Los AirPods de Apple son muy populares entre los usuarios de iPhone, pero lamentablemente, también resultan ser muy caros frente a otras modalidades de auriculares inalámbricos existentes en el mercado, especialmente en el área de Android.
Si buscas en la Apple Store, comprobarás que los AirPods más baratos son los de segunda generación cuyo precio está situado en los 159 €. También están los AirPods de tercera generación desde 209 € (219 € con estuche de carga Magsafe).
En el listón encontrarás a los más profesionales AirPods Pro de segunda generación, cuyo precio oficial actual es de 299 €. Y por último, un escalón más arriba, se encuentran los AirPods Max (menos pirateados, todo hay que decirlo), cuyo precio es de 629 €.
Viendo estos precios, no es de extrañar que muchas personas busquen cómo conseguirlos con la mayor rebaja posible y, afortunadamente, a menudo podrás encontrar ofertas de AirPods, especialmente en momentos como Black Friday o en los días de Amazon Prime Day.
Pero, ¿qué sucede si encuentras una oferta aún mejor en algún lugar como eBay o AliExpress? ¿Cómo puedo saber si unos AirPods son originales o son falsos? No es sencillo, pero aquí vamos a mostrarte los procedimientos más válidos para evitar el engaño.
Y es que cada vez con mayor frecuencia, la supuesta ganga resulta ser un producto falsificado que se parece engañosamente al original de la marca, en este caso de Apple.
Los productos falsificados no son algo nuevo, pero a menudo se encuentran AirPods Pro falsos en las plataformas de venta. El alto precio y la gran demanda de este producto hacen que los AirPods Pro sean ideales para los falsificadores de productos gracias al margen de beneficio que suelen dejar.
Si los foros de Internet son algo para guiarse, con demasiada frecuencia los clientes se enamoran de una oferta de este tipo y solo se dan cuenta del fraude mucho más tarde cuando surge algún problema con su funcionamiento.
Las falsificaciones son cada vez mejores, incluso el packaging que llevan a cabo, simulando en muchos aspectos al empaquetado de los productos oficiales. A continuación, te mostramos una serie de consejos y recomendaciones para evitarlo.
Revisa el packaging

Foundry
Es fácil detectar una falsificación con algunas copias de productos de Apple: la calidad del empaquetado suele ser deficiente, se pueden detectar errores tipográficos como “Diseñado por Apple”, ios en lugar de iOS, o errores de traducción en el etiquetado.
Sin embargo, no siempre es tan fácil. En la imagen anterior, proporcionada a nuestros colegas de Macwelt, las inconsistencias en el empaquetado no eran apreciables a primera vista.
El paquete decía: “Compatible con dispositivos iOS, dispositivos iPadOS, Apple Watch o Mac con el software más reciente. Funciona con cargadores con certificación Qi”. Falta puntuación antes de ‘Funciona con cargadores certificados por Qi’. En el idioma Alemán faltan diéresis.
Comprueba el número de serie

Foundry
Para esta comprobación, no hace falta ni sacar el producto de su caja. Verifica el número de serie que encontrarás en el lateral del packaging introduciendo el número en la página web de Apple.
Si no tienes caja, encontrarás el número de serie dentro del estuche de carga; para los AirPods Pro, esto se ve en el lado derecho, aunque es posible que necesites utilizar una lupa para poder interpretar el código.
También es posible ver el número de serie si abres ‘Configuración> Bluetooth’ en tu iPhone y tocas sobre el botón de ‘Información’ situado junto a tus AirPods.
En el caso del dispositivo falso proporcionado a Macwelt, cuando introdujimos el número de serie, se identificó rápidamente como no válido, dejando patente que se trataba de un producto falso.
Desafortunadamente, según los informes, esta verificación no siempre funciona, ya que algunos falsificadores han logrado utilizar números de serie que son reconocidos por Apple, con lo que la medida no es del todo fiable.
Comprueba los accesorios

Foundry
A primera vista, los AirPods falsos pueden resultar bien de apariencia al incluir un conjunto completo de accesorios dentro de la caja.
Cuando el equipo de Macwelt consiguió unos AirPods falsificados a través de un lector, encontraron todos los documentos e instrucciones habituales junto con los AirPods Pro que parecían legítimos, además de un cable de alimentación, entre otras cosas.
Sin embargo, las instrucciones adjuntas levantaron sospechas de inmediato: la calidad de impresión de las instrucciones era moderada y el tipo de letra estaba borroso.
Chequea el firmware

Foundry
Para verificar el firmware en unos AirPods, usa tu iPhone y dirígete a ‘Configuración> Bluetooth’. Toca sobre el botón ‘Información’ junto a tus AirPods. El firmware es el número que aparece junto a la versión.
En el momento de escribir este artículo, el firmware de los AirPods es 5B5B para todos los AirPods excepto para los de primera generación. (Antes de 5B5B, el firmware era 4E71).
El firmware de los AirPods Macwelt figuraba como 0A2097, una identificación de firmware que Apple nunca ha usado. Desafortunadamente, si el firmware es incorrecto, no solo significa que es falso, sino que además no podrás actualizar nunca el software de los AirPods.
¿Son los AirPods falsos reconocidos por un iPhone o Mac?

Foundry
Lo único que no tendrán en su interior unos AirPods falsos es un chip W1 o H1.
- Las funciones del W1 dentro de los AirPods de primera generación.
- Los AirPods de 2.ª y 3.ª generación y los AirPods Pro de 1.ª generación tienen chips H1.
- Los AirPods Pro de segunda generación tienen chips H2.
Estos chips controlan la conexión Bluetooth, lo que significa que los AirPods pueden cambiar entre dispositivos sin problemas y garantizar que los AirPods sean reconocidos y sincronizados inmediatamente con un iPhone, iPad o Mac.
Cuando abres el estuche de carga, un iPhone cercano debería reconocer y conectarse inmediatamente a los AirPods. Si esto no sucede, es una indicación de que los AirPods son falsos.
Además, el H1 agrega la capacidad de iniciar Siri por voz y compartir audio, mientras que el H2 agrega la cancelación activa de ruido y el modo de transparencia adaptable. Sin estos chips, ninguna de estas características estará disponible para tí.
Cuando el equipo de Macwelt abrió su iPhone, se reconocieron los AirPods y apareció un mensaje, pero la gran diferencia fue una instrucción para presionar el botón en la parte posterior de la carcasa para que se reconocieran los auriculares. Los AirPods legítimos no piden pasos de configuración adicional.
También descubrieron que cambiar entre un Mac y un iPhone solo era posible a través del menú de Bluetooth. También hubo problemas para reconocer el micrófono. Todos estos problemas apuntan a que no hay un chip de Apple en su interior.
Funcionalidades

Lewis Painter / Foundry
En el paso anterior ha quedado claro que una cosa es hacer auriculares que parezcan AirPods o AirPods Pro, pero lo que cuenta es lo que estos dispositivos tienen en su interior. Los AirPods falsos que no incluyen chips como el H1 y el H2 carecerán de funcionalidad.
Sin embargo, no está completamente claro. Dependiendo de la calidad de la falsificación, algunos productos admiten ciertas funciones de AirPods.
Por ejemplo, Macwelt pudo realizar la prueba de ajuste de las orejeras en su dispositivo falso. Sin embargo, no todo era lo que parecía: la prueba siempre salía bien. Incluso cuando usaban solo uno de los auriculares, se certificó el ajuste óptimo de ambos.
Macwelt también descubrió que podían activar la ‘Cancelación activa de ruido’ y activar el modo ‘Transparencia’ en los AirPods falsos. Sin embargo, rápidamente reconocieron que no había diferencia entre la cancelación de ruido activada y desactivada.
Algunas víctimas de AirPods falsos han informado de una supresión de ruido funcional, aparentemente hay algunos productos falsos con micrófonos reales.
Los AirPods falsos de Macwelt no eran adecuados para llamadas telefónicas, lo que sugiere que los falsificadores habían ahorrado dinero en el micrófono. La calidad del audio también era muy mediocre, con falta de claridad y bajos.
La función de audio 3D también estaba ausente y la carga inalámbrica tampoco funcionaba.
Un vistazo al interior

Foundry
En el caso de los AirPods falsos localizados por Macwelt, notamos rápidamente algunos defectos de procesamiento. Por ejemplo, la pequeña cubierta de plástico del exterior se cayó después de unos minutos de uso.
La tapa de la parte inferior de los “tallos” también fue relativamente fácil de quitar para revelar el interior, algo que no cuadra con los procesos de fabricación exhaustivos de Apple.
Según iFixit, deberíamos encontrarnos con un pequeño micrófono de alta calidad aquí. En cambio, vemos una placa de circuito con la etiqueta dxc-t18U8, y sin micrófono, lo que explica por qué estos AirPods no eran buenos para hacer llamadas telefónicas: usan el altavoz como micrófono.
Cómo conseguir la devolución del dinero
¿Qué debes hacer una vez que hayas identificado que tus nuevos auriculares son falsos? Si la tienda online o el vendedor de ebay todavía están activos, se debe intentar una devolución o reembolso.
Por lo general, se puede persuadir a los vendedores para que reembolsen el precio de compra, aunque sí ha pasado algún tiempo antes de que reconozcas que se trata de un producto falsificado, es posible que todo resulte más difícil.
Para devolver un artículo para un reembolso en ebay, sigue estos pasos:
- Localiza el artículo en tu historial de compras.
- Selecciona ‘Devolver este artículo’.
- Indica el motivo de la devolución. Puedes añadir imágenes para argumentar que se trata de un producto falso.
Si compraste los AirPods falsos en otro lugar, se debe hacer un intento similar para devolverlos y obtener un reembolso.
Nuestro consejo es que si deseas comprar unos nuevos AirPods originales a precio reducido, te asegures de que estás consultando lugares y empresas de confianza, como las que te indicamos en nuestro artículo de las mejores ofertas de AirPods.