los propietarios de iPhone en países muy cálidos o fríos puede que necesiten ser más cautelosos.
Es importante tener en cuenta que estas temperaturas se aplican al uso del iPhone. Apple dice que es seguro almacenar un iPhone, pero no usarlo, a cualquier temperatura que pueda variar entre los 20º bajo cero y los 45 º Celsius.
Debes tener cuidado al dejar tu iPhone en el interior de un vehículo, ya sea invierno o verano, puesto que ambas temperaturas extremas pueden dañar a sus componentes. En ambos casos pueden llevar al móvil a funcionar a temperaturas fuera de lo habitual.
¿Qué sucede si el iPhone se sobrecalienta?
Cuando el iPhone se sobrecalienta gravemente, este muestra un mensaje de advertencia de que el iPhone “necesita enfriarse antes de poder usarlo” (como la imagen de arriba). Normalmente, esto se muestra sobre un fondo negro.
Para reanudar el uso de tu dispositivo lo antes posible, apágalo, llevalo a un ambiente más fresco y espera a que el móvil se enfríe. A continuación mencionamos las cosas que dejan de funcionar mientras el iPhone se enfría:
- El dispositivo deja de cargarse.
- La pantalla se oscurece o se vuelve negra.
- Las conexiones de radio entrarán en un estado de baja potencia. La señal puede debilitarse durante este tiempo.
- El flash de la cámara se desactiva temporalmente.
Esto puede ser un poco desconcertante cuando lo ves por primera vez. Pero aparte del inconveniente de no poder usar el teléfono temporalmente, no suele haber más problemas y es cuestión de esperar un tiempo prudencial para recuperar su encendido.
¿Debería preocuparme por mi iPhone caliente?
Normalmente no. Apple advierte a los usuarios que es normal que un iPhone se caliente al realizar tareas exigentes, como actualizar, restaurar desde una copia de seguridad, analizar datos (en etiquetas de fotos, por ejemplo) o ejecutar una aplicación de RA.
El iPhone debería volver a la temperatura normal después de completar la tarea.
¿Mi iPhone va a explotar?
Se sabe que ha habido casos en los que algún iPhone se ha sobrecalentado a niveles catastróficos (en una ocasión, derritieron la alfombra de un automóvil de una mujer de Florida), pero estos han sido casos aislados y, por lo general, son fruto de un incidente.
El iPhone que derritió la alfombrilla, por ejemplo, se había caído en una piscina previamente y es posible que algo no funcionara bien. (Si tu iPhone se cae al agua y luego se recupera milagrosamente, aún debes revisarlo. La corrosión interna podría causar problemas).
En marzo de 2017, surgieron imágenes de un iPhone 6 Plus que había sido llevado a un sitio de reparación, y su propietario, presa del pánico, lo dejó caer cuando comenzó a salir humo y lo tenía en sus manos.
Simon Owen, el propietario de la tienda (en Australia), informó después que “nuestro mostrador de servicio tiene un agujero gigante”.
En este caso, el teléfono se había dañado anteriormente, y la “explosión” parece que ocurrió cuando el propietario presionó la pantalla rota para mostrar lo que estaba mal. El dueño afirmó que tres años atrás sucedió un percance similar con un iPhone 5.
“El hecho de que el móvil llegue a echar humo es fruto de la mezcla de los dos productos químicos que componen la batería”, menciona Owen. “Llega a provocar una neblina verde tóxica” puntualiza el experto en servicio técnico.
Estos problemas de calentamiento no solo los sufren los iPhone, ya que como habrás oído en el pasado, también Samsung tuvo problemas con su Galaxy Note 7 y las baterías que llegaban a explotar.
Esperamos que este consejo haya sido útil. Para obtener información similar que sea aplicable a otros dispositivos de Apple, consulta cómo reparar un MacBook que se sobrecalienta cuyo ventilador hace ruido.