Apple vende tres modelos de MacBook Pro: un modelo de 13″ con procesador M2, un modelo de 14″ con M2 Pro o M2 Max, y un modelo de 16″ con M2 Pro o M2 Max.
El M2 del MacBook Pro de 13″ ofrece una potencia suficiente para la mayoría de los usuarios, pero los procesadores M2 Pro y M2 Max son superiores, y bastante increíbles. Sin embargo, estos portátiles más grandes son mucho más que un procesador espectacular.
Incluyen grandes características como una pantalla ProMotion HDR, puerto de salida HDMI y MagSafe, que hacen que el modelo de 13″, que todavía no ha incorporado ninguna de estas características, parezca francamente anticuado.
Así que, si tienes problemas para decidirte por uno u otro, no te pierdas nuestra comparativa. Si quieres más consejos sobre cómo elegir el portátil Mac que más te conviene, nuestra guía de compra del MacBook.
Especificaciones
Analizaremos algunas de las diferencias más destacadas en profundidad, pero primero echemos un vistazo a todas las especificaciones más importantes.
MacBook Pro de 13″ | MacBook Pro de 14″ | MacBook Pro de 16″ | |
---|---|---|---|
Precio inicial | 1.619 € / MXN$32,499 | 2.449 € / MXN$49,999 | 3.049 € / MXN$59,999 |
Precio máximo | 2.999 € / MXN$65,499 | 7.429 € / MXN$162,999 | 7.649 € / MXN$167,499 |
Dimensiones | 1,56 x 30,41 x 21,24 cm | 1,55 x 31,26 x 22,12 cm | 1,68 x 35,57 x 24,81 cm |
Peso | 1,4 kg | 1,6 kg | 2,2 kg |
Procesador | M2 | M2 Pro / M2 Max | M2 Pro / M2 Max |
CPU | 8 núcleos (4 núcleos de alto rendimiento) | 10 o 12 núcleos (6 o 8 núcleos de alto rendimiento) | 12 núcleos (8 núcleos de alto rendimiento) |
GPU | 10 núcleos | 16 o 19 núcleos (M2 Pro), 24 o 32 núcleos (M2 Max) | 16 núcleos (M2 Pro), 30 o 38 núcleos (M2 Max) |
Neural Engine | 16 núcleos | 16 núcleos | 16 núcleos |
RAM | 8 GB / 16 GB / 24 GB, 100 GB/s | 16 GB / 32 GB, 200 GB/s (M2 Pro) 32 GB / 64 GB / 96 GB, 400 GB/s (M2 Max) | 16 GB / 32 GB, 200 GB/s (M2 Pro) 32 GB / 64 GB / 96 GB, 400 GB/s (M2 Max) |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB / 2 TB | 512 GB / 1 TB / 2 TB / 4 TB / 8 TB | 512 GB / 1 TB / 2 TB / 4 TB / 8 TB |
Pantalla | 2560 x 1600 500 nits Gama cromática amplia (P3) True Tone | 3024 x 1964 1.000 nits (HDR, pico de 1.600) Gama cromática amplia (P3) True Tone ProMotion de 120 Hz | 3456 x 2234 1.000 nits (HDR, pico de 1.600) Gama cromática amplia (P3) True Tone ProMotion de 120 Hz |
Cámara FaceTime | 720p | 1080p | 1080p |
Puertos | Thunderbolt 4/USB (x2) | Thunderbolt 4/USB-C (x3) HDMI 2.0 Ranura SDXC | Thunderbolt 4/USB-C (x3) HDMI 2.0 Ranura SDXC |
Autonomía de batería | 17 horas en web, 20 horas de vídeo | 12 horas en web, 18 horas de vídeo | 15 horas en web, 22 horas de vídeo |
Adaptador de corriente | USB-C, 67 W | USB-C con MagSafe, 67 W o 96 W | USB-C con MagSafe, 140 W |
Review del MacBook Pro de 13″ (M2) | Review del MacBook Pro de 16″ (M2 Pro) |
Precio
Lo primero que notarás es la asombrosa diferencia de precio entre el MacBook Pro de 13″ con M2 y los nuevos modelos de 14″ y 16″ con M2 Pro. El precio de partida del modelo de 14″ es de 2.449 € / MXN$49,999, lo que suponen 550 € / MXN$15,500 más que el modelo de 13″ más caro. Un modelo de 13″ totalmente equipado cuesta ahora 2.999 € / MXN$65,499, similar al precio de partida del modelo de 16″.
Con el MacBook Pro de 14″ o 16″, puedes elegir entre dos procesadores, y el menor de ellos supera con creces al M2. El almacenamiento inicial se duplica y el máximo se cuadruplica. Las pantallas tienen la misma densidad de píxeles pero son más grandes, con biseles más finos, tienen HDR con brillo y contraste excepcionales, y cuentan con tecnología de frecuencia de refresco variable ProMotion de hasta 120 Hz. Hay más puertos Thunderbolt, además de HDMI y una ranura para tarjetas SD.
En resumen, los MacBook Pro de 14″ y 16″ son mucho más caros, pero también mucho más potentes incluso más allá del procesador.
MacBook Pro de 13″, M2 (2022)
- M2, CPU de 8 núcleos, GPU de 10 núcleos, 8 GB de memoria unificada, 256 GB de almacenamiento SSD: 1.619 € / MXN$32,499
- M2, CPU de 8 núcleos, GPU de 10 núcleos, memoria unificada de 8 GB, almacenamiento SSD de 512 GB: 1.849 € / MXN$37,999
MacBook Pro de 14″, M2 Pro/M2 Max (2023)
- M2 Pro, CPU de 10 núcleos, GPU de 16 núcleos, memoria unificada de 16 GB, almacenamiento SSD de 512 GB: 2.449 € / MXN$49,999
- M2 Pro, CPU de 12 núcleos, GPU de 19 núcleos, memoria unificada de 16 GB, almacenamiento SSD de 1 TB: 3.049 € / MXN$59,999
- M2 Max, CPU de 12 núcleos, GPU de 30 núcleos, memoria unificada de 32 GB, almacenamiento SSD de 1 TB: 3.749 € / MXN$74,999
MacBook Pro de 16″, M2 Pro/M2 Max (2023)
- M2 Pro, CPU de 12 núcleos, GPU de 19 núcleos, memoria unificada de 16 GB, almacenamiento SSD de 512 GB: 3.049 € / MXN$59,999
- M2 Pro, CPU de 12 núcleos, GPU de 19 núcleos, 16 GB de memoria unificada, 1 TB de almacenamiento SSD: 3.279 € / MXN$65,499
- M2 Max, CPU de 12 núcleos, GPU de 38 núcleos, memoria unificada de 32 GB, almacenamiento SSD de 1 TB: 4.199 € / MXN$84,999
Rendimiento
Nos impresionó el procesador M1 que Apple lanzó con varios Macs a finales de 2020, pero ese chip tenía sus limitaciones: solo podías elegir entre 8 GB o 16 GB de RAM.
Con la llegada del M2, todo eso cambió. El chip M2 trajo compatibilidad para una RAM de 24 GB (que Apple llama “Memoria Universal”) y un ancho de banda de memoria más rápido, de 100 GB/s. Para los que pensaban que 16 GB de RAM era demasiado poco, como mínimo ahora tienes una razón para considerar el MacBook Pro de 13″.
Los MacBook Pro de 14″ y 16″ ofrecen muchas más opciones, empezando por los procesadores. Ahora, tenemos el M2 Pro, que tiene 10 o 12 núcleos de CPU frente a los 8 del M2, de los cuales 6 u 8 son núcleos de alto rendimiento (en vez de 4). También tienen 16 o 19 núcleos de GPU, frente a los 10 del M2, y un ancho de banda de memoria de 200 GB/s, con opciones de 16 GB o 32 GB de RAM.
A partir de aquí, puedes adquirir el M2 Max, que tiene la misma CPU de 12 núcleos, pero duplica los núcleos de la GPU (hasta 38), el doble de ancho de banda de memoria (400 GB/s) y permite una memoria de hasta 96 GB (así como opciones de memoria unificada de 32 GB y 64 GB).

Apple
Estos chips deberían suponer un aumento del rendimiento considerable. Según Apple, el rendimiento de la CPU es un 20 % mejor y el de la GPU, un 30 % más rápido que en el M2 Pro, mientras que el M2 Max va aún más allá. Sencillamente, el M2 no puede alcanzar los mismos niveles que estos chips superiores.
En la versión de 14″, el modelo básico tiene un M2 Pro con un total de 10 núcleos de CPU y 16 de GPU. Ese chip de rendimiento reducido no está disponible en el modelo de 16″. Si quieres el M1 Pro completo en el MacBook Pro de 14″, tienes que gastarte 370 € / MXN$4,500 más.
Cualidad de la pantalla
La pantalla del MacBook Pro de 13″ no tiene nada de malo. Tiene una resolución excelente (227 píxeles por pulgada), profundidad de color y precisión. Apple ha ido bastante por detrás en la adopción de HDR y altas tasas de refresco en sus portátiles, mientras que los portátiles Windows llevan ofreciendo estas tecnologías desde hace años.
Los MacBook Pro de 14″ y 16″ lo cambiaron todo con su llegada en 2021. La pantalla sigue teniendo la misma resolución que tenían los modelos basados en Intel (227 píxeles por pulgada), pero es más grande, con biseles más delgados alrededor. Y lo que es más importante, utilizan miles de miniluces LED de retroiluminación para mejorar la eficiencia energética, el contraste y el brillo.
Con contenido SDR siguen alcanzando los 500 nits, pero con contenido HDR las nuevas pantallas pueden llegar a los 1.000 nits sostenidos y 1.600 nits de pico. Es un rendimiento HDR increíble que supera a casi cualquier otra pantalla de portátil del mercado.
ProMotion, cuando llegó con los modelos MacBook Pro de 2021, supuso un cambio radical, ya que aportó al MacBook Pro tasas de refresco elevadas de 120 Hz, a la vez que permitía tasas de refresco variables dinámicas de hasta 24 Hz, lo que no solo es ideal para ver películas, sino que supone una gran ventaja para la autonomía de la batería.
La actualización del MacBook Pro de 2023 no ha cambiado nada en este aspecto, y sigue siendo una de las mejores razones para elegir el modelo de 14″ en lugar del de 13″.
Altavoces, micrófonos y auriculares
Los altavoces del MacBook Pro de 13″ están bien (y ganaron compatibilidad con el Audio Espacial con la actualización de 2022), pero los modelos más grandes tienen un sistema de sonido de seis altavoces que promete una fidelidad mucho mejor además de compatibilidad con el Audio Espacial.
Todos los MacBook Pro tienen una matriz de tres micrófonos beamforming, pero los modelos de 14″ y 16″ tienen una sensibilidad mejorada y un ruido de fondo más bajo, por lo que las grabaciones deberían sonar mejor.
Todos los MacBook Pro tienen toma de auriculares. El MacBook Pro con M2 adquirió la compatibilidad con auriculares de alta impedancia que ya tenían los modelos de 14″ y 16″. Es ideal para los auriculares de estudio, que necesitan más potencia.
Un cambio para los MacBook Pro de 14″ y 16″ de 2023 es que el puerto HDMI ahora admite salida de audio multicanal.
Cámara web (y la muesca)
La cámara FaceTime de 720p del MacBook Pro de 13″ ha sido uno de los grandes contras durante mucho tiempo. Apple habló mucho de cómo la mejora del procesamiento de imágenes en el chip M1 mejoraba la cámara, y lo hace, pero sigue siendo una pieza de hardware de mala calidad y anticuada.
Eso resulta aún más chocante teniendo en cuenta que Apple no actualizó la cámara FaceTime cuando lanzó el modelo de 13″ en 2022.
Los MacBook Pro más grandes tienen una webcam de 1080p. Más importante que la mejora de la resolución es la óptica, con una apertura más amplia.

Apple
La webcam está alojada en una muesca de tamaño bastante significativo en la parte superior de la pantalla, que apareció por primera vez en los modelos MacBook Pro de 2021. Aunque se parece mucho a la del iPhone, no es un sensor TrueDepth. No hay Face ID, ni Animoji, ni nada por el estilo.
En realidad, la muesca no corta el área principal de la pantalla. El área que hay debajo de la muesca es una pantalla de 16 × 10, como en todos los MacBooks anteriores. El área de visualización a ambos lados de la muesca se extiende hacia arriba, añadiendo área de pantalla en la parte superior del rectángulo de 16 × 10.
La barra de menús se encuentra en esa zona, lo que proporciona más espacio vertical para todas las aplicaciones. Si lo desean, los desarrolladores pueden optar por utilizar ese espacio de pantalla adicional.
Conectividad
Hace años, Apple se deshizo del conector de carga MagSafe, optando en su lugar por ocupar uno de los pocos puertos Thunderbolt para la carga. Y también se deshizo de la ranura para tarjetas SD y del puerto HDMI. Así son las cosas con el Pro de 13″: solo tienes dos puertos Thunderbolt, un conector para auriculares y nada más.
Cuando Apple actualizó los modelos MacBook Pro de 14″ y 16″ en 2021, nos dio un puerto Thunderbolt adicional y recuperó el puerto HDMI, la ranura para tarjetas SDXC y el conector MagSafe. No hay que confundirlo con el uso que Apple hace de MagSafe como marca para la tecnología de carga magnética y fijación de accesorios del iPhone.
Todo esto no ha cambiado en los modelos de 2023, salvo el puerto HDMI, que ahora es compatible con HDMI 2.1.
Touch Bar
El MacBook Pro de 13″ con chip M2 es ahora el único MacBook disponible con Touch Bar. Los MacBook Pro de 14″ y 16″ solo están disponibles sin ella. En su lugar, Apple te ofrece una fila de teclas de función completas con un sensor Touch ID a la derecha.

Apple
Autonomía de la batería
Aunque los MacBook Pro de 14″ y 16″ de 2021 tenían unas especificaciones de duración de batería realmente excelentes, los modelos con M2 Pro y M2 Max los superan en una hora cada uno.
El modelo de 13″ con M2 tiene una batería de 58,2 Wh y ofrece reproducción de vídeo durante 20 horas, mientras que la batería de 70 Wh del modelo de 14″ funcionará durante 18 horas. El modelo de 16″ ofrece 22 horas de reproducción de vídeo con su batería de 100 Wh.
Por otro lado, tanto el MacBook Pro de 14″ básico como el MacBook Pro de 13″ vienen con un adaptador de corriente de 67 W (el modelo con M1 solo ofrecía un adaptador de corriente de 61 W). Ambos ofrecen también la opción de usar un adaptador de 96 W.
El modelo de 96 W es necesario para la carga rápida y viene de serie con algunas configuraciones. De lo contrario, tendrás que pagar 20 € / MXN$580 extra. El modelo de 16″ viene con un adaptador de corriente de 140 W en todas las configuraciones.
Veredicto
Sobre el papel, los MacBook Pro de 14″ y 16″ pasan por encima del MacBook Pro de 13″, y esperamos que los benchmarks y el uso en el mundo real lo confirmen. Tienen mejores procesadores, mejores pantallas, más puertos y una mejor webcam.
Pero estos MacBooks más grandes también tienen un precio de salida 830 € / MXN$17,500 más alto y carecen de Touch Bar, una característica que en su día diferenció a los portátiles profesionales de Apple de los no profesionales. Si le quitas la Touch Bar al MacBook Pro de 13″, estás básicamente ante un MacBook Air.
Así que no nos sorprendería ver al Pro de 13 pulgadas eliminado de la gama en algún momento, o quizás reinventado como MacBook para reflejar mejor la diferencia entre él y sus hermanos verdaderamente pro. Si te gusta la Touch Bar, probablemente deberías hacerte con un Pro de 13 pulgadas mientras puedas.
Pero para todos los demás, el MacBook Pro de 14 o 16 pulgadas es el pináculo absoluto del Mac portátil. Recomendamos conseguir tanta RAM y almacenamiento como puedas permitirte -el punto dulce para la mayoría de la gente será el M2 Pro de 12 núcleos/19 núcleos con 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento-, pero estamos seguros de que serás feliz con cualquiera de las configuraciones que Apple ofrece.
Si tienes un presupuesto ajustado y el modelo de 13 pulgadas te parece atractivo, nosotros evitaríamos el modelo básico para asegurarte el futuro, pero si eso es todo lo que te permite tu presupuesto, seguirá siendo muy rápido en los próximos años.