A los devotos usuarios de Apple, nos encantan los eventos de Apple, ¿verdad? Y tras unos tortuosos 92 días después del último evento de Apple (la WWDC 2022), por fin tendremos otro, el evento Far Out de este miércoles, con el que llegará el iPhone 14, el Apple Watch Series 8 y posiblemente los nuevos AirPods Pro.
Pero Apple suele celebrar dos eventos durante la segunda mitad del año. Suponiendo que haya un segundo evento (y parece que va a ser así), este suele estar centrado en los Macs y tiene lugar en octubre o a principios de noviembre. En el pasado, este evento ha servido para destacar las actualizaciones de los modelos de Mac, muy populares como regalo de Navidad.
Siempre me interesan los lanzamientos de Apple, y tengo ganas del evento del iPhone como cualquier otra persona. Pero este año, este parece que va a ser un poco más aburrido que lo que podría ocurrir en el evento del Mac a finales de este otoño. Los posibles lanzamientos de Mac de esta año son más intrigantes que de costumbre, lo que hace que este segundo evento sea mucho más atractivo que el evento Far Out.
iPhone 14 y Apple Watch Series 8
Aparentemente, el tema de Apple este otoño es “cuanto más grande, mejor”.
Entre las grandes novedades (juego de palabras) de los nuevos iPhones que darán que hablar encontramos un nuevo modelo más grande que no será Pro, la descatalogación del modelo mini y la ausencia de un modelo con una pantalla de menos de 6,1″.
También podría llegar un nuevo modelo robusto de Apple Watch y su diseño XXL. Aunque es cierto que una carcasa más grande da más libertad para implementar características, no hay nada rompedor en hacer un modelo más grande.
La nueva muesca en la parte delantera podría resultar innovadora si conduce a algo nuevo en la cámara frontal, Face ID y la pantalla, pero en este caso, parece un simple rediseño. Veremos una pantalla un poco más grande debido a la disminución de los biseles, pero es tan pequeña que no se notará.
Una pantalla siempre encendida será bienvenida, pero llegará muy tarde. Y Apple probablemente revelará nuevas opciones de color para el iPhone, lo que está muy bien, nuevos colores que la mayoría de la gente cubrirá con una funda.
La auténtica innovación del iPhone (la cámara trasera de 48 MP) probablemente solo estará disponible en los modelos Pro, que contarán con otra pieza exclusiva, el chip A16. La cámara y, en menor medida, el A16, son las únicas cosas que despiertan emoción de este evento.
La innovación está en el Mac
El segundo evento de otoño de Apple, sin embargo, se perfila como un gran acontecimiento, ya que podríamos estar ante algunos anuncios sobre el Mac que podrían suponer un antes y un después.
El primero es la presentación del nuevo Mac Pro. Es uno de los dos Macs que quedan en la gama de Apple que todavía utilizan procesadores Intel, y Apple ya lo avanzó durante el evento Peek Performance en marzo.
Esta será la oportunidad de ver lo que Apple puede hacer cuando tiene que fabricar un ordenador hecho para el usuario más exigente. ¿Qué tipo de procesamiento se utilizará? ¿Qué creatividad tendrá el diseño de la carcasa? ¿Qué sorpresas nos depara?
Sin duda, el Mac Pro es un ordenador que la mayoría de nosotros no podrá permitirse, pero es un ordenador que todo el mundo (tanto los usuarios de Mac como los de PC) lleva esperando desde hace más de dos años.
El Mac Pro por sí solo ya hace que este segundo evento sea más atractivo que el evento Far Out, pero eso no es todo lo que Apple tiene preparado.
También podría llegar el reemplazo del Mac mini actual de 1.259 € / MXN$28,999 basado en Intel. Los rumores dicen que este nuevo Mac mini podría presentar un nuevo diseño, así como un nuevo chip M2 Pro.
Apple también podría actualizar el Mac mini con M1 e incluir un M2, un chip que debutó en el MacBook Air y el MacBook Pro de 13″ esta pasada primavera. También se ha rumoreado que podríamos ver pequeñas actualizaciones en los MacBook Pro de 14″ y 16″.
Cuando Apple inició la transición a la serie M, dio nueva vida al Mac. Este evento completará el despliegue y proporcionará una hoja de ruta para lo que se puede esperar en el futuro. Esto es emocionante, sobre todo si se compara con la ya madura línea de iPhones. Con el Mac, las mejoras de chips son mayores, las innovaciones son más potentes y el futuro es más brillante.
Lo único que podría cambiarlo todo
Hay una cosa que Apple podría hacer durante su evento Far Out para convertirlo en el más emocionante de este año, y no son los nuevos AirPods: es la presentación de los tan rumoreados auriculares de RA/RV.
Los rumores apuntan a que el evento Far Out podría dedicar un último espacio a algo sorprendente, como suele hacer Apple, y un casco de RA/RV encajaría perfectamente en ese papel y en la temática del evento.
Sin embargo, no creo que eso vaya a ocurrir. Algo así eclipsaría el iPhone 14, y no creo que Apple quiera hacer eso. Pero sí que encajaría bien en el segundo evento de otoño de Apple. Pese a que estaría muy bien una presentación del Mac Pro, no es un Mac que todo el mundo puede permitirse, lo que podría reducir el interés de los consumidores en general.
Y el Mac mini sigue siendo un Mac mini. La presentación de los auriculares de realidad aumentada y realidad virtual, aunque solo sea un adelanto, daría que hablar a todo el mundo sin eclipsar al Mac Pro, una máquina bastante perfecta para el desarrollo de la realidad aumentada y realidad virtual.
Si aparecen los auriculares, sería el evento del año, sin duda. Pero incluso sin esa Apple Reality, el segundo evento de Apple será el que no hay que perderse este año, incluso si estás planeando comprarte un nuevo iPhone.
Artículo original publicado en Macworld.com.