Si tienes un iPad y un iPhone, seguro que esto te ha pasado en algún momento, puede incluso que siempre: estás utilizando funciones y características específicas de la tablet y, luego, al pasarte al iPhone, descubres que ya no puedes hacer todas esas cosas. Si pudieras, las tareas cotidianas serían más fáciles y eficientes.
Apple ha introducido todavía más herramientas de productividad nuevas a su tablet con iPadOS 16 y estaría muy bien tenerlas también en nuestros bolsillos. Esta es nuestra lista de deseos de las características del iPad que nos gustaría ver en el iPhone algún día (pronto).
Apple Pencil
Han pasado siete años desde que los usuarios de iPad recibieran un regalo en forma de ingenioso invento conocido como Apple Pencil, pero sigues sin poder usarlo con un iPhone. Aunque Steve Jobs aborrecía la idea, creemos que ya es hora de que el Apple Pencil funcione con los iPhone.
Al fin y al cabo, nuestros iPhones están siempre al alcance de la mano para poder tomar notas y hacer garabatos, y funciones como la conversión de escritura a texto serían fantásticas. Y ahora que la pantalla es mayor de 3,5″, creemos que a Steve también le gustaría.

Foundry
Magic Keyboard
Puede que solo sea cosa nuestra, pero llevamos desde que Apple sacó finalmente el Magic Keyboard para el iPad Pro queriendo un modelo en miniatura para el iPhone.
Puede parecer una idea tonta, pero piénsalo: coloca tu iPhone 14 Pro Max en un soporte MagSafe que tenga un teclado desplegable estilo MagSafe Duo para escribir largos correos electrónicos y proyectos.
Solo por la posibilidad de mejorar el trabajo durante los viajes, ya valdría la pena pagar los 189 € / MXN$3,549 / US$149 que podría costar.
Transferencias de datos rápidas
Se rumorea que el iPhone 15 pasará a usar USB-C, lo que significaría que el iPhone y el iPad finalmente tendrían el mismo puerto. Pero no sabemos lo que eso significa para las velocidades.
En el iPad, Apple limita el puerto del iPad Air a 10 Gbps, que sigue siendo mucho más rápido que los 480 Mbps que obtenemos ahora. Pero realmente esperamos que los modelos Pro pasen a usar Thunderbolt como el iPad Pro con M2 y soporten transferencias de 40 Gbps.
Pantallas externas
Con iPadOS 16, Apple por fin ofrece soporte para pantallas externas para los iPad Pro con M1 y con M2 a través del Organizador Visual, pero creemos que también podría ser práctico para los iPhone.
Los usuarios de iPhone ya pueden utilizar AirPlay para reproducir contenido, pero eso se usa principalmente para la reproducción de vídeo. El iPhone es un ordenador potente que está algo limitado por su pequeña pantalla. Aun así, mucha gente utiliza iMovie, GarageBand y otras aplicaciones para crear contenidos que serían mucho más fáciles de usar con una pantalla más grande.

Willis Lai / Foundry
Split View
Durante años, los usuarios de iPad han podido utilizar Split View, una excelente manera de trabajar entre dos aplicaciones diferentes al mismo tiempo.
Aunque los iPhones tienen pantallas más pequeñas, siguen siendo lo suficientemente grandes (especialmente en vista horizontal) como para beneficiarse de poder ver las aplicaciones una al lado de la otra.
Los teléfonos Android ofrecen multitarea a pantalla dividida desde hace años, y creemos que Apple podría hacerlo aún mejor.
Control universal
Una herramienta útil para los usuarios de iPad y Mac, el ‘Control universal’ permite utilizar un iPad como pantalla inalámbrica controlada por el teclado y el ratón de tu Mac y trabajar sin problemas entre ellos.
Seguramente, no tendría que ser tan complicado extender esa función también a los iPhones para que no tuviéramos que echar mano de nuestros iPads todo el tiempo.
Organizador Visual
Vale, lo sabemos, el Organizador Visual no es precisamente una de las mejores funciones del iPad. Todavía está en fase de desarrollo, pero al utilizarlo en los últimos meses, vemos que puede convertirse en una verdadera ventaja para los que quieran trabajar en varias aplicaciones a la vez desde el iPad.
No estamos seguros de si funcionaría en el iPhone (la interfaz del Organizador Visual tendría que adaptarse a la pantalla más pequeña), pero nos gustaría que Apple lo intentara.