Existen tantas posibles razones para querer saber el modelo de Apple Watch como usuarios del smartwatch de Apple hay. Puede que quieras venderlo y necesitas esta información para anunciarlo, o quizás quieras saber si un software es compatible.
En este artículo, encontrarás varias formas de identificar a qué generación pertenece el Apple Watch que tienes. Verás que es bastante fácil averiguar el modelo, también si quieres saberlo para comprobar si una función en particular está disponible.
Comprueba la parte trasera de tu Apple Watch
La forma más fácil de comprobar qué generación de Apple Watch tienes es echar un vistazo a su parte trasera.
Así, si quieres determinar el modelo de tu smartwatch, dale la vuelta y verás varias palabras alrededor de los sensores, como el tamaño, el tipo de cristal, el material del que está hecha la carcasa y, efectivamente, la serie.
Casi todos los modelos de Apple Watch incluyen a qué serie pertenece el reloj en la parte trasera, a excepción de la 1ª generación.
En este caso, sí que verás las palabras ‘7000 series’, que se refieren al grado de aluminio. Este aluminio se utilizó para el modelo original, el Series 1 y el Serie 2. Si ves 7000 series, es probable que tu reloj sea un Apple Watch de 1ª generación.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Busca el número de modelo de tu Apple Watch
Otra forma de comprobar qué generación de Apple Watch tienes es buscar su número de modelo. Puedes encontrarlo en la aplicación Apple Watch de tu iPhone, como se describe a continuación:
- Abre la aplicación Watch en tu iPhone. Necesitarás haber emparejado el reloj con la app en el iPhone para que funcione.
- Desplázate hasta ‘General’ y pulsa sobre la opción.
- Toca en ‘Acerca de’.
- Busca el campo ‘Modelo’. Junto a él, encontrarás un código, que probablemente empiece por MQ. Púlsalo para ver el número de modelo, que empezará por A. En nuestro caso, A1889.

Foundry
Aquí también encontrarás el número de serie de tu Apple Watch.
Si no tienes el reloj emparejado con tu iPhone, o no tienes el iPhone a mano, puedes averiguar qué Apple Watch tienes si miras en la parte trasera de tu Watch (como hemos explicado arriba).
A continuación, listamos todos los números correspondientes a cada modelo:
Modelo | Número “A” |
Apple Watch (1ª generación) | A1553 (38 mm); A1554 (42 mm) |
Apple Watch Sport (1ª generación) | A1553 (38 mm); A1554 (42 mm) |
Apple Watch Hermès (1ª generación) | A1553 (38 mm); A1554 (42 mm) |
Apple Watch Edition (1ª generación) | A1553 (38 mm); A1554 (42 mm) |
Apple Watch Series 1 | A1802 (38 mm); A1803 (42 mm) |
Apple Watch Series 2 | A1757 (38 mm); A1758 (42 mm) |
Apple Watch Nike+ (1ª generación) | A1757 (38 mm); A1758 (42 mm) |
Apple Watch Hermès (2ª generación) | A1757 (38 mm); A1758 (42 mm) |
Apple Watch Edition (2ª generación) | A1816 (38 mm); A1817 (42 mm) |
Apple Watch Series 3 | A1858 (GPS, 38 mm); A1859 (GPS, 42 mm) A1860/A1889/A1890 (GPS+Cellular, 38 mm); A1861/A1891/A1892 (GPS+Cellular, 42 mm) |
Apple Watch Nike+ (2ª generación) | A1858 (GPS, 38 mm); A1859 (GPS, 42 mm) A1860/A1889/A1890 (GPS+Cellular, 38 mm); A1861/A1891/A1892 (GPS+Cellular, 42 mm) |
Apple Watch Hermès (3ª generación) | A1860/A1889/A1890 (38 mm); A1861/A1891/A1892 (42 mm) |
Apple Watch Edition (3ª generación) | A1860/A1889/A1890 (38 mm); A1861/A1891/A1892 (42 mm) |
Apple Watch Series 4 | A1977 (GPS, 40 mm); A1978 (GPS, 44 mm) A1975/A2007 (GPS+Cellular, 40 mm); A1976/A2008 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Nike+ (3ª generación) | A1977 (GPS, 40 mm); A1978 (GPS, 44 mm) A1975/A2007 (GPS+Cellular, 40 mm); A1976/A2008 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Hermès (4ª generación) | A1975/A2007 (40 mm); A1976/A2008 (44 mm) |
Apple Watch Series 5 | A2092 (GPS, 40 mm); A2093 (GPS, 44 mm) A2094/A2156 (GPS+Cellular, 40 mm); A2095/A2157 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Nike (1ª generación) | A2092 (GPS, 40 mm); A2093 (GPS, 44 mm) A2094/A2156 (GPS+Cellular, 40 mm); A2095/A2157 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Hermès (5ª generación) | A2094/A2156 (40 mm); A2095/A2157 (44 mm) |
Apple Watch Edition (4ª generación) | A2094/A2156 (40 mm); A2095/A2157 (44 mm) |
Apple Watch SE (1ª generación) | A2251 (GPS, 40 mm); A2352 (GPS, 44 mm) A2353/A2355 (GPS+Cellular, 40 mm); A2354/A2356 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Nike (2ª generación) | A2351 (GPS, 40 mm); A2352 (GPS, 44 mm) A2353/A2355 (GPS+Cellular, 40 mm); A2354/A2356 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Series 6 | A2291 (GPS, 40 mm); A2292 (GPS, 44 mm) A2293/A2375 (GPS+Cellular, 40 mm); A2294/A2376 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Nike (3ª generación) | A2291 (GPS, 40 mm); A2292 (GPS, 44 mm) A2293/A2375 (GPS+Cellular, 40 mm); A2294/A2376 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Hermès (6ª generación) | A2293/A2375 (40 mm); A2294/A2376 (44 mm) |
Apple Watch Edition (5ª generación) | A2293/A2375 (40 mm); A2294/A2376 (44 mm) |
Apple Watch Series 7 | A2473 (GPS, 40 mm); A2474 (GPS, 44 mm) A2475/A2476 (GPS+Cellular, 40 mm); A2477/A2478 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Nike (4ª generación) | A2473 (GPS, 40 mm); A2474 (GPS, 44 mm) A2475/A2476 (GPS+Cellular, 40 mm); A2477/A2478 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Hermès (7ª generación) | A2475/A2476 (40 mm); A2477/A2478 (44 mm) |
Apple Watch Edition (6ª generación) | A2475/A2476 (40 mm); A2477/A2478 (44 mm) |
Apple Watch SE (2ª generación) | A2722 (GPS, 40 mm); A2723 (GPS, 44 mm) A2726/A2725 (GPS+Cellular, 40 mm); A2727/A2724 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Series 8 | A2770 (GPS, 41 mm); A2771 (GPS, 45 mm) A2772/A2773 (GPS+Cellular, 40 mm); A2774/A2775 (GPS+Cellular, 44 mm) |
Apple Watch Ultra | A2622/A2684 |
¿Qué tamaño tiene tu Apple Watch?
Otra forma de saber qué Apple Watch tienes es fijándote en su tamaño. Esta información te será útil si quieres venderlo, pero también puede ayudarte a reducir las opciones de qué generación es, pues las últimas generaciones son son ligeramente más grandes que las primeras.
Apple siempre ha fabricado dos tamaños diferentes de Apple Watch para cada generación. Cuando se lanzó el primer Apple Watch, se podía elegir entre una esfera de 38 mm o de 42 mm. La versión más pequeña se adaptaba mejor a las muñecas pequeñas.
Con la llegada del Series 4, Apple aumentó el tamaño de la pantalla, aunque no hizo el reloj mucho más grande (redujo solo los biseles alrededor de la pantalla).
Con el Apple Watch Series 8, volvió a aumentar el tamaño de la caja (puedes elegir entre 41 mm o 45 mm).

Dominik Tomaszewski / Foundry
Probablemente no vayas a sacar una regla para intentar medir la pantalla, pero si lo haces, recuerda que necesitarás medir en diagonal.
Una forma más fácil de averiguar el tamaño de la pantalla sería mirar en la parte trasera del Apple Watch. Encontrarás también el tamaño de la caja (38 mm, 40 mm, 41 mm, 42 mm, 44 mm, 45 mm, 49 mm).
Hablando de la pantalla, una forma sencilla de hacerse una idea aproximada de qué generación de Watch tienes sería mirar la esfera mientras tienes una foto abierta.
Si se aprecia un borde apreciable alrededor de la foto, y la foto tiene bordes, probablemente tengas un Watch de la Serie 3 o anterior. Si el borde alrededor de la imagen es curvo, entonces tienes un Series 4 o posterior.
¿Cuándo salió a la venta tu Apple Watch?
Una vez determinado el modelo de Apple Watch que tienes, puede que te preguntes cuándo salió a la venta. También es posible que te hayan regalado un Apple Watch por Navidad o por tu cumpleaños y, en ese caso, podrías tener una idea aproximada de su antigüedad, información que podrías utilizar para averiguar de qué modelo se trata.
- Apple Watch de 1ª generación (también conocido como Series 0): Abril de 2015 (descatalogado en 2016)
- Apple Watch Series 1: Septiembre de 2016 (descatalogado en 2018)
- Apple Watch Series 2: Septiembre de 2016 (descatalogado en 2017)
- Apple Watch Series 3: Septiembre de 2017 (descatalogado en 2022)
- Apple Watch Series 4: Septiembre de 2018 (descatalogado 2019)
- Apple Watch Series 5: Septiembre de 2019 (descatalogado en 2020)
- Apple Watch Series 6: Septiembre de 2020 (descatalogado en 2021)
- Apple Watch SE (1ª generación): Septiembre de 2020 (descatalogado en 2022)
- Apple Watch Series 7: Octubre de 2021 (descatalogado en 2022)
- Apple Watch Series 8: Septiembre de 2022 (todavía a la venta)
- Apple Watch SE (2ª generación): Septiembre de 2022 (todavía a la venta)
- Apple Watch Ultra: Septiembre de 2022 (todavía a la venta)
Ten en cuenta que Apple suele vender generaciones anteriores de Apple Watch incluso después de que la compañía haya presentado un nuevo modelo. Así que, si compraste un Apple Watch en 2021, por ejemplo, podría haber sido un Series SE 1, Series 3, un Series 6 o un Series 7 dependiendo del mes en el que lo hiciste.
¿Qué prestaciones ofrece tu Apple Watch?
Por último, las prestaciones de tu Apple Watch pueden guiarte para determinar qué modelo tienes en tu muñeca.
Especificaciones del Apple Watch (1ª generación)
- Caja de 38 mm o 42 mm
- Chip S1
- Sin GPS
- Bluetooth 4.0
- Sensor de frecuencia cardíaca
- 8 GB de almacenamiento (2 GB de música y 75 MB de fotos)
Especificaciones del Apple Watch Series 1
- Caja de 38 mm o 42 mm
- Chip S2 (conocido como S1P)
- Sin GPS
- Bluetooth 4.0
- Sensor de ritmo cardíaco
- 8 GB de almacenamiento (2 GB de música y 75 MB de fotos)
Especificaciones del Apple Watch Series 2
- Caja de 38 mm o 42 mm
- Chip S2
- GPS
- Bluetooth 4.0
- Sensor de frecuencia cardiaca
- 8 GB de almacenamiento (2 GB de música y 75 MB de fotos)
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Series 3
- Caja de 38 mm o 42 mm
- 11,4 mm de grosor
- Chip S3 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 4.2
- Opción celular LTE
- Sensor de ritmo cardíaco
- Altímetro para medir las escaleras subidas
- Más RAM que la generación anterior
- Siri puede hablar
- 8 GB de almacenamiento (2 GB de música y 75 MB de fotos)
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Series 4
- Caja de 40 mm o 44 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S4 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 4.2
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Sensor de frecuencia cardíaca (2ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro para medir las escaleras subidas
- Siri puede hablar
- Corona digital con respuesta háptica
- 16 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Series 5
- Caja de 40 mm o 44 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S5 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.0
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Sensor de frecuencia cardíaca (2ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro para medir las escaleras subidas
- Magnetómetro para brújula
- Siri puede hablar
- Altavoz más alto
- Corona digital con respuesta háptica
- Pantalla siempre activa
- Sensor de luz ambiental mejorado
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Series 6
- Caja de 40 mm o 44 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S6 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.0
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Chip U1 de banda ultraancha
- Sensor de frecuencia cardíaca (2ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro para medir las escaleras subidas
- Magnetómetro para brújula
- Siri puede hablar
- Corona digital con respuesta háptica
- Pantalla siempre activa
- Sensor de luz ambiental
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch SE (1ª generación)
- Caja de 40 mm o 44 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S5 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.0
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Sensor de frecuencia cardíaca (2ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro siempre activo
- Magnetómetro para brújula
- Siri puede hablar
- Corona digital con respuesta háptica
- Sensor de luz ambiental
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Series 7
- Caja de 41 mm o 45 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S7 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.0
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Chip U1 de banda ultraancha
- Sensor de oxígeno en sangre
- Sensor de frecuencia cardíaca (3ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro siempre activo
- Magnetómetro para brújula
- Siri puede hablar
- Corona digital con respuesta háptica
- Pantalla siempre activa
- Sensor de luz ambiental mejorado
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Series 8
- Caja de 41 mm o 45 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S8 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.3
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Chip U1 de banda ultraancha
- Sensor de oxígeno en sangre
- Sensor de frecuencia cardíaca (3ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro siempre activo
- Magnetómetro para brújula
- Itinerancia
- Siri puede hablar
- Corona digital con respuesta háptica
- Pantalla siempre activa
- Sensor de luz ambiental mejorado
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch SE (2ª generación)
- Caja de 40 mm o 44 mm
- 10,7 mm de grosor
- Chip S8 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.3
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Chip U1 de banda ultraancha
- Sensor de frecuencia cardíaca (3ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro siempre activo
- Magnetómetro para brújula
- Siri puede hablar
- Corona digital con respuesta háptica
- Sensor de luz ambiental
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 50 metros
Especificaciones del Apple Watch Ultra
- Caja de 49 mm
- 14,4 mm de grosor
- Chip S8 de doble núcleo
- GPS
- Bluetooth 5.3
- Opción celular LTE
- Chip inalámbrico W3
- Sensor de oxígeno en sangre
- Sensor de frecuencia cardíaca (2ª generación)
- Sistema ECG
- Detecta caídas
- Altímetro siempre activo
- Magnetómetro para brújula
- Profundímetro
- Siri puede hablar
- Doble altavoz
- Corona digital con respuesta háptica
- Sensor de luz ambiental
- Sensor de temperatura del agua
- 32 GB de almacenamiento
- Resistencia al agua hasta 100 metros
- Certificación IP6X de resistencia al polvo
¿Es resistente al agua tu Apple Watch?
Apple introdujo la resistencia al agua hasta 50 metros con el Apple Watch Series 2. Antes de eso, el Apple Watch solo era “resistente a salpicaduras”.
Tenga en cuenta que el ser resistente al agua no es lo mismo que ser sumergible. Esto no significa que puedas bucear con un Apple Watch. Pero no deberías tener problemas en la ducha (siempre que no lo laves con champú) o remando en el mar.
Si el reloj se moja, límpialo con agua dulce y sécalo con un paño.
Apple señala que el reloj se volverá menos resistente al agua con el tiempo, especialmente si lo mojas constantemente.
El Apple Watch más resistente al agua es el Apple Watch Ultra, pues puedes sumergirlo a 100 metros y bucear con él hasta 40 metros.
Aquí encontrarás más información sobre los Apple Watch resistentes al agua.
¿Ofrece datos móviles tu Apple Watch?
Si tienes un Apple Watch Series 3 o posterior es posible que tengas un modelo Wi-Fi + Cellular, lo que significa que dispone de datos móviles y, por lo tanto, tienes la posibilidad de hacer llamadas, recibir mensajes de texto y usar Internet con él y sin tener tu iPhone contigo. Eso siempre y cuando tengas contratada una tarifa móvil, claro.
Sabrás si tu Apple Watch incluye datos móviles si hay un punto o un círculo rojo en la Digital Crown del smartwatch.

Dominik Tomaszewski / Foundry