El iPhone es el móvil más deseado. Tener un iPhone significa también tener calidad y, no solo eso, si no pertecer al grupo Apple, esos “privilegiados” que pueden permitirse el teléfono con el logo de la manzana.
Sin embargo, tener un iPhone significa tener que pagar bastante dinero. Aunque los iPhones son móviles muy buenos (muy poca gente se arrepiente de haber comprado un iPhone), también son muy caros. Muchas veces, puedes optar a móviles Android con especificaciones iguales o incluso mejores que acaban siendo mucho más baratos.
Pero sí, aquí en Macworld entendemos que te decantes por un iPhone. Y por ello queremos recomendarte alguna opción para que puedas comprar un iPhone más barato o que, al menos, puedas pagarlo a plazos para dividir su coste. No es lo mismo pagar 1000 euros de golpe que poder dividir la cantidad mes a mes.
Es aquí donde entra Orange, una de las compañías de telefonía móvil más populares.
Comprar un iPhone con Orange
Para comprar un iPhone con Orange necesitarás una cuenta en la empresa. Los precios que puedes ver en la web de Orange son precios que van ligados a tarifas. Es decir, pagarás mensualmente por el móvil (hasta que termines de pagarlo) más el precio de la tarifa móvil que exijas. Tendrás que tener un contrato con Orange que deberás cumplir mes a mes.
Actualmente Orange ofrece precios con tarifas de los últimos modelos de iPhone 13, con cuotas mensuales que pueden ser de hasta 70 euros dependiendo del modelo de iPhone que elijas y la tarifa móvil que elijas.
Así que aquí tendrás que tener claras dos cosas: qué iPhone quieres y qué tarifa móvil necesitas. A continuación te ofrecemos algunas de las mejores ofertas:
iPhone 13 Pro Max 256 GB
El iPhone 13 Pro Max es uno de los mejores móviles que puedes comprar ahora mismo. Es el modelo más potente de iPhone existente con unas especificaciones excelentes que no te decepcionarán. También es cierto que, la mayoría de las veces, no es necesario tanto. Hay modelos de iPhone también muy buenos que cuestan menos y que te ofrecerán también potencia y calidad.
Pero, bueno, si quieres lo mejor de lo mejor, ese es el iPhone 13 Pro Max. El teléfono al contado en Apple España puede comprarse por 1359 € (ten en cuenta que estamos ante el modelo de 256 GB). Apple también te permite financiarlo por 57,46 € al mes, lo que no es una mala opción.
Sin embargo, ten en cuenta que todo móvil necesitará una tarifa de datos y llamadas. Eso quiere decir que, además de los 57,46 euros que pagues al mes tendrás que sumarle el precio de la tarifa. Por ello, es mucho más recomendable comprar el iPhone con Orange si tu idea es pagarlo a plazos.
Con Orange pagarás 40,75 € al mes más lo que cueste la tarifa que elijas. En este caso, la opción más barata es la de 57 € al mes, con una permanencia de 12 meses (muy importante fijarse en la permanencia ya que si te vas antes puedes tener que pagar una multa).
iPhone SE (2022)
Ahora queremos mostrarte una opción mucho más económica. El iPhone SE 2022 se lanzó al mercado como el iPhone de bajo coste (aunque de barato no tiene nada, sí que cuesta menos que otros modelos de iPhone).
El iPhone SE (2022) puede comprarse en Apple desde 529 euros si quieres pagar todo de golpe o 22,04 € al mes, lo que tampoco está nada mal. Sin embargo, volvemos al tema de la tarifa: gracias a Orange podrás pagar por el móvil más los datos y llamadas.
Si eliges el iPhone SE con Orange puedes tener una muy buena oferta: datos ilimitados, Orange TV con 90 canales y Netflix por 35 € al mes. Eso sí, a partir del sexto mes la oferta será de 50 euros, algo importante a tener en cuenta. Aún así, 50 euros sigue siendo un buen precio por todo lo que te llevas.
Puedes elegir una opción más barata, con solo 60 canales en vez de 90 y sin Netflix. Por ello pagarás 25 € al mes durante los 6 primeros meses y 35 € después. Es importante destacar que en este caso no hay permanencia, algo bastante importante porque no ata ni te obliga a estar si cambiar de opinión.
iPhone 12 128 GB
El iPhone 12 es el modelo de 2020, pero sigue siendo un buen iPhone y una buena opción de compra. Además, por tener un par de años es más barato que los nuevos iPhone y, lo cierto, es que tampoco cambia demasiado.
Puedes comprarlo en Apple España por 809 € o 28,71 € al mes, lo que tampoco está nada mal.
Si lo compras con Orange, pagarás 25 € al mes, pero no solo por el iPhone 12, si no también por una tarifa de datos ilimitados además de Orange TV con 60 canales. Puedes pagar más si eliges también una suscripción a Netflix, Disney Plus o Amazon Prime o, también puedes pagar menos (12 euros al mes) si eliges la tarifa de 100 GB en vez de datos ilimitados. Ten en cuenta que los 100 GB no son mensuales si no para consumir en seis meses. Hay también opción de 200.
Por otro lado, es importante recordar que durante los seis primeros meses se paga un precio, pero que al séptimo mes la tarifa sube por lo que tendrás que pagar más.