En abril de 2021 Apple presentó el último modelo de iMac rediseñado. Lo recordarás seguramente porque su diseño ofrecía distintos colores diferentes, además de un chip M1. Conforme nos acercamos al segundo aniversario del iMac de 2021, aumenta nuestra esperanza de Apple lo actualice con su nuevo procesador.
El procesador M2 Silicon llegó en junio de 2022. A él se le sumaron el M2 Pro y el M2 Max en enero de este año. Esto quiere decir que el iMac de 24 pulgadas se convierte en uno de los pocos Mac M1 que quedan. ¿Podemos esperar que Apple presente pronto una variante M2 del iMac?
Sigue leyendo para averiguarlo.
Nuevo iMac de 24 pulgadas: Fecha de lanzamiento
Apple introdujo el chip M2 en el MacBook Air y el MacBook Pro de 13 pulgadas en el verano de 2022, por lo que tiene sentido que también actualice pronto el iMac con un chip M2. Sin embargo, los últimos rumores sugieren que ese no será el caso. En su lugar, Apple podría saltarse el chip M2 y pasar directamente al M3 más adelante en 2023.
En un boletín de enero de 2023, Mark Gurman de Bloomberg afirmó que los nuevos Mac con M3 llegarán a finales de este año o a principios de 2024.
Sin embargo, Gurman adelantó después esta fecha, refiriéndose a que el iMac se encontraba “en una fase avanzada de desarrollo” en un boletín de marzo. No es que esperara un lanzamiento inminente. Sugirió que “no se espera que el iMac entre en producción en masa hasta dentro de tres meses como mínimo” e indicó que “no saldrá a la venta hasta la segunda mitad del año como pronto”, lo que sigue siendo antes de principios de 2024.
Gurman incluso sugiere que Apple podría desvelar los chips M3 -que se espera que lleven los nuevos iMac- en la WWDC de junio (un año después de la llegada del M2), aunque parece que habrá que esperar más para el lanzamiento de esa máquina.
Una fecha que nos llama la atención aquí en Macworld es el 15 de agosto. La razón por la que nos gustaría ver a Apple lanzar un iMac M3 en esa fecha es que se cumplen exactamente 25 años desde que Apple presentó el iMac G3 original. Es martes.
Nuevo iMac de 24 pulgadas: Precio
Apple introdujo nuevos precios para el iMac en 2021, con el modelo básico costando 1.569 €. A menos que haya un rediseño significativo como el del MacBook Air -que no está previsto-, esperamos que el próximo modelo cueste lo mismo o algo similar.
Sin embargo, cuando Apple añadió los procesadores M2 Pro y M2 Max a los MacBook Pro y Mac mini en enero de 2023, también subió los precios de los iMac existentes en países fuera de EE.UU. Dado que Apple ha ajustado los precios en función de las fluctuaciones de los tipos de cambio, no esperamos que los precios vuelvan a subir.

Foundry
Nuevo iMac de 24 pulgadas: Diseño
Cuando Apple presentó el nuevo aspecto del iMac en 2021, potenció el diseño todo en uno con una colección de opciones de dos colores y una pantalla más grande de 24 pulgadas que era incluso más delgada que antes, con 11,5 mm (0,45 pulgadas).
Aunque hay características que nos gustaría ver, como un soporte ajustable en altura y una barbilla más pequeña, no esperamos que cambie mucho el diseño, con la posible excepción de nuevas opciones de color.
En su boletín del 5 de marzo, Gurman sugería que el diseño exterior del iMac cambiaría poco. Afirmó que tendrá el mismo tamaño de pantalla y los mismos colores que en la actualidad.
Sin embargo, Gurman sí sugirió que habrá cambios relacionados con el diseño en el interior con algunos “componentes internos reubicados y rediseñados…” también reveló que “el proceso de fabricación para fijar el soporte del iMac es diferente”, según su información.
Nuevo iMac de 24 pulgadas: Pantalla
El iMac de 24 pulgadas tiene una pantalla Retina de 4,5K con 500 nits de brillo, revestimiento antirreflectante y True Tone. Aunque los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas introdujeron una pantalla mejor con tecnología miniLED y ProMotion, dudamos que la pantalla del iMac cambie mucho con la segunda generación. Nos encantaría ver ProMotion en el iMac, pero como se trata más bien de una característica de gama alta, probablemente tendremos que esperar al iMac más grande o al iMac Pro, si es que llega a materializarse.
Nuevo iMac de 24 pulgadas: Procesador y especificaciones
Gurman ha afirmado en repetidas ocasiones que Apple dejará de lado el M2 y pasará directamente al chip M3 para la próxima generación del iMac de 24 pulgadas. Ese chip debería ser una actualización más potente que el M2, y los rumores afirman que los nuevos chips se construirán utilizando un nuevo proceso de fabricación de 3nm que mejorará el rendimiento y la eficiencia energética. Al saltarse una generación, el próximo iMac representará un salto significativo respecto al modelo actual.
El iMac M1 empieza con 8 GB de RAM y puede ampliarse a 16 GB. Los Mac M2 de Apple ofrecen la posibilidad de ampliarla a 16 GB o 24 GB, por lo que es probable que el iMac también admita esas opciones de memoria superiores.
El iMac incluye una cámara FaceTime HD de 1080p, pero Apple ha introducido desde entonces la cámara Ultra Wide de 12 MP con campo de visión de 122 grados en el Studio Display. Es probable que se incorpore al nuevo iMac junto con Center Stage, la función que te mantiene centrado mientras te mueves. Apple ha recibido críticas por la calidad de la cámara del Studio Display, así que suponemos que corregirá esos problemas con el procesador de señal de imagen del chip M3.
Nuevo iMac de 24 pulgadas: Puertos
El iMac básico viene con dos puertos Thunderbolt/USB 4 y una toma de auriculares de 3,5 mm integrada en el lateral, mientras que los modelos de gama alta tienen dos puertos USB 3 adicionales. También hay una toma Gigabit Ethernet integrada en el adaptador de corriente de los modelos de gama alta, que cuesta 30 dólares más en el modelo básico. Con un chasis tan fino, es poco probable que tengamos HDMI o una ranura para tarjetas SDXC como en los MacBook Pro y Mac Studio.
Todos los Mac más recientes ofrecen Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, que esperamos lleguen al iMac. En cuanto al audio, el iMac ya cuenta con un sistema de sonido de seis altavoces compatible con audio espacial, por lo que no esperamos una mejora en este aspecto, aunque podría obtener un seguimiento dinámico de la cabeza al utilizar los AirPods (3ª generación), AirPods Pro y AirPods Max.