Con el lanzamiento de los nuevos iPhones y Apple Watches, ya han empezado a llegar los nuevos productos que Apple suele lanzar en otoño. Pero, aunque el evento de septiembre fue el primero y el que más repercusión tendrá durante las fiestas navideñas, es casi seguro que hay más cosas en el horizonte.
Cuando pensamos en qué va a ser lo próximo que anuncie Apple, resulta útil echar un vistazo a los productos que ya ha lanzado ese mismo año.
Por ejemplo, este año, tanto los Apple Watch como los iPhone han visto que sus modelos “principales” (el iPhone 14 y el Apple Watch Series 8) recibieron solo actualizaciones menores, mientras que la compañía dio un giro mucho mayor a sus modelos de gama alta (el iPhone 14 Pro y el Apple Watch Ultra).
Lo que Apple haga con estas series de dispositivos puede ayudarnos a entender cómo podría enfocar los otros productos que vende, en particular cuando se trata de los extremos: la gama baja y la gama alta.
Bajando el listón
Apple adoptó una estrategia muy diferente con los iPhones de este año, básicamente al hacer que el iPhone 14 estándar fuera una actualización más aburrida (que incluye una versión ligeramente mejorada del procesador del año anterior), mientras que incorpora tanto un hardware más grande como más avances de software en el iPhone 14 Pro, más caro.
Mientras tanto, en cuanto al Apple Watch, la compañía ha logrado crear un producto de gama baja convincente, el Apple Watch SE, incluyendo su último chip en un dispositivo que tiene la mayoría de las prestaciones más modernas de su modelo principal, pero no todas.
Y al situar su precio en los 299 € / MXN$6,499, la compañía ha creado un producto de gama baja muy tentador que seguramente atraerá a más clientes que quieran un Apple Watch.
Por eso, lo que más me interesa es ver lo que traerá la próxima actualización del iPad estándar este otoño. Es probable que Apple utilice la misma estrategia que con el Apple Watch SE y del iPhone SE, incorporando un chip potente (aunque probablemente un modelo de la serie A, para diferenciarlo del M1 del Air y el Pro), así como muchas de las prestaciones más modernas del resto de la línea de iPad: soporte para el Apple Pencil 2, USB-C, conector inteligente para el Magic Keyboard…
Pero todo esto plantea una cuestión sobre el diseño. Apple puede mantener los costes bajos en el Apple Watch SE y el iPhone SE en parte gracias a que usa el diseño de carcasas más antiguas, con lo que la compañía se ha vuelto muy eficiente en su fabricación.
Pero a la larga, eso tiene su propio coste, ya que significa utilizar componentes y diseños más antiguos que no se usan en ningún otro sitio. Además, ¿por qué crear todas estas nuevas prestaciones en un diseño antiguo?
El iPad básico es el último modelo con botón de Inicio, y su estilo está muy desfasado respecto al resto de la línea de iPad. A Apple le gustaría, sin duda, modernizarlo; la cuestión es, simplemente, si ya hemos llegado a ese punto en el que es más eficiente que todas sus líneas de producción utilicen el mismo diseño de carcasa.
Creo que este año podríamos llegar a ese punto.
Vender aspiraciones
Para mí, la novedad más interesante que Apple ha lanzado este otoño es el Apple Watch Ultra. Antes, cuando Apple vendía un Apple Watch de gama alta (a menudo denominado Edition), se centraba en los materiales de la caja, excluyendo todo lo demás: oro de 24 quilates, cerámica, titanio.
Este tipo de productos se vendía pensando en la moda, pero, en los últimos dos años, el enfoque del Apple Watch se ha centrado en sus funciones de salud y fitness, por lo que, en lugar de intentar vender un reloj de gama alta a un público totalmente diferente, la compañía ha optado por profundizar aún más en el público que ya tiene.
No habría sido ninguna sorpresa que esto hubiera traído un precio premium de Apple. Al fin y al cabo, esto ha hecho siempre la compañía.
Pero al rebajar las expectativas de un dispositivo que parecía que iba a costar bastante más 1.000 € / MXN$20,000, Apple ha posicionado el producto para atraer a aquellos que nunca lo utilizarán para escalar montañas, correr ultra maratones o bucear.
Con un precio de 999 € / MXN$20,000, el Ultra es solo 100 € / MXN$700 más caro que lo que cuesta el Apple Watch de acero inoxidable más grande, y a menudo cuesta lo mismo (o es más barato), dependiendo de la correa que elijas.
CONTENIDO PATROCINADO por Avast Protéjase del robo de identidad y otros peligros con la mejor elección de nuestros editores… Esta estrategia de precios se acerca mucho más a la forma en que Apple ya maneja los iPhones y los iPads, tentando a la gente a adquirir productos más caros al colocarlos justo al alcance de la mano. Cuando hay que elegir entre un Apple Watch de 500 dólares y uno de 1.000, la mayoría de los clientes no van a gastar el doble sólo para tener un dispositivo más elegante. Pero 50 dólares por encima de la gama alta existente está al alcance de muchos, y la idea de cuánto más se obtiene por ese coste adicional es definitivamente tentadora. Ese mismo tipo de superposición de precios, por ejemplo, ayuda a mover a los clientes potenciales del iPad Air al iPad Pro.
El precio de tener un espectro de precios
Apple siempre ha sido muy inteligente a la hora de fijar los precios y posicionar sus productos a lo largo de un espectro. Hubo un tiempo en el que se podían clasificar fácilmente los productos que fabricaba Apple en buenos, mejores y mejores (y un tiempo en el que Apple incluso utilizaba esos calificativos).
En cierto modo, Apple se ha alejado de esa clasificación, al igual que se ha alejado de la simple estrategia de tener cuatro cuadrantes de productos Mac.
Pero viendo los anuncios de Apple en lo que va de otoño, parece que la estrategia “bueno-más-mejor” vuelve a estar vigente. Y dado que el iPad Air es el único modelo que ya ha sido renovado este año, no será sorprendente ver que la gama baja y la gama alta de la línea de tablets de Apple reciban atención, tal vez dejando que el modelo estándar sea un poco aburrido en comparación.
Artículo original publicado en Macworld.com.