Ya está aquí el nuevo teléfono de Samsung y ya se ha convertido en uno de los mejores teléfonos del año. Además de una cámara principal de 200 MP, un zoom de x100 y una pantalla gigante de 6,8″, tiene un Snapdragon 8 Gen 2 hecho para el Galaxy que tiene una mayor velocidad de reloj de la CPU (3,36 GHz frente a 3,2 GHz) y la GPU (719 MHz frente a 680 MHz) que el chip estándar, junto con 12 GB de RAM.
Eso significa que debería ser el teléfono Android más rápido de la historia.
Pero eso no significa que sea el teléfono más rápido de la historia. Históricamente, los chips de Apple han superado los últimos chips Snapdragon con facilidad, pero con un aumento de velocidad relativamente pequeño entre el A15 y el A16, parecía posible, incluso probable, que Qualcomm finalmente alcanzara a los nuevos chips de Apple para iPhone.
Pero no ha sido así. En las pruebas de rendimiento registradas por nuestros compañeros de Tech Advisor, el Galaxy S23 Ultra es superado con contundencia por el A16 del iPhone 14 Pro y el A15 del iPhone 13 Pro, y ni siquiera puede seguir el ritmo del chip A14 del iPhone 12 en la prueba de un solo núcleo de Geekbench.
El S23 sale mejor parado en las pruebas multinúcleo, pero también tiene más núcleos y RAM y apenas supera al chip del año pasado.
En concreto, el Snapdragon 8 Gen 2 tiene una CPU de 8 núcleos, mientras que el A16 tiene un diseño de 6 núcleos. En cuanto a los gráficos, Apple utiliza una GPU de 5 núcleos y el Snapdragon, una GPU Adreno 740. Como puedes ver en la prueba Wild Life, el S23 Ultra brilla en el departamento de los gráficos, superando al A16 en la prueba Wild Life Extreme Unlimited de 3D Mark , lo que será muy útil para los gamers.
También muestra cómo Qualcomm ha dado prioridad a las mejoras gráficas con el chip Gen 2. En la misma prueba con el chip Snapdragon 8 Gen 1, el benchmark Wild Life Extreme Unlimited registró una puntuación de 2.577, lo que hace que el nuevo chip sea más de un 40 % más rápido.
Por su parte, el A16 fue una actualización menor, con un aumento de aproximadamente el 10 % respecto al A15. Mientras que Apple ha hecho grandes avances con las GPU de sus chips Max y Ultra Mac, los gráficos del iPhone se han quedado algo estancados.
Pero cuando se trata de rendimiento en el día a día, el S23 sigue por detrás del iPhone, y es probable que la diferencia aumente este año.
Aunque los benchmarks filtrados del Snapdragon 8 Gen 3 muestran puntuaciones de 1.930 (un solo núcleo) y 6.236 (varios núcleos), ambas mejores que las del A16, es probable que Apple ofrezca un enorme salto de rendimiento con su chip A17 de 3 nm cuando lance los terminales iPhone 15.
Pero al menos los que terminen comprando el S24 Ultra tendrán un teléfono que más potente que el iPhone 13.