Selena Gomez saltó a la fama en la serie Los magos de Waverly Place de Disney Channel. En esos años, se construyó una carrera como actriz de películas para adolescentes, pero también empezó su carrera como cantante. En 2020, publicaba su último álbum, Rare, y ahora la podemos ver en la exitosa serie Solo asesinatos en el edificio.
Veinte años de artista le han permitido ganarse una fiel legión de fans que esperan su próximo movimiento con muchas ganas. Han celebrado entusiasmados sus premios y han sufrido con las noticias sobre la salud de Selena. Ahora, pueden conocerla mejor gracias a un nuevo documental.
Esto es todo lo que debes saber sobre Mi mente y yo (o My Mind and Me en su título original).
¿Cuándo se estrena el documental de Selena Gomez: My Mind and Me?
Ya se ha estrenado el documental Mi mente y yo. En concreto, lo hizo el pasado 4 de noviembre de 2022.
El pasado 8 de septiembre, Selena Gomez publicaba en sus redes un avance de su nuevo documental, asegurando que llegaría “próximamente” a Apple TV+. Todo apuntaba que se estrenaría antes de que terminara este año 2022.
¿Dónde ver el documental de Selena Gomez: My Mind and Me?
Mi mente y yo es un documental exclusivo de Apple TV+, lo que significa que solo puede verse a través de la plataforma de streaming de Apple. Así, debes asegurarte de contar con una suscripción al servicio, que cuesta 4,99 € / MXN$69 al mes. Puedes probarlo gratis durante 7 días.
Si la plataforma no está disponible en tu país o el documental no se ha estrenado aún, necesitarás echar mano del viejo truco de la VPN. Las VPN son un tipo de software que te permiten cambiar la dirección IP de tu ordenador o móvil con otra situada en otro país.
Eso hace que puedas engañar a las páginas web que visitas que tienen bloqueos por geolocalización, pues les harás creer que te encuentras en un país donde no tienen restricciones. En este caso, puedes elegir un país como Estados Unidos, España o México, donde sí hay Apple TV+.
Nuestras recomendaciones estrella son NordVPN, ExpressVPN y CyberGhost, aunque también hay VPN gratis (aunque con límites de datos).
Por otro lado, Apple TV+ tiene apps para todos los dispositivos, incluido las Smart TV. No obstante, si quieres ver el documental desde la tele pero tu televisor no es inteligente, puedes usar un cable HDMI o un Chromecast para retransmitir My Mind and Me desde tu portátil o móvil a la TV.
¿De qué va el documental de Selena Gomez: My Mind and Me?
En cuanto a la trama de Mi mente y yo, la página web de Apple explica que nos encontramos con una Selena Gomez en una nueva fase de su vida. La vida está llena de altos y bajos, y el documental parece centrarse en uno de los últimos bajos.
“Este documental, singularmente crudo e íntimo, abarca su viaje de seis años hacia una nueva luz”, describen desde Apple.
En 2016, Selena canceló su gira para ingresar en un centro donde poder centrarse en su salud mental. Este podría ser el evento que le hizo cambiar de actitud frente a la vida y el punto y aparte que ha marcado su vida durante los últimos seis años.