Si has llegado hasta aquí es porque probablemente estés cansado de sentir el zumbido constante o el sonido de las notificaciones cada vez que tu iPhone recibe un nuevo mensaje de WhatsApp, Telegram, correo electrónico o cualquier otra aplicación o red social.
Las notificaciones han dejado de ser útiles, al menos la mayor parte del tiempo. Lo que comenzó como una forma en que las aplicaciones y el sistema operativo nos informaban sobre algo importante, ahora se ha convertido en algo que incomoda fruto del abuso de su utilización masiva.
De esta forma, los usuarios seguimos atrapados en este horrible purgatorio. O revisamos nuestros teléfonos cientos de veces al día para ver de qué se trata el último ruido emitido por el móvil, o los ignoramos y nos perdemos quizá algo que podría ser importante para nosotros.
Afortunadamente, iOS tiene todo lo que necesitas para seleccionar y priorizar tus notificaciones. Los nuevos modos de enfoque son la última herramienta aportada por Apple, aunque en ocasiones puede llegar a resultar demasiado compleja.
Y es que la configuración de múltiples modos de concentración es algo potente y flexible, pero requiere de una cantidad importante de tiempo y atención, y la mayoría de las personas han demostrado no estar dispuestas a gastar tiempo en controlar las notificaciones.
En cualquier caso, el modo Concentración en el iPhone está ahí para ayudarte a reducir distracciones y establecer límites a las notificaciones. Si quieres concentrarte en una actividad concreta, puedes personalizar una de las opciones de Enfoque para cada instante o situación de tu vida.
A lo largo de los años he utilizado un conjunto simple de reglas para mis notificaciones que me han permitido alcanzar un estado de cierta paz, de manera que no siento que me pierda nada importante y, lo que es más importante, siento que mi iPhone lo uso cuando yo quiero en lugar de sentirme algo así como su esclavo.
Este es mi método para gestionar las notificaciones. Es un proceso que te lleva en torno a 10 minutos en configurarlo, pero que te aporta mucho en tu día a día, dedicando tan solo unos segundos cuando instalas una nueva aplicación.
Cómo reducir las notificaciones en el iPhone sin perderte nada importante
- Tiempo: 10 minutos
Herramientas necesarias: iPhone o iPad Coste: Gratis
Abre los ‘Ajustes’ en tu iPhone y dirígete a ‘Notificaciones’

Alfonso Casas / Foundry
Vamos a hacer la mayor parte de nuestro trabajo en la sección ‘Notificaciones’ dentro de los ‘Ajustes’ del sistema operativo. Una vez dentro, en la parte superior, podrás ajustar cómo se muestran y configurar resúmenes programados. Aquí estamos interesados en la lista de aplicaciones que aparece bajo el encabezado ‘Estilo de notificación’.
Revisa todas tus aplicaciones y ajusta las notificaciones

Alfonso Casas / Foundry
Este apartado te llevará algo más de trabajo, pero es algo que harás una sola vez. Revisa la lista de todas las aplicaciones en tu iPhone y toca sobre cada una de ellas. Obtendrás una larga lista de opciones, ya sea para entregar de inmediato, o esperar su resumen programado, como mostrar alertas y mucho más.
Para la mayoría de tus aplicaciones, deberías simplemente desactivar el ajuste de ‘Permitir notificaciones’. Así es, la mayoría de tus aplicaciones no necesitan enviarte notificaciones constantes. Simplemente puedes ponerte al día con abrir la aplicación cuando tú lo desees.
Probablemente no te importe si alguna vez ves una notificación de Netflix que te informa del estreno de una temporada de tu serie favorita. Podrás verlo la próxima vez que abras la aplicación.
La regla de oro: ¿necesitas actuar de inmediato?

Alfonso Casas / Foundry
La regla general para cambiar tus notificaciones es pregunarse lo siguiente: ¿debo actuar de inmediato? Para las aplicaciones que brindan información crítica “debes hacer algo al respecto ahora mismo”, debes dejar tus notificaciones activadas.
Aplicaciones como los sistemas de seguridad para el hogar, el teléfono, los mensajes y otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp, o el clima, todas brindan el tipo de notificaciones sobre las que es posible que debas actuar de inmediato.
Casi todo lo demás puede y debe ser deshabilitado. Si no estás seguro, debes optar por deshabilitar las notificaciones de esa aplicación; te sorprenderá la cantidad de cosas que no te pierdes.
Haz que las notificaciones sean menos intrusivas

Alfonso Casas / Foundry
Para algunas notificaciones, puede ser útil saber que la aplicación requiere tu atención en algún momento, pero no de manera inmediata. Tal vez quieras saber que tienes correos electrónicos nuevos sin leer, pero no necesitas una ventana emergente asociado a ruido o vibración para avisarte.
Este tipo de aplicaciones muy selectivas, pueden notificarte de una manera mucho menos intrusiva. Para ello, comienza desactivando las ‘Alertas en la pantalla de bloqueo’ y los banners para que no aparezca una ventana emergente mientras haces otra cosa. Considera la posibilidad de eliminarlos del ‘Centro de notificaciones’.
Deshabilita los sonidos, pero deja la notificación visual. De esa manera, cuando una aplicación tenga algo que decirte, no serás interrumpido, pero verás el pequeño círculo rojo con un número en la esquina del icono de la aplicación.
Con estos cambios, es probable que tu teléfono te interrumpa una pequeña fracción del tiempo de lo que solía hacer. ¡Eso es bueno! Con cada aplicación nueva, desactiva las notificaciones de forma predeterminada, a menos que sea algo que brinde información crítica urgente sobre la que deberás actuar de inmediato.
Recuerda estas dos reglas de oro:
- Las aplicaciones solo deben enviar una notificación si es algo sobre lo que debes actuar de inmediato. Todo lo demás lo puedes ver cuando abres la app.
- Si deseas un recordatorio para cualquier otra aplicación de que tienes una notificación, desactiva todos los carteles y sonidos y confía en la notificación visual como un recordatorio de que debes visitar la aplicación.

Alfonso Casas / Foundry
Aquellos que quieran ser más exhaustivos con la gestión de notificaciones pueden querer profundizar en los modos de enfoque. Puedes configurar modos personalizados que se activan automáticamente o en momentos concretos, actuando de forma particular con cada una de ellas. Es un sistema más flexible, pero también más complejo.
A modo de conclusión final, habrás comprobado que iOS es lo suficientemente sofisticado como para que no tengas que sufrir un flujo interminable de notificaciones que te distraen y no te interesan.
Con un poco de trabajo y dedicación, tu teléfono será menos intrusivo y su pantalla de bloqueo más limpia, haciendo que tu vida sea más placentera y menos estresante. Descubre todas las novedades que podrían llegar con los nuevos iPhone 15, cuyo lanzamiento se llevará a cabo este mismo año.