Cuando el primer Mac mini fue lanzado allá por el año 2005 como el primer equipo Mac BYODKM (“Traiga su propia pantalla, teclado y ratón”), el equipo tuvo la particularidad de convertirse en uno de los Mac más populares jamás fabricados por Apple.
Han transcurrido casi dos décadas desde aquella fecha y seguimos pensando que el más pequeño de la familia Mac sigue siendo una excelente opción como Mac de nivel de entrada, a pesar de no haber estado en ocasiones a la altura de sus expectativas por rendimiento y prestaciones.
Los rumores de que Apple tenía nuevos planes de mejorar estos aspectos del Mac mini no son de ahora y de alguna manera, fueron respaldados cuando la compañía presentó el que conocemos como Mac Studio a comienzos de 2022.
Y es que el Mac Studio tiene una forma similar al Mac mini, pero equivale aproximadamente en cuanto a altura a tres Mac mini apilados uno encima del otro. De hecho, el Mac Studio cuenta con procesadores M1 Max y M1 Ultra y es una computadora fantástica.
Sin embargo, si te paras a pensar, comprobarás que actualmente Apple ha abierto una gran brecha en la línea de los equipos Mac de escritorio que solo puede ser cubierta en parte por los equipos con procesador M1 Pro (los MacBook Pro de 14” y 16”).
Ahora, todos aquellos fanáticos de Mac que esperaban que Apple mejorase el Mac mini con el chip M1 Pro, son los que ahora ansían que Apple lance un Mac mini con el procesador M2 Pro.

Foundry
Apple podría haber descontinuado el Mac mini que todavía cuenta con procesador de Intel antiguo, especialmente tras la llegada del Mac Studio, pero no lo hizo. Es por ello que tiene sentido que el futuro Mac mini M2 Pro esté muy cerca de su presentación final.
Otra razón para esperar una actualización del Mac mini pronto es que, en la WWDC de junio de 2022, Apple actualizó el MacBook Air y el MacBook Pro con chips M2, pero no llevó a cabo ningún lanzamiento y renovación del Mac mini con M1.
Esto puede deberse a que Apple tiene la intención de anunciar una versión M2 Pro del Mac mini junto con un Mac mini con M2.
Mac mini M2 Pro: ¿reemplazará o eliminará Apple el modelo de Intel?
A lo largo de la pasada WWDC 2022, Apple actualizó el MacBook Air y el MacBook Pro con chips M2, pero no mencionó nada sobre el Mac mini. El hecho de que Apple no actualice el Mac mini sugiere que Apple no lo ve como una prioridad o que algo diferente está reservado para el Mac mini.
Esto podría indicar que Apple está trabajando en un rediseño para el Mac mini, o que el Mac mini está destinado a ofrecer algo más que lo que supondría integrar un chip M2.
Mark Gurman de Bloomberg informó en abril de 2022 que Apple estaba probando un Mac mini con un procesador M1 Pro, con nombre en código J374, junto con un Mac mini M1 Max. Gurman también indicó que Apple estaba haciendo pruebas con un Mac mini M2, con nombre en código J473, con ocho núcleos de CPU y 10 núcleos de GPU, además de un Mac mini con un chip M2 pro con nombre en código J474.
Si Apple no estuviera planeando reemplazar el Mac mini con procesador Intel con un modelo de silicio de Apple, probablemente ya lo habría descontinuado hace tiempo, al igual que hizo con el iMac de 27 pulgadas. Por lo tanto, cabe esperar que lleguen dos nuevos modelos a principios de 2023: una actualización M2 para el modelo M1 y una actualización M2 Pro para el modelo Intel.

Mac mini con M2 Pro: ¿Cuál será su fecha de lanzamiento?
En una newsletter de Power One con fecha de junio del 2022, Gurman indica que pronto llegarán los modelos Mac mini con chips M2 y M2 Pro. Gurman escribe que “Apple impulsará la familia con nuevos Mac minis y MacBook Pros de gama alta a finales de año”.
Gurman ya sugería meses atrás que habrá un “diluvio de lanzamientos entre el otoño de 2022 y la primera mitad de 2023”. Dado que el año 2022 ha quedado atrás, es muy probable que Apple no nos haga esperar a comienzos de este 2023. Entre los productos que predice se encuentran los lanzamientos de equipos, cabe dstacar:
- Mac mini con M2
- Mac mini con M2 Pro
- MacBook Pro de 14” y 16” con M2 Pro y M2 Max
- Mac Pro con M2 Ultra y M2 Extreme
En marzo de 2022, el analista Ming-Chi Kuo declaró que los Mac mini nuevos no llegarían hasta 2023.
[Updated]
2023: Mac Pro, iMac Pro and Mac mini https://t.co/NiloxXy0jv— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) March 11, 2022
Mac mini M2 Pro: diseño
El Mac mini ha tenido un diseño cuadrado muy similar desde que llegase en el año 2005. Con el tiempo se ha vuelto más delgado, ha perdido la unidad de CD y ha cambiado de color.
Hay declaraciones que afirman que el próximo Mac mini se reducirá aún más, lo que podría dejarlo en menos de una pulgada de alto, según los renderizados. Sin embargo, estos rumores de diseño más compacto parecen estar relacionados con la nueva versión del chip M2.
Otros rumores sobre un Mac mini más grande están claramente relacionados con el Mac Studio que Apple anunció en marzo de 2022. Desde arriba, parece que el Mac Studio parece un Mac mini, pero es unos centímetros más alto.
El factor de forma más grande hace posible una mejor refrigeración, requerida por los modelos que incluyen los chips M1 Max y M1 Ultra. ¿Necesitaría el Mac mini ser más grande para acomodar al M2 Pro? Pensamos que no, puesto que el chip funciona bien en el MacBook Pro.
En marzo de 2022, un tuit de una cuenta que decía ser del analista Ming-Cho Kuo afirmaba que el Mac mini de 2023 tendría la misma forma y diseño que el modelo actual.
I think the new Mac mini in 2023 will likely remain the same form factor design.— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) March 12, 2022
Con gran probabilidad, el nuevo modelo ofrecerá la misma variedad de puertos que el modelo de Intel: hasta cuatro Thunderbolt/USB-4, dos USB-A, Ethernet, HDMI y un conector para auriculares de 3,5 mm.
Apple no comercializa el Mac mini con un teclado Apple, con lo que ahora mismo debes adquirir uno propio o comprar uno de la marca. Es poco probable que eso cambie, pero Apple ofrece el nuevo teclado Apple con Touch ID como una actualización para el Mac mini con M1.
Mac mini M2 Pro: Procesador y RAM
Si Apple finalmente utiliza un chip M2 Pro, cabe esperar que el nuevo Mac mini pueda contar entre 18 y 20 núcleos de GPU, mientras que los núcleos de CPU podrían aumentar a 12.
Hay informes de que Apple puede usar un nuevo proceso de fabricación para sus chips M2 Pro más eficiente que sería de solo 3 nanómetros, lo que podría abrir una brecha y diferencias entre el M2 y el M2 Pro que sería incluso mayor que las diferencias que hay entre el M1 y el M1 Pro.
También podríamos ver un añadido extra con soporte para más de 32 GB de RAM para el M2 Pro. El M2 admite actualmente hasta 24 GB, con lo que no está nada mal, con lo que es concebible una memoria unificada de 48 GB.
Mac mini M2 Pro: Precio
El Mac mini más económico actualmente tiene un precio que parte de los 799 € en España y MXN$17,999 en México. La variante de Mac mini con procesador Intel es mucho más caro, con un precio que asciende a los 1.259 € (MXN$28,999 en México).
Es posible que veamos un aumento de precio con la llegada del modelo con tecnología M2 Pro. Tal aumento de precio serviría para reducir la brecha entre este equipo y el Mac Studio con M1 Max que parte de los 2.329 € (MXN$51,999).
Un lugar para buscar pistas sobre qué precio Apple podría fijar para este nuevo Mac mini es el MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M1 Pro, que comienza en los 2.249 € (MXN$52,999). Con ese precio en mente, estimamos un precio inicial de 1.699 € (MXN$33,393) para el Mac mini con chip M2 Pro.