Si resulta que tienes varios equipos Mac que deseas utilizar a la vez en tu escritorio o mesa de trabajo, el hecho de compartir un mismo teclado y ratón para poder manejar todos ellos puede resultar interesante si quieres liberar espacio y ser más productivo.
Compartir un teclado y ratón con múltiples Mac así como con iPads no solo tiene la ventaja de poder ahorrar en periféricos, sino que también ofrece funciones avanzadas con las que poder compartir archivos y documentos entre los equipos Mac.
Las últimas actualizaciones del sistema operativo de Apple ofrecen Control Universal para Mac y iPad, una solución para compartir teclados y ratones en muchas situaciones. En aquellos casos donde Control Universal no encaja, siempre es posible probar un KVM de hardware o software.
Control Universal
La función de Control Universal te permite usar un teclado, un ratón o un panel táctil en varios dispositivos conectados a la misma cuenta de iCloud y que estén cerca unos de otros. Se requiere de MacOS Monterey versión 12.4 o posterior y iPadOS 15.4 o posterior.
También debes tener las conectividades Bluetooth y wifi habilitadas. Puedes encontrar información ampliada en este artículo sobre cómo usar la función de Control Universal en tu Mac y iPad.
Además, Apple ofrece una completa guía detallada sobre su puesta en marcha que incluye los requisitos mínimos del modelo de hardware para Mac e iPad que debes utilizar para poder sacar provecho de la funcionalidad.
Hardware KVM
Denominado así por englobar con sus siglas en inglés (“keyboard”, “video” y “mouse”), los conmutadores KVM son una herramienta importante para los administradores de sistemas y redes con el fin de evitar el desorden en sus mesas de trabajo o en las salas de servidores.
Posteriormente, los KVM se volvieron muy populares para todos aquellos que querían acoplar un ordenador portátil junto a una configuración de ordenador PC de escritorio y usar un monitor más grande, un teclado y un ratón de tamaño completo en lugar del trackball o trackpad.
Esos KVM tenían que incluir una conexión VGA, varios conectores de puerto serie, audio y en ocasiones, también puertos de conexión USB 1.1.
Hoy en día, un KVM puede ser mucho más simple, ya que solo necesita puertos USB A y puede usar adaptadores USB C según sea necesario para conectarte a tus Mac. Este dispositivo KVM de UGreen, por ejemplo, puede ser una solución económica para muchas personas.
Software KVM
Si solo deseas poder cambiar entre equipos Mac, un KVM virtual podría ser la solución menos complicada. Un ejemplo es Symless Synergy que por un precio económico de solo 29 dólares te permite manejar hasta 3 ordenadores diferentes.
Este tipo de licencia permite cubrir diferentes plataformas como puedan ser macOS, Linux, Raspberry Pi o Windows. Incluso podrás mezclar y combinar instalaciones de sistemas operativos diferentes para que convivan.
Synergy funciona de manera similar a Universal Control (antes incluso de que Apple lanzase al mercado la función de Universal Control), lo que te permite activar el movimiento entre dispositivos con solo deslizar el cursor desde el borde de una pantalla, a otra.
Puede ser una seria alternativa para todos aquellos usuarios que no tienen equipos Mac compatibles con las últimas versiones de sistema operativo macOS 12.3, la que admite Universal Control. De esta forma, podrán interactuar igualmente con un mismo teclado y ratón sin problemas de compatibilidad.