En septiembre de 2021 Apple presentó el iPhone 13 y su versión Pro, junto con los correspondientes modelos mini y Max. La lista de innovaciones no es tan larga como nos gustaría, pero las innovaciones que sí que hemos podido ver cumplen con las expectativas: incluyendo una pantalla adaptativa de 120 Hz (al menos en los modelos Pro) y aún más batería.
Desde el iPhone 11, la duración de la batería del iPhone ha aumentado significativamente cada año, pero Apple dio el mayor salto en 2021: La capacidad de la batería incorporada aumentó hasta un 19 por ciento y, junto con la optimización continua de los componentes que consumen energía, esto significa que puedes esperar buenas mejoras en la duración de la batería para los iPhones de 2021.
El iPhone 13 Pro Max, que tiene la mayor batería de todas debido a su tamaño, puede alimentar hasta 25 horas de reproducción de vídeo en streaming (según las pruebas de Apple). En streaming de vídeo, la duración de la batería de su predecesor, el 12 Pro Max, era de solo 12 horas.
Nuestras propias pruebas, que ponen a prueba el procesador, también demuestran que el nuevo iPhone es un monstruo de la batería. El iPhone 13 Pro Max funcionó durante 11 horas y 41 minutos (701 minutos). Esto fue tres horas más que el tiempo del iPhone 12 Pro (8 horas y 41 minutos, o 521 minutos), que ya era muy bueno.
Pero por muy grande y duradera que sea una batería, tarde o temprano hay que cargarla. Y esto puede llevar mucho tiempo, especialmente con las baterías grandes. Sin embargo, puedes minimizar el tiempo necesario si aprovechas la función de carga rápida del iPhone.
Esto significa utilizar un cargador que aproveche al máximo la velocidad de carga. La velocidad de carga del iPhone 13 depende del modelo y de la tecnología de carga utilizada. Muchos usuarios prefieren la carga inalámbrica, pero la forma más rápida sigue siendo con un cable.
Lee nuestras reviews del iPhone 13:
- Análisis del iPhone 13 Pro Max
- Análisis del iPhone 13
- Análisis del iPhone 13 mini
- Análisis del iPhone 13 Pro
Método 1: Carga por cable: la forma más rápida de cargar
La forma más rápida de cargar tu iPhone 13 es a través del puerto Lightning. Pero para beneficiarse de la máxima velocidad de carga, necesitas una fuente de alimentación adecuada.
Todos los iPhones desde el iPhone 8 admiten hasta 20 vatios de potencia de carga, aunque hay que comprar un adaptador de 20W o superior (ya que no se incluye uno en la caja). Puedes comprar tú mismo el cargador correspondiente a Apple o a otro fabricante. Lee: ¿Qué adaptador/enchufe/cargador de corriente necesito para mi iPhone?
- Adaptador de corriente USB-C de 30W de Apple: 45 €
- Adaptador de corriente USB-C de 20 W de Apple: 25 €
Cuando elijas tu adaptador de corriente ten en cuenta lo siguiente: Tiene que soportar al menos 20 vatios de potencia de carga. Tiene que venir con el puerto correcto: si quieres cargar tu iPhone con el cable Lightning a USB-C incluido, el adaptador de corriente debe tener un puerto USB-C.
Sin duda, tendrás un viejo adaptador de corriente de un iPhone anterior, lo más probable es que puedas utilizarlo con tu nuevo iPhone. Sin embargo, la rapidez con la que se cargue tu iPhone dependerá del rendimiento de la fuente de alimentación: tu iPhone no se cargará tan rápido si utilizas un adaptador de corriente con un puerto USB-A antiguo, por ejemplo.
El iPhone 13 Pro Max se carga aún más rápido
Aunque oficialmente todos los modelos de iPhone 13 cargan con un máximo de 20 vatios, idropnews.com ha descubierto que el iPhone 13 Pro Max puede cargar hasta 27 vatios. Si tienes este modelo, una fuente de alimentación de terceros con 30 vatios podría ofrecer más que el cargador oficial de 20W de Apple.
Método 2: Carga con MagSafe
Con el iPhone 12 Apple introdujo un nuevo producto de carga para el iPhone. MagSafe es un nuevo estándar que permite acoplar accesorios al iPhone mediante imanes en la parte trasera.
Esto no sólo funciona con fundas y carteras, sino también con cargadores. El cargador MagSafe se acopla a la parte trasera del iPhone y carga el dispositivo por inducción. MagSafe tiene varias ventajas sobre los cargadores inalámbricos clásicos, entre ellas que el rendimiento de la carga es mayor.
A través de MagSafe, todos los modelos de iPhone 12 y 13 pueden cargar con un máximo de 15 vatios. Esto es el doble de la velocidad que ofrece la carga inalámbrica a través del estándar Qi.
Método 3: Carga con un cargador Qi: cómodo pero lento
Como casi todos los smartphones actuales de gama alta, los últimos iPhones también admiten la carga inalámbrica a través del estándar Qi.
En comparación con MagSafe, el proceso de carga es notablemente más largo. La potencia máxima de carga es de 7,5 vatios, la mitad que con MagSafe.
Sin embargo, hay ventajas: Los cargadores Qi son compatibles con casi todos los dispositivos que admiten la carga inalámbrica. Así que puedes proporcionar una fuente de energía para tus otros dispositivos y para tu amigo Android. Los cargadores Qi también están disponibles en muchos fabricantes diferentes, aquí hay algunas recomendacione
- Comprar estación de carga Qi de Anker en Amazon
- Comprar estación de carga Qi de yootech en Amazon
Además, si quieres cargar un Apple Watch y/o los AirPods además de tu iPhone, existen estaciones de carga especiales en las que puedes cargar varios dispositivos al mismo tiempo, como este en Amazon.