En pocas semanas, la cabalgata anual de otoño de Apple de nuevos productos comenzará con el evento del iPhone 14. Y vas a notar una tendencia entre los grandes anuncios de este año: Van a ser, bueno, grandes.
Además de las habituales mejoras en las especificaciones y la renovación de los modelos existentes, se anunciarán dos nuevos dispositivos de gran pantalla: un iPhone 14 Max de 6,7 pulgadas y un Apple Watch Pro de 50 mm. Se trata de los iPhone y Apple Watch más grandes, respectivamente, que ha fabricado la compañía. También hay rumores de un iPad Pro de 14 pulgadas y un MacBook Air de 15 pulgadas, aunque probablemente no lleguen este año.
Por regla general, Apple ha intentado resistirse a la tendencia hacia lo grande; la compañía tardó hasta 2018 en ofrecer un iPhone de 6,5 pulgadas en el XS Max. Pero este año los cuatro modelos serán mayores de seis pulgadas por primera vez. Y la diminuta pantalla de 38 mm del Apple Watch Series 3, que probablemente desaparezca de una vez por todas, es la friolera de 12 mm más pequeña que el rumoreado Apple Watch Pro.
Así que, nos guste o no, Apple va a lo grande en 2022. El ritmo de la innovación está superando la capacidad de reducir las baterías y diseñar dispositivos más pequeños, e incluso Apple tiene que ceder y aceptar la verdad: si quieres que los dispositivos duren más, van a tener que ser más grandes.
Más grande que la vida (de la batería)
Según prácticamente todos los rumores, el iPhone 14 Max sustituirá al iPhone mini, que aparentemente fue un gran fracaso. Hace apenas dos años, Apple presentó el iPhone 12 mini con mucha expectación y demanda -los teléfonos seguían creciendo en tamaño, la gente llevaba años pidiendo un teléfono pequeño de gama alta- y Apple ofreció un iPhone de 5,4 pulgadas con la misma pantalla, cámara y procesador que su hermano mayor.
Pero el iPhone mini tenía un pequeño problema: la demanda no existía, en parte quizá por la preocupación generalizada por la duración de la batería. Incluso después de un impulso con el iPhone 13 mini, la duración de la batería sigue estando muy por detrás de los modelos más grandes. El 13 mini dura aproximadamente la mitad que el 13 Pro Max, según las propias estimaciones de Apple (25 horas frente a 13 horas).
Lo mismo ocurre con el Apple Watch. Desde que el modelo original debutó en 2015, la batería tiene una duración de 18 horas. No es terrible, pero tampoco es suficiente para un uso de todo el día una vez que se tiene en cuenta el seguimiento del sueño y el ejercicio. Y palidece en comparación con la duración de la batería de varios días que ofrecen los relojes de Samsung y Fitbit.
El iPhone 14 y el Apple Watch Pro corregirán estos dos defectos. Todavía no tenemos las especificaciones exactas, pero los informes dicen que el iPhone 14 Max tendrá una batería de 4325mAh, mucho más grande que la batería de 2406mAh del iPhone 13 mini. Eso podría significar que el iPhone 14 Max dura el doble que el iPhone 13 mini y bastante más que el iPhone 14.
El Apple Watch Pro podría ser igualmente el mayor salto en la duración de la batería del wearable de Apple. El mayor tamaño permitirá a Apple aumentar la batería de 308mAh de capacidad a algo que probablemente durará al menos 24 horas y tal vez incluso más cerca de 36.
Y aunque no sabemos mucho sobre los otros productos de Apple que se rumorean, no es exagerado decir que la duración de la batería será un factor primordial aquí también. El iPad, por ejemplo, ha tenido las mismas 10 horas de duración de la batería durante los últimos 12 años, pero con el aumento de la batería que ofrece el procesador M1 en el Mac, no es descabellado pensar que Apple podría llevarla a 15 o 20 horas en un modelo de 14 pulgadas. Y un MacBook Air de 15 pulgadas podría ampliar fácilmente la duración de la batería de 18 horas del Air de 13 pulgadas a más de 20.
Pero para conseguir esas ganancias de batería, tendrás que adoptar los dispositivos más grandes de Apple.
Artículo original publicado en inglés en nuestra web hermana Macworld US.