El último MacBook Pro presentado por Apple tiene bastantes aspectos que han sido rediseñados para hacer feliz a la comunidad de usuarios de Mac. En nuestra review del M2, llamé a la MacBook Pro de 13 pulgadas como “un equipo portátil realmente satisfactorio”.
También comenté que “es un portátil que ahora puede llevar la corona como equipo elegido por los profesionales sin duda alguna”. Y es que probablemente sea uno de los mejores equipos que Apple haya fabricado en los últimos 15 años.
Pero han pasado casi diez meses desde que escribí la reseña, y desde entonces, el brillo del equipo se ha desvanecido en poco tiempo. Aunque sigo recomendándolo a los usuarios que exigen lo máximo de los Mac, no puedo dejar de pensar en lo que me gustaría que Apple actualice.
Así pues, voy a ofrecerte una lista de las características que me gustaría ver en el próximo MacBook Pro, por si hay portavoces de Apple que leen estas líneas y están dispuestas a considerarlas.
Conectividad 5G
He viajado mucho últimamente, y me he alojado en hoteles, pasando por aeropuertos y encontrándome en un territorio desconocido. Una constante que experimenté a lo largo de mis viajes es la conexión irregular del wifi.
Simplemente, no puedes contar con que las redes inalámbricas wifi públicas estén disponibles en todo momento proporcionando conexión satisfactoria. A esto se le une que no siempre es seguro conectarse a estos puntos de acceso.
Una MacBook Pro con 5G brindaría una opción de conectividad real cuando la wifi no es del todo fiable fuera de tu casa u oficina. Claro, podría usar mi iPhone 13 Pro Max como un punto de acceso, pero estoy usando dos baterías en lugar de solo la del portátil.
Es evidente que Apple no tiene por qué hacerlo como parte de las configuraciones de equipos MacBook Pro estándar, pero puede ofrecerlo como una opción extra, como ya sucede en otra gama de productos como el iPad Pro.
Cámara FaceTime mejorada
Hemos hablado largo y tendido sobre las cámaras FaceTime de Apple de sus portátiles, por lo que no voy a entrar en detalles sobre sus fallos aquí. Esencialmente, su calidad de imagen y su conjunto de características no son dignos de un portátil profesional.
Lo que queremos ver en una nueva cámara FaceTime es soporte para video 4K, mejor calidad de color, mejor claridad, mejor manejo de situaciones de poca luz y Center Stage. Tampoco es tanto.
La cámara frontal del iPhone es mucho mejor, y hemos sugerido antes que Apple simplemente debería tomar esa cámara y ponerla en el interior del MacBook Pro. Sin embargo, la delgadez actual de la tapa puede no hacer que esto sea factible.
Según esto, ¿por qué no hacer la tapa un poco más gruesa?. La forma de Apple de abordar el problema es sacar una nueva función de continuidad de cámara en macOS Ventura e iOS 16, donde puedes usar un iPhone como cámara web de Mac.
Pero Continuity Camera no es realmente una solución, es una solución alternativa. Actualizar el hardware de la cámara es la solución real, y también haría posible que Apple esté preparado para acometer la siguiente función en mi lista.
Seguridad de Face ID
Touch ID es rápido y funciona bien, y es mucho mejor que tener que escribir contraseñas. Pero luego manejo mi iPhone 13 Pro Max y veo que Face ID hace lo suyo cada vez que se requiere una contraseña, y es una experiencia casi perfecta. Según esto, me pregunto ¿Cómo sería tener la misma experiencia de Face ID en el MacBook Pro?.
Face ID no tiene que reemplazar a Touch ID, ¡tengamos ambos! Tal vez sea exagerado, pero podría estar disponible solo en los MacBook Pro como extra.
Dado que la nueva función de seguridad Passkeys en Safari de macOS Ventura requiere de autenticación biométrica, tal vez podría tener la opción de activar algunas Passkeys solo a través de Face ID y otras solo a través de Touch ID. Eso se lo pondría más difícil a los piratas informáticos.
Un trackpad aún más grande
No hay nada francamente malo en los trackpads de los portátiles de Apple. Se sienten muy bien, son fiables y duraderos. Pero estamos de acuerdo en un problema con el MacBook Pro: podría ser más grande.
Un trackpad más grande facilitaría su uso cuando la pantalla esté configurada en resoluciones más altas, o cuando necesites realizar tareas en pantalla complejas, como arrastrar y soltar en una aplicación de edición de medios, usando una aplicación de herramienta de selección, y más.
Hay suficiente espacio a los lados del panel táctil para agrandarlo sin infringir el espacio donde descansan las muñecas para escribir. No tiene que ser un aumento espectacular, incluso un cuarto de pulgada en total marcaría una gran diferencia para facilitar el uso.
Apple podría hacer algo similar al XPS 13 Plus de Dell, que no tiene un trackpad visible debajo de la pantalla. ¿Imagina si el 80 % del área debajo del teclado fuera una superficie multitáctil?.
El regreso de la barra táctil
Antes he mencionado que no soy un fanático de la barra táctil, pero muchos lectores de Macworld me dicen que sí lo son. Eso podría ser solo una minoría vocal muy ruidosa, pero hay fanáticos del Touch Bar y, a pesar de que no me gusta, entiendo cómo puede ser útil.
Entonces, ¿por qué no hacer un MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con Touch Bar? Acéptalo (hasta cierto punto) y hazlo parte de la línea Pro, y no lo dejes como una característica perdida que está en fase obsoleta dentro del MacBook Pro de 13 pulgadas.
Una compañía como Apple debe ofrecer al usuario la posibilidad de elegir entre teclas de función o, por un precio extra, optar por una barra táctil. La barra táctil es muy útil cuando ofrece opciones de autocompletar y texto predictivo, similar a lo que encuentras al escribir en el iPhone.
También hay una característica que hace que la barra táctil en los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas sea francamente útil: la barra táctil apunta al botón Touch ID cuando una aplicación o macOS solicita Touch ID. Aprende a manejar Touch ID en el Mac.
Y ya que estamos en el tema: sería genial si Apple pudiera encontrar una manera de hacer que el área alrededor del botón Touch ID también se ilumine, un efecto que ya encontramos en los móviles y facilita enormemente su localización en determinadas situaciones.