En su mayor parte, el Consumer Electronics Show (Feria de Electrónica de Consumo en español) que se celebra cada año en Las Vegas no incumbe realmente a los fans de Apple.
Desde que Apple dejó de ofrecer keynotes en la Macworld Expo en 2009, enero ha sido tradicionalmente un mes muy tranquilo para Apple, y ni siquiera todos los anuncios del CES cambian esto.
Es cierto que ciertos anuncios interesan a los usuarios de Apple, como el Otterbox OtterGrip que te da MagSafe y un agarre integrado o el nuevo dock Thunderbolt 4 de Plugable para el MacBook Pro, pero la mayoría no. Aunque quizá deberían.
Entre todos los portátiles, televisores y dispositivos de sonido, hay algunas tendencias del CES que los fans de Apple deberían conocer.
Las copias del Apple Display tienen buena pinta
Puede que sean un poco caros, pero los monitores Studio Display y Pro Display XDR de Apple son dos de los mejores (y más bonitos) que se pueden comprar hoy.
Pero en el CES se ha presentado un par de productos compatibles con Thunderbolt que parecen haber sido diseñados para cambiarlo.
El Samsung ViewFinity S9 de 27″ y 5K es un competidor directo del Studio Display, con un precioso marco metálico, una cámara 4K y un acabado mate para reducir los reflejos.
Y el nuevo monitor UltraSharp de Dell tiene el mismo tamaño y resolución 6K de 32″ que el Pro Display XDR, pero además añade una cámara 4K y un soporte ajustable en altura con “acceso fácil e intuitivo a los puertos para que puedas conectar tus accesorios y dispositivos fácilmente”.
No sabemos cuánto costarán estos monitores cuando salgan a la venta durante la primera mitad del año (ni qué actualizaciones tiene Apple guardadas para sus pantallas en 2023), pero los usuarios de Mac que busquen un monitor atractivo deberían tener pronto unas cuantas opciones más.
MagSafe está a punto de llegar a todas partes
MagSafe no ha cambiado mucho desde que llegó al iPhone 12, pero este 2023 podría ser su año de explosión.
Durante el CES, el Wireless Power Consortium anunció el nuevo estándar Qi2 con un nuevo perfil de alimentación magnética basado en la tecnología MagSafe de Apple.
Esto significa que MagSafe debería mejorar, ya que el consorcio promete “futuros aumentos significativos en las velocidades de carga inalámbrica” y, con suerte, impulsará muchos más accesorios.
La llegada de iPhone plegable es algo más realista
Probablemente todavía estemos muy lejos de la llegada de un iPhone plegable, sobre todo porque las ventajas son dudosas.
En el CES, sin embargo, Samsung mostró dos nuevas pantallas OLED flexibles: Flex Hybrid, que puede deslizarse y plegarse de una pantalla de 10,5″ a una de 12,4″, y Flex Slidable Duet, que se expande en ambas direcciones de 13,5″ a 17″.
Probablemente estemos a años de distancia de la producción en serie de ambas pantallas, pero estos conceptos muestran cómo está progresando la tecnología.
Un iPad plegable tiene mucho más sentido para Apple que un iPhone plegable, y estas nuevas pantallas seguro que despiertan el interés de Apple.
Los fabricantes de chips para PC no se sacan a Apple de la cabeza
Apple no presentó un nuevo chip ni un nuevo portátil en el CES, pero nadie lo diría escuchando a Intel y AMD.
Intel anunció su familia de procesadores móviles Intel Core de 13ª generación, presumiendo de tener la mayor velocidad de reloj disponible para el mercado de portátiles.
Por su parte, AMD afirmó que sus nuevos procesadores Ryzen 7040 Series Mobile “superan a la CPU M2 de Apple hasta en un 20 % y son hasta un 50 % más eficientes desde el punto de vista energético”, mientras que los procesadores Ryzen 7040HS Series Mobile ofrecen “un rendimiento multihilo hasta un 34 % más rápido” que un MacBook Pro con M1 con 32 GB de RAM.
Siendo dos empresas que deberían estar luchando entre sí, parece que están prestando muchísima atención a Apple y a su cuota de mercado del 15 %.
Apple solo tiene dos chips para Mac y aún no ha presentado su máquina más potente, y aun así ya está consiguiendo que los mayores fabricantes de chips para PC se pongan en pie y tomen nota.
Si eso no es señal de que Apple está haciendo las cosas bien, no sé qué puede serlo.
El Apple Car de repente no es tan descabellado
Llevamos casi 10 años oyendo hablar del Apple Car. Y que sea una empresa que fabrica aparatos portátiles y ordenadores quien construya un automóvil parece tan inverosímil como siempre.
Pero en el CES vimos algunas cosas que nos hicieron pensarlo dos veces.
Sony se ha asociado con Honda para hacer realidad su visión del coche eléctrico Afeela, cuyo lanzamiento está previsto para 2025. El coche tiene un estilo futurista y un interior elegante que recuerda al sistema CarPlay de nueva generación de Apple.
También debutó en el CES el i Vision Dee de BMW, que puede cambiar de color gracias a 240 paneles individuales de tinta electrónica, así como un volante táctil y una pantalla en el parabrisas controlada por un deslizador de realidad mixta. Es un concepto lejano, aunque BMW afirma que algunas de las características del i Vision Dee estarán disponibles en 2025.
Ambos conceptos se centran más en la tecnología que en el coche, y es difícil no verlos como un ataque preventivo contra el mítico Apple Car. Tampoco es difícil ver cómo Apple podría sorprender al mundo con su propio vehículo algún día, especialmente si se asocia con un fabricante existente como hizo Sony.
Artículo original publicado en Macworld.com.