Apple ha actualizado el iPad Pro, su tablet de gama alta dirigida a usuarios profesionales. En su mayor parte, es la misma tableta que se lanzó en el año 2021, pero tiene un par de características nuevas que resultan ser clave.
Echemos un vistazo a cómo se compara el iPad Pro 2022 con el modelo anterior de iPad Pro 2021. Con la compra de cualquiera de ellos, tendrás entre manos una valiosa y potente herramienta de trabajo. Sin embargo, estas son las diferencias entre ellos, incluido el precio.
iPad Pro M2: Diseño
Apple no ha cambiado nada en lo que se refiere al diseño y construcción del iPad Pro con la actualización de 2022. La compañía todavía ofrece dos tamaños diferentes de pantalla de 11 y 12,9 pulgadas.
Los iPad Pro 2022 y 2021 tienen exactamente las mismas dimensiones, los mismos biseles, los mismos botones, altavoces y micrófono, así como las mismas opciones de color plateado y gris espacial.
Al igual que el modelo anterior, el iPad Pro no admite Touch ID en el botón de encendido, algo que sí aceptan otros modelos de iPad. En cambio, es el único iPad que admite Face ID para el desbloqueo de la pantalla.
Para tu referencia, aquí están las medidas del iPad Pro:
- iPad Pro de 12,9 pulgadas: 11,04 x 8,4 6 x 0,25 pulgadas (280,6 x 214,9 x 6,4 milímetros); (682 gramos) modelo wifi; (685 gramos) wifi + celular.
- iPad Pro de 11 pulgadas: 9,74 x 7,02 x 0,23 pulgadas (247,6 x 178,5 x 5,9 milímetros); (466 gramos) modelo wifi; (470 gramos) wifi + Celular.
El iPad Pro ahora va por su cuarta generación con el mismo diseño que se presentó en 2018 en un evento especial en Brooklyn, Nueva York. Apple tan solo ha hecho un cambio estético: el iPad Pro 2022 tiene una etiqueta “iPad Pro” en la parte posterior. Los modelos anteriores solo tenían “iPad”.
iPad Pro M2: Rendimiento y características
Al igual que sucede con el diseño, muchas de las características entre los iPad Pro de 2021 y 2022 vienen a ser las mismas, pero con un par de novedades importantes que llegan en el modelo nuevo y que pueden decidir tu compra.
Procesador
La mayor actualización en el nuevo iPad Pro es el chip: el modelo 2022 tiene un procesador M2, que reemplaza al M1 que se usó en el modelo 2021. Es la primera tablet en tener un chip M2 (el iPad Air todavía tiene un M1) y uno de los dos Mac (MacBook Air y MacBook Pro de 13 pulgadas).
El M2 tiene un chip potente, con ocho núcleos de CPU divididos en cuatro núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia. En nuestras pruebas, el M2 es aproximadamente un 15 por ciento más rápido que el M1.
El chip M2 del iPad Pro también tiene 10 núcleos de GPU, un aumento con respecto a los 8 núcleos de GPU del M1. En los puntos de referencia, el M2 tiene una mejora en rendimiento de gráficos un 30 % mejor que el M1.
El M2 también tiene un motor de medios mejorado que incluye aceleración para video ProRes, y Apple dice que el M2 puede trascodificar vídeo ProRes tres veces más rápido que el M1.
Apple también dice que el Neural Engine de 16 núcleos del M2 es un 40 por ciento más rápido, y los 100 Gbps de ancho de banda de memoria unificada proporcionan un impulso del 50 por ciento.
La configuración de memoria del iPad Pro no ha cambiado. En los modelos con 128 GB, 256 GB o 512 GB de almacenamiento, obtienes 8 GB de memoria unificada, mientras que los iPad Pro con 1 TB y 2 TB de almacenamiento, encontrarás 16 GB de RAM.
Apple Pencil
Este es el cambio principal que los usuarios notarán en un primer instante entre el iPad Pro antiguo y el nuevo. Aunque ambos modelos son compatibles con el Apple Pencil de segunda generación, el modelo 2022 tiene una nueva característica que Apple llama Hover.
Se trata de una novedad interesante y probablemente la razón principal por la que la gente se actualizará. Y es que el iPad Pro 2022 puede detectar el lápiz a una distancia de hasta 12 mm de la pantalla, lo que permite a los usuarios obtener una vista previa de una marca para una mayor precisión antes de aplicarla.
También puedes realizar ajustes, como cambiar el tamaño de un lugar antes de colocarlo, y los campos de texto se expanden con el desplazamiento. Y funciona como un puntero de la interfaz de usuario, por lo que no necesitas tocar la pantalla para expandir las pestañas y los enlaces.
Hover no estará disponible en iPads más antiguos, por lo que si estás utilizando esta funcionalidad y dependes de ella, deberás seguir con M2 y los modelos iPad Pro más nuevos.
Conectividad
El iPad Pro sigue usando conexión USB C (compatible con Thunderbolt 4) para conectar un cargador, un disco duro u otros accesorios. El iPad Pro 2022 también tiene Bluetooth 5.3, que es una actualización de Bluetooth 5.0 del modelo 2021.
Y el iPad Pro sigue teniendo conectividad 5G (sub‑6 GHz y mmWave) como opción. En cuanto a wifi, el iPad Pro 2022 es compatible con wifi 6E, lo que permite que la tablet aproveche el espectro de 1200 MHz. Necesitarás un router wifi 6R para sacar el mayor rendimiento.
Pantalla
Las pantallas del iPad Pro 2021 y 2022 son idénticas. Eso significa que el iPad Pro de 12,9 pulgadas tiene una pantalla Liquid Retina XDR con tecnología mini-LED, mientras que el iPad Pro de 11 pulgadas tiene una pantalla LED Liquid Retina.
Ambos tienen ProMotion, pero el modelo de 12,9 pulgadas es superior con un brillo máximo de 1600 nits al ver contenido HDR, más zonas de atenuación para un mejor control del brillo, así como una relación de contraste de 1 000 000:1.
Cámaras
Al igual que la pantalla, Apple no cambió la cámara en el iPad Pro 2022. La cámara trasera tiene dos cámaras, una ancha de 12 MP combinada con una ultra ancha de 10 MP que tiene zoom óptico de 2X, zoom digital de 5X y grabación de video ProRes de hasta 4K a 30 fps.
En el caso del iPad Pro de 128 GB, es posible grabar video ProRes a 1080p a 30 fps. La cámara frontal es una unidad ultra ancha de 12 MP que puede usar Center Stage durante las videollamadas mediante FaceTime.
Almacenamiento
Las opciones de almacenamiento para el iPad Pro 2022 son las mismas que las del modelo de 2021: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB. Si deseas grabar videos 4K en formato ProRes, debes obtener un modelo con al menos 256 GB de almacenamiento.
El modelo de 128 GB graba video ProRes a 1080p a 30 fps y no permite grabar 4K ProRes por el hecho de que llenaría la memoria de tu iPad en poco tiempo. Así pues, si habitualmente te dedicas a proyectos de vídeo, es un factor a considerar.
Precios
Aunque en algunos países el precio del nuevo iPad Pro se ha mantenido, como ha sido el caso en Estados Unidos o México, en el caso concreto de España, el precio ha subido con respecto al modelo anterior. Así queda la lista de precios recomendada:
iPad Pro (2022) de 11” wifi | iPad Pro (2021) de 11” wifi | iPad Pro (2022) de 11” wifi + Celular | iPad Pro (2021) de 11” wifi + Celular | |
128 GB | 1.049 € / MXN$20,999 | 879 € / MXN$20,999 | 1.249 € / MXN$24,999 | 897 € / ND |
256 GB | 1.179 € / MXN$23,699 | MXN$22,599 | 1.379 € / MXN$27,699 | 1.159 € / ND |
512 GB | 1.429 € / MXN$29,099 | ND / ND | 1.629 € / MXN$33,099 | MXN$32,799 |
1 TB | 1.929 € / MXN$39,899 | 1.569 € / MXN$26,999 | 2.129 € / MXN$43,899 | 1.819 € / ND |
2 TB | 2.429 € / MXN$25,699 | 1.989 € / MXN$49,399 | 2.629 € / MXN$54,699 | 2.478 € / ND |
A continuación, la tabla comparativa de los modelos de iPad Pro de 12,9 pulgadas correspondientes a los años de 2021 y los de 2022.
iPad Pro (2022) de 12,9” wifi | iPad Pro (2021) de 12,9” wifi | iPad Pro (2022) de 12,9” wifi + Celular | iPad Pro (2021) de 12,9” wifi + Celular | |
128 GB | 1.449 € / MXN$28,999 | 1.119 € / MXN$28,999 | 1.649 € / MXN$32,999 | 1.369 € / |
256 GB | 1.579 € / MXN$31,699 | 1.292 € / | 1.779 € / MXN$35,699 | 1.449 € / |
512 GB | 1.829 € / MXN$37,099 | 1.529 € / ND | 2.029 € / MXN$41,099 | ND / ND |
1 TB | 2.329 € / MXN$47,899 | ND / MXN$45,499 | 2.524 € / MXN$51,949 | ND / ND |
2 TB | 2.829 € / MXN$58,699 | 2.199 € / ND | 1.579 € / MXN$62,749 | ND / ND |
Si estás buscando el mejor momento para comprarte un iPad Pro, consulta nuestro artículo sobre iPad Pro: ¿Buen momento para comprarlo o debes esperar?.
Es un artículo publicado en Macworld.com