Los nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas de Apple con procesadores M2 Pro y M2 Max no son tan interesantes como sus predecesores. Tienen la misma pantalla, diseño y puertos, y el procesador es un salto relativamente pequeño en comparación con el enorme salto que supuso el rediseño de 2021. Pero incluso si te has gastado miles de euros en un modelo M1 Pro o M2 Max, todavía hay algunas razones por las que algunos usuarios y usuarias (sobre todo aquellos/as que necesitan ordenadores más potentes) podrían querer cambiar su modelo M1 y actualizarlo por el nuevo M2.
Realizas mucho trabajo gráfico
Los nuevos modelos que Apple acaba de lanzar tienen procesadores M2 Pro y M2 Max que son, obviamente, más rápidos que sus predecesores. Pero las verdaderas ganancias están en el lado de los gráficos, donde la GPU de 19 núcleos del M2 Pro supone una mejora del 30 por ciento respecto al M1 Pro y más de 100 fotogramas por segundo en los juegos que probamos. Pero incluso si no estás jugando a Resident Evil Village, el MacBook Pro M2 dará un buen empujón a tu trabajo gráfico.
Quieres el wifi más rápido
Los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas son los primeros portátiles de Apple con la nueva generación Wi-Fi 6E, que aporta la ventaja del amplio espectro de 6 GHz con más antenas y menos interferencias. Con un router Wi-Fi 6E, los nuevos MacBook Pro deberían ser más rápidos. Y como probablemente pasarán algunos años antes de que Wi-Fi 7 aparezca en un MacBook, también tendrás un poco de preparación para el futuro.

Apple
Te estás quedando sin espacio de almacenamiento
Cuando Apple lanzó los MacBook Pro M1 y Max en 2021, tenían el mismo techo de 64 GB de RAM que el modelo Intel de 2019. Por supuesto, eso es mucha memoria y mucho más de lo que la mayoría de la gente necesitaría, pero el MacBook Pro no está hecho para usuarios/as ocasionales.
Así que, si 64 GB no eran suficientes para ti, el nuevo MacBook Pro con un M2 Max que tiene una GPU de 38 núcleos y ofrece hasta 96 GB de memoria. Te costará al menos 4.000 euros (como mínimo), pero no volverás a ver el temido cuadro de diálogo de la memoria de aplicaciones.
Quieres la mejor duración de batería
La mayor ventaja del Silicon de Apple sobre el de Intel no es la velocidad, sino la duración de la batería. Con un rendimiento por vatio extremadamente alto, Apple ha conseguido ofrecer lo mejor de ambos mundos: una potencia increíble con una duración de batería tremenda, ya que los modelos M1 consiguen hasta 21 horas de autonomía con una sola carga. Y los nuevos modelos mejoran de algún modo esa cifra, exprimiendo una hora más de jugo de los chips M2 (e incluso más en nuestras pruebas).
Quieres una mejor configuración multipantalla
Cuando llegaron los MacBook Pro y Max M1, ofrecieron algo más que un aumento de velocidad con respecto a los portátiles M1 estándar. Mientras que con el M1 solo se podía conectar una pantalla externa con una resolución de hasta 6K a 60 Hz, el M1 Pro aumentó la compatibilidad a dos y los modelos M1 Max permiten conectar cuatro mediante HDMI y Thunderbolt.
Pero el propio HDMI estaba limitado a una sola pantalla con una resolución de hasta 4K a 60 Hz. Con el puerto HDMI 2.1 del M2 Pro, puedes conectar una pantalla 8K a 60 Hz o una pantalla 4K de alta resolución a 240 Hz, o una pantalla 4K a 144 Hz con otra pantalla 6K a 60 Hz a través de Thunderbolt. Es una mejora suficiente para crear una configuración multipantalla que hará las delicias de tus ojos.