Hace solo unos años, os contábamos que se avecinaba la llegada de la nueva modalidad de conexión Wi-Fi 6 y, finalmente, vemos que se hace realidad con la llegada de los primeros equipos de Apple que la adoptan para sus conexiones.
Previamente, los nombres igual fueron algo más confusos, con 802.11n, que se convirtió en Wi-Fi 4, y 802.11ac que era el equivalente de Wi-Fi 5. Ahora tenemos un nombre más nuevo, Wi-Fi 6E, que es una versión actualizada que incluye acceso a la banda de frecuencias de los 6 GHz.
Aunque no presenta nuevas funciones con respecto a Wi-Fi 6, esta nueva banda de frecuencia podría ser un gran problema y tendrá un gran impacto en el futuro de las redes inalámbricas.
Wi-Fi 6E todavía no está disponible en ningún iPhone, pero lo encontrarás en los últimos iPad Pro, Mac mini y MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. Es probable que lo encontremos en más productos de Apple que sean lanzados a lo largo de 2023, incluidos los iPhone 15.
¿Qué significa la ‘E’ de Wi-Fi 6?
Aunque resulte difícil de creer, el estándar Wi-Fi ha estado usando los mismos fragmentos de bandas de frecuencia de 2,4 GHz y 5 GHz durante más de 20 años. Wi-Fi 6 es solo el último intento de utilizar un procesamiento más avanzado para obtener más ancho de banda y hacerlo más fiable.
En abril de 2020, la FCC dio el paso esperado de ofrecer un nuevo espectro de 1.200 MHz sin licencia en el rango de los 6 GHz, más espectro para Wi-Fi del que jamás hayamos obtenido antes.
Así, Wi-Fi 6E es simplemente el primer estándar de Wi-Fi compatible con estas nuevas frecuencias de radio. No obtuvo un nuevo nombre porque en realidad no es una tecnología nueva: los estándares de codificación y el tamaño de bloque y las funciones de seguridad y todo lo demás son exactamente iguales a Wi-Fi 6.
Es por eso que no se llama Wi-Fi 7 (también conocido como 802.11be), para el que aún faltan algunos años. Dado que todavía es Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E todavía se clasifica como 802.11ax, pero colocaron una “E” allí para que las personas sepan qué productos pueden usar el nuevo espectro de 6 GHz.
Más espectro significa más ancho de banda
Sin entrar en muchos aspectos técnicos, conviene saber que los 1.200 MHz del nuevo espectro en el rango de 6 GHz se dividen en catorce canales de 80 MHz y siete canales de 160 MHz (se superponen).
Así, los routers compatibles Wi-Fi 6E pueden usar estos nuevos canales además de los canales de 2,4 GHz y 5 GHz que ya tienen disponibles, lo que significa que pueden transferir muchos más datos a la vez y evitar la saturación de manejar pocos canales.
¿Cuánto ancho de banda supone? Bueno, eso dependerá del router, del dispositivo y de las funciones que admita cada uno, pero estamos hablando de velocidades de varios gigabits en el extremo superior.
Wi-Fi 6E configura Wi-Fi para admitir futuras conexiones a Internet con velocidades que actualmente son mucho más rápidas que el Internet que llega a casi cualquier hogar hoy en día.

Foundry
Técnicamente, el límite teórico superior de Wi-Fi 6E es el mismo que obtendrías en la banda de 5 GHz de Wi-Fi 6 (9,6 Gbps), pero es mucho más probable que algún día pruebe esos límites con los grandes Amplio espectro de 6 GHz.
Wi-Fi 6E también usa más antenas. Con Wi-Fi 6 en el iPhone 13, Apple usa una configuración MIMO 2×2 (Multiple-Input Multiple-Output), que es una configuración de dos antenas con dos antenas receptoras.
Wi-Fi 6E podría duplicar esa capacidad a 4X4, lo que aumentaría el ancho de banda y la velocidad de descarga. Muchos de los primeros productos Wi-Fi 6E de Apple tienen configuraciones MIMO 2×2.
Menos interferencias implica más fiabilidad
El otro gran punto de venta de Wi-Fi 6E es que no hay nada más en ese rango de frecuencia que compita con él. Si bien los espectros de 2,5 GHz y 5 GHz de Wi-Fi 6 tienen que luchar con una tonelada de redes Wi-Fi antiguas, hornos de microondas, o lo que sea, Wi-Fi 6E disfruta de un montón de canales grandes, anchos y en su mayoría vacíos.
Hay otras tecnologías que transmiten en el rango de frecuencia de 6 GHz, pero con tantos canales grandes en los que poder trabajar, el control de frecuencia automatizado debería poder encargarse fácilmente.

Foundry
Las frecuencias más altas también tienden a significar una latencia más baja, por lo que tu Wi-Fi podría acercarse a la capacidad de respuesta de una red cableada. Por supuesto, hay una desventaja: las frecuencias más altas tampoco viajan tan lejos ni atraviesan las paredes con tanta facilidad.
Según esto, Wi-Fi 6E no necesariamente ofrece ninguna mejora en lo que se refiere a poder cubrir distancias mayores si la comparamos con el alcance que ofrece la modalidad de Wi-Fi 6 normal, e incluso de sus predecesoras.
¿Debería comprar un router Wi-Fi 6E?
Para aprovechar todas las ventajas de Wi-Fi 6E, necesitarás un router Wi-Fi 6E, que ya está disponible a través de compañías como Amazon, Google, Linksys o Netgear, entre otros. Por supuesto, son muy nuevos y bastante caros, y solo ayudan si los dispositivos que conectas soportan Wi-Fi 6E.
Es probable que el iPhone 15 esté en esa lista, pero si necesitas un nuevo iPhone antes de esa fecha, no vale la pena esperar, especialmente porque necesitarás una configuración de Internet en el hogar completamente nueva para disfrutar de velocidades más rápidas.
Sin embargo, si estás buscando un nuevo router, te recomendamos que consultes las opciones para Wi-Fi 6E. Wi-Fi 6 es excelente y es compatible con todos los productos actuales de Apple, pero Wi-Fi 6E es aún mejor, una apuesta de futuro para los años venideros.