En los últimos dos años, Apple ha pasado de vender un modelo de AirPods a cuatro. Actualmente, puedes comprar tres modelos de earbuds diferentes (AirPods de 2ª generación, AirPods de 3ª generación y AirPods Pro de 2ª generación) o los auriculares over-the-ear AirPods Max.
Dejemos esto último de lado por un momento. Si estás dispuesto a gastar 600 € / MXN$13,000 o más en un par de auriculares, será una decisión de compra totalmente diferente a la de querer unos earbuds true wireless.
Eso nos deja con tres auriculares relativamente similares entre los que elegir. ¿Cuáles son los que más te convienen?
Especificaciones
Tal vez la mejor manera de tomar una decisión de compra sea ver cómo se comparan los tres AirPods actuales uno al lado del otro:
AirPods (2ª generación) | AirPods (3ª generación) | AirPods Pro (2ª generación) | |
Precio | 159 € / MXN$3,299 | 219 € / MXN$4,499 | 299 €/ MXN$5,999 |
Peso (earbuds) | 4 gramos | 4,3 gramos | 5,3 gramos |
Peso (estuche) | 38 gramos | 38 gramos | 50,8 gramos |
Batería | 5 horas (+ 19 horas con el estuche) | 6 horas (+ 24 horas con el estuche) | 6 horas (+ 24 horas con el estuche) |
Carga inalámbrica | No | Sí (MagSafe) | Sí (MagSafe) |
Cancelación de ruido | No | No | Sí |
Audio espacial | Solo en Apple Music Sin seguimiento dinámico de la cabeza | Música y vídeo Con seguimiento dinámico de la cabeza | Música y vídeo Con seguimiento dinámico de la cabeza |
Controles | Toques en los earbuds | Sensor de fuerza en los vástagos | Sensor de fuerza en los vástagos Deslizamiento en los vástagos |
Resistencia | No | Sí (IPX4) | Sí (IPX4) |
Diseño
La diferencia más evidente entre los tres modelos es su diseño. Los AirPods de 2ª generación mantienen el diseño con el que estás familiarizado desde 2016, con largos vástagos blancos y unos auriculares que recuerdan a los auriculares con cable que solían venir con los iPhones, solo que sin el cable.
Los nuevos AirPods de 3ª generación tienen vástagos más cortos y un auricular más bulboso y redondeado. A pesar de ser más cortos, su peso es muy similar al de los antiguos AirPods. El estuche de carga es muy similar al de los AirPods Pro: más corto y más ancho.
Los AirPods Pro adoptan el diseño de vástago corto y añaden puntas de goma a los auriculares, para crear un mayor sellado que bloquee el ruido y mejore la calidad del sonido.
Independientemente de los AirPods que elijas, solo podrás conseguirlos en blanco brillante.
Cancelación de ruido
Es aquí donde los AirPods Pro se distinguen especialmente, y es la única característica que probablemente te haga elegirlos por encima de los AirPods de 3ª generación.
Las puntas de goma ayudan a bloquear más el ruido exterior, pero además la cancelación activa del ruido te da una sensación real de tener un espacio de escucha más privado.
Ya que estamos, debemos mencionar que solo los AirPods Pro son compatibles con la función de accesibilidad Conversation Boost.
Audio espacial y calidad de sonido
Todos los AirPods son compatibles con el audio espacial Dolby Atmos en Apple Music. De hecho, puedes forzarlo en cualquier par de auriculares.
Pero el audio espacial para vídeo en la app TV y otras apps compatibles, con seguimiento de la cabeza, no es compatible con los AirPods de 2ª generación. Necesitas la 3ª generación o los AirPods Pro para tenerlo.
Los AirPods de 3ª generación también ofrecen mejor sonido que los de 2ª generación en otros aspectos. Apple ha rediseñado un controlador de baja distorsión que, según dice, ofrece una mejor calidad de sonido, y son compatibles con el ecualizador adaptativo como los AirPods Pro.
Los AirPods Pro (2ª generación) suenan significativamente mejor que los AirPods estándar, incluso sin cancelación activa de ruido. La versión de 2ª generación, lanzada en septiembre de 2022, ofrece un gran avance en la calidad del sonido con respecto a los AirPods Pro originales.
Prestaciones y controles
Los AirPods de 2ª generación se controlan con toques, mientras que los AirPods de 3ª generación y los AirPods Pro tienen una pequeña zona recortada en el vástago sensible a la presión. Aprieta el vástago (hay una falsa sensación de “clic”) para reproducir/pausar, avanzar o retroceder, o activar Siri.
Los AirPods Pro también pueden detectar un deslizamiento hacia arriba o hacia abajo a lo largo del vástago para cambiar el volumen (esto es nuevo en el modelo de 2ª generación). Todos los modelos de AirPods admiten el control de manos libres “Oye Siri”.
Tanto los AirPods Pro como los AirPods de 3ª generación son resistentes al agua y al sudor, y probablemente sean más adecuados para hacer ejercicio, aunque no querrás mojar ninguno de ellos en la piscina. Los AirPods de 2ª generación no son resistentes al agua.
Los AirPods de 3ª generación son compatibles con la función Buscar mi para localizar los auriculares perdidos y establecer alertas de separación. Los AirPods Pro de 2ª generación también tienen un altavoz en el estuche de carga que reproduce un tono fuerte cuando usas Buscar mi, y tienen el chip U1 para que puedas encontrarlos.
Los AirPods de 3ª generación y los AirPods Pro también son compatibles con la función de anunciar notificaciones, que permite a Siri dictar mensajes y alertas importantes a medida que llegan.
Autonomía de la batería
Los AirPods de 2ª generación duran 5 horas, y se pueden cargar aproximadamente cuatro veces con el estuche de carga para un total de 24 horas de escucha.
Los AirPods de 3ª generación y los AirPods Pro amplían el tiempo de escucha en 1 hora para obtener 6 horas de escucha, y con cuatro cargas más en el estuche, obtienes un total de 30 horas.
Con los AirPods Pro, si se desactiva la cancelación de ruido, el tiempo de escucha será de aproximadamente 1 hora.
Carga inalámbrica
Apple solo vende los AirPods de 2ª generación con un estuche de carga con cable, pero puedes comprar un estuche de carga inalámbrica por 89 € por separado.
Tanto la 3ª generación como los AirPods Pro vienen con un estuche de carga inalámbrica que permite cargarlos mediante Lightning, cualquier cargador inalámbrico Qi o MagSafe. También puedes cargar los AirPods Pro con el cargador de tu Apple Watch.
Conclusión
Los tres modelos de AirPods que ofrecen Apple son muy diferentes. Si la carga inalámbrica no es imprescindible para ti, los AirPods de 2ª generación por 159 € / MXN$3,299 serán una compra decente. No suenan tan bien ni duran tanto como los AirPods de 3ª generación, pero son una buena opción asequible.
Si la carga inalámbrica sí que importante para, no dudes en comprar los AirPods de 3ª generación, ya que comprar el estuche de carga junto a los AirPods de 2ª generación te costará en realidad 29 € más que los AirPods de 3ª generación.
Los AirPods Pro han sido actualizados en septiembre de 2022 y, aunque cuestan mucho más, ofrecen una calidad de sonido mucho mejor y características únicas como la cancelación activa del ruido, la transparencia adaptativa y el refuerzo de la conversación.
Creemos que los AirPods de 3ª generación serán la mejor opción para la mayoría. Son técnicamente más baratos que los AirPods de 2ª generación con estuche de carga inalámbrica y vienen con un montón de características nuevas. Tienen una mayor duración de la batería y suenan mejor.
Desde el lanzamiento de la 2ª generación de AirPods Pro, son claramente la mejor opción en todos los sentidos, pero pagarás más de un 40 % más por ellos. Si la cancelación de ruido te importa, vale la pena el gasto extra.
AirPods (2ª generación)
AirPods (3ª generación)
AirPods Pro (2ª generación)
Artículo original publicado en Macworld.com.