El lanzamiento de los chips de Apple continúa su camino y evolución, ahora, con las nuevas variantes de los procesadores M2, que ahora forman parte de los nuevos portátiles MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas.
Los nuevos M2 Pro y M2 Max llegan seis meses después de que Apple introdujera el chip M2 en el MacBook Air y el MacBook Pro de 13 pulgadas.
Según palabras de Johny Srouji, vicepresidente senior de tecnologías hardware de la compañía, “solo Apple está construyendo SoC como M2 Pro y M2 Max, ofreciendo un rendimiento profesional increíble junto con una eficiencia energética líder en la industria”.
A lo mencionado, el directivo también añadió que “con una CPU y GPU aún más potentes, soporte para un sistema de memoria unificado más grande y un motor de medios avanzado, los M2 Pro y M2 Max representan avances asombrosos en lo que al silicio de Apple se refiere”.
El M2 Pro y el M2 Max ofrecen más núcleos de CPU, núcleos de GPU y ancho de banda de memoria que sus chipsets predecesores. Así pues, vamos a echar un vistazo a fondo de todos los detalles que nos ofrecen cada uno de estos nuevos chips.
M2 Pro: 12 núcleos de CPU y 19 de GPU

Apple (modificada)
El M2 Pro utiliza un proceso de fabricación de solo 5 nm de segunda generación y ofrece más núcleos de CPU y GPU, ancho de banda de memoria y varias actualizaciones sobre los chips de generación previa M2 y M1 Pro.
El M2 Pro tiene 40 mil millones de transistores, lo cual es un 20 por ciento más que el M1 Pro, el doble del número del M2. Apple afirma que el M2 Pro tiene una memoria caché L2 más grande que los 24 MB del M1 Pro, aunque no proporciona más detalles.
Tabla de especificaciones del M2 Pro
M1 profesional | M2 | M2 profesional | |
Núcleos de CPU | 8 o 10 (6/8 rendimiento, 2 eficiencia) | 8 (4 rendimiento, 4 eficiencia) | 10 o 12 (6/8 rendimiento, 4 eficiencia) |
Núcleos de GPU | 14 o 16 | 8 o 10 | 16 o 19 |
Memoria unificada | 16 GB, 32 GB | 8 GB, 16 GB, 24 GB | 16 GB, 32 GB |
Ancho de banda de memoria | 200 Gbps | 100 Gbps | 200 Gbps |
Neural Engine | 16 núcleos | 16 núcleos | 16 núcleos |
Al igual que con el M1 Pro, el M2 Pro ofrece un beneficio para todos aquellos usuarios editores de vídeo con su motor de medios incorporado que acelera la codificación y decodificación de vídeo H.264, HEVC y ProRes.
También ofrece una mejor eficiencia energética durante la reproducción de múltiples transmisiones de vídeo 4K y 8K ProRes. Y un procesador de señal de imagen personalizado funciona con Neural Engine para mejorar la calidad de imagen de la cámara FaceTime de 1080p incorporada en la MacBook Pro.
En comparación con el M1 Pro, los puntos de referencia de Apple muestran que el M2 Pro es un 40 por ciento más rápido en el procesamiento de imágenes de Adobe Photoshop, y un 25 por ciento más rápido en la compilación de código Xcode.
Apple también ofrece comparaciones con el modelo de MacBook Pro Core i9 de 16 pulgadas, la última computadora portátil basada en arquitectura Intel; Apple dice que el M2 Pro es 2,5 veces más rápido en Photoshop y un 80 por ciento más rápido en Xcode.
M2 Max: 12 núcleos de CPU y 38 de GPU

Apple (modificada)
El M2 Max toma el M2 Pro como referencia y va más allá, con 67 mil millones de transistores (10 millones más que el M1 Max), núcleos de CPU y GPU adicionales y más ancho de banda de memoria.
Tabla de especificaciones del M2 Max
M1 máx. | M2 máx. | |
Núcleos de CPU | 10 (8 de rendimiento, 2 de eficiencia) | 12 (8 de rendimiento, 4 de eficiencia) |
Núcleos de GPU | 24 o 32 | 30 o 38 |
Memoria unificada | 32 GB, 64 GB | 32 GB, 64 GB, 96 GB |
Ancho de banda de memoria | 400 Gbps | 400 Gbps |
Neural Engine | 16 núcleos | 16 núcleos |
Apple dice que el M2 Max es “el chip más potente y eficiente del mundo para formar parte de un ordenador portátil profesional”. Es de destacar que tiene el mismo motor de medios que el M2 Pro, pero solo un motor de codificación de vídeo y motores ProRes, donde el M1 Max ofreció dos de cada uno.
Para actualizar a 96 GB de memoria, necesitarás un MacBook con una GPU de 38 núcleos, que cuesta 3749 € (3099 dólares) en el modelo de 14 pulgadas, o bien, 4.199 € (3499 dólares) en el caso del MacBook con pantalla de 16 pulgadas, con un extra de unos 900 € si quieres obtener la actualización de la memoria a más de 32 GB.
Según los puntos de referencia de Apple hechos públicos hasta el momento, el M2 Max cuenta con una mejora del 30 por ciento sobre el M1 Max utilizando la gradación de color en DaVinci Resolve; en la misma prueba, el M2 Max es 2 veces más rápido que el Intel Core i9 del MacBook Pro.
Con renderizado de efectos en Cinema 4D, el M2 Max es un 30 por ciento más rápido que el M1 Max y 6 veces más rápido que el Core i9 MacBook Pro. Todo esto podremos comprobarlo una vez que comiencen a salir las primeras unidades.
Si estás interesado en la compra de uno de estos nuevos equipos, echa un vistazo al artículo sobre dónde comprar por anticipado los nuevos MacBooks Pro con M2 Pro y M2 Max.