Apple ha informado de sus resultados correspondientes al último trimestre del año y hemos podido saber que por primera vez desde el pasado año 2019, la compañía ha sufrido una disminución de ingresos de un 5 % comparado con el año pasado, generando una cifra de 117.200 millones de dólares.
Como veremos a continuación con más detalle, las ventas de los equipos Mac fueron las que más se han visto afectadas, con una caída de alrededor del 30 %, seguidas por las ventas de los iPhone que también descendieron cerca de un 8 %.
Los analistas ya anticiparon que Apple vería una reducción significativa en los ingresos del último trimestre, en el que varios factores influyeron en las ventas de la empresa, al contrario de lo que sucediera durante los años anteriores correspondientes a la pandemia.

Foundry
En concreto, hubo problemas durante semanas con la producción del iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max que se extendieron durante las consideradas fechas clave que son la semana del Black Friday y Cyber Monday, días en los que en muchos países resultó casi imposible encontrar a la venta los teléfonos inteligentes de la marca.
Además, Tim Cook culpó a la fortaleza del dólar estadounidense y al “ambiente macroeconómico desafiante” como factores que han contribuido a este declive en las ventas. De hecho, los precios de muchos productos de Apple han aumentado bastante fuera de los Estados Unidos, lo que los convierte en menos asequibles para el consumidor final.
Dicho esto, hubo pocos puntos positivos para la compañía durante el trimestre que habitualmente coincide con las fechas navideñas, pero el iPad tuvo sus trimestres más fuertes desde 2014, así como la sección de Servicios que superó los 20.000 millones de dólares por primera vez:
- iPhones: 65.800 millones de dólares (8 % menos)
- Macs: 7.700 millones de dólares (29 % menos)
- iPads: 9.400 millones de dólares (30 % más)
- Wearables: 13.500 millones de dólares (8 % menos)
- Servicios: 20.800 millones de dólares (6 % más)
Cook también aprovechó el momento de anunciar los resultados para hacer público que por primera vez Apple ha alcanzado el hito de los 2.000 millones de dispositivos activos en todo el mundo.
Si nos fijamos detenidamente en los resultados, cabe destacar el hecho de que más de la mitad de los clientes que compraron un nuevo iPad, así como dos tercios de los compradores de relojes Apple Watch, adquirían estos productos por primera vez.
A modo de conclusión, aunque los ingresos han caído con respecto al año anterior, Apple sigue siendo tremendamente rentable, con ingresos netos trimestrales de alrededor de 30.000 millones (un 14 % menos) y ganancias diluidas por acción de 1,88 dólares.
Apple no ha querido hacer una previsión para los meses siguientes (trimestre correspondiente al mes de marzo), pero el director financiero, Luca Maestri, dijo que la compañía espera que los resultados sean “similares a los del trimestre que ahora ha vencido”.