De todos los grandes eventos que Apple celebra a lo largo del año, la WWDC es el más predecible de todos. En los últimos 16 años, la compañía ha celebrado siempre en el mes de junio un evento para desarrolladores y desarrolladoras, que ha servido además para anunciar importantes actualizaciones de software.
En 2023, volverá a ser así y Apple ya ha anunciado las fechas exactas en las que tendrá lugar la esperada conferencia. En este artículo, te explicamos las principales novedades (y algunas de secundarias) que podrían llegar el próximo junio con motivo de la WWDC.
Entre ellas, las más obvias son las actualizaciones de los cinco grandes sistemas operativos de Apple, pero creemos que Apple también tiene preparadas algunas sorpresas.
¿Qué es la WWDC?
“WWDC” corresponde a las siglas de Worldwide Developers Conference (Conferencia Mundial de Desarrolladores, en español) y, como puedes intuir, es un evento dedicado a los desarrolladores de software que crean aplicaciones para las plataformas de Apple.
Apple invita a los desarrolladores a participar en una serie de clases, talleres y sesiones para conocer los cambios que se producirán en el sistema de las principales plataformas de software con la llegada de las nuevas versiones para que puedan actualizar sus aplicaciones.
La WWDC dura una semana, pero da comienzo con la keynote inaugural el lunes por la mañana. Suele celebrarse a principios de junio, aunque la pandemia provocó un ligero retraso en 2020.
Pese a que los desarrolladores y desarrolladoras asistentes son el epicentro del evento, Apple también lo usa como evento de prensa para introducir al mundo sus planes de software y, a menudo, también nuevos Mac y otros productos de hardware.

Apple
¿Cuándo será la WWDC 2023?
Apple ya ha anunciado que la WWDC 2023 dará comienzo el próximo lunes 5 de junio con la keynote inaugural a partir de las 10:00, hora local de California.
Esta es la hora en la que empezará en tu país:
- 11:00 | Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua
- 12:00 | Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
- 13:00 | Bolivia, Chile, Cuba, Paraguay, República Dominicana, Venezuela
- 14:00 | Argentina, Uruguay
- 19:00 | España
Como cada año, la WWDC irá más allá de la keynote inaugural y, en este caso, durará hasta el viernes 9 de junio. No obstante, lo que más te interesará si no vas a asistir a la conferencia será el día de los anuncios, es decir, el día 5.
Cómo ver la WWDC 2023 en directo
Apple retransmitirá la keynote inaugural a través de su página web dedicada a los Apple Events. También podrá seguirse directamente desde su canal de YouTube y desde la app Apple TV desde un iPhone, iPad, Mac, Apple TV.
Consulta nuestra guía para seguir la WWDC 2023 en directo.
¿Cómo conseguir entradas para la WWDC 2023?
En los últimos años, las entradas para asistir a la keynote de la WWDC han sido gratuitas y han sido distribuidas de forma aleatoria. Previamente, podían llegar a costar hasta 1.599 dólares y estaban reservadas para desarrolladores y desarrolladoras.
En 2022, Apple invitó a algunos desarrolladores y desarrolladoras a poder ver la keynote en directo desde el Apple Park, aunque vieron el mismo vídeo pregrabado que todos los demás. Así parece que volverá a ser en 2023.

Apple
¿Qué software anunciará Apple en la WWDC 2023?
La WWDC gira en torno al software, así que es prácticamente seguro que Apple revelará detalles de sus próximas actualizaciones del sistema operativo para iPhone, iPad, Mac, Apple TV, HomePod y Apple Watch.
Ese mismo día, esas actualizaciones se lanzarán en formato beta para que los desarrolladores las prueben. Unas semanas más tarde, llegará la beta pública. Y, finalmente, el nuevo software estará disponible oficialmente en otoño.
Esto es lo que cabe esperar de la WWDC 2023 en cuanto a software.
iOS 17
La estrella del evento será iOS 17, aunque sea solo por el gran número de usuarios de iPhone que hay en todo el planeta. Si tu iPhone fue lanzado en los últimos cinco años, es probable que puedas instalar la nueva versión de iOS cuando se lance en otoño de 2023.
Los rumores que circulan apuntan que el principal foco serán las mejoras en el rendimiento, así como en funciones como el Centro de control, la Isla dinámica y Spotlight. También podrían actualizarse las apps Cámara y Salud.
Como decíamos, Apple anunciará el iOS 17 en la WWDC 2023 y se lanzará la primera versión beta para desarrolladores registrados casi inmediatamente después de la keynote. Los desarrolladores serán los primeros en poder instalarlo, pero unas semanas más tarde lo podrán hacer todos los usuarios también registrados.
A lo largo de los meses siguientes, las betas públicas y para desarrolladores pasarán por un proceso de pruebas en el que se irán ajustando, cambiando, corrigiendo y actualizando funciones hasta llegar a la versión pública final de iOS 17.0, probablemente en septiembre junto al iPhone 15.
iPadOS 17
La actualización equivalente para los usuarios de iPad, iPadOS 17, probablemente incorporará la mayoría de las nuevas características de iOS 17 pero adaptadas a una interfaz de pantalla más grande.
Cuando los dos sistemas operativos móviles de Apple se separaron en 2019, se parecían en prácticamente todo, pero en los últimos años hemos visto cómo la versión para iPad va dando pasos para convertirse en una versión por derecho propio.
Entre las posibles novedades, destaca una pantalla de bloqueo personalizable como la que vimos en el iPhone con el lanzamiento de iOS 16. También habrá otras pequeñas mejoras, aunque no todos los iPads las podrán disfrutar (se dice que dejará de soportar el iPad Pro de 1ª generación y el iPad de 5ª generación).
En 2022, Apple lanzó iPadOS 16 un mes después de iOS 16, por lo que es posible que este año ambas versiones tampoco lleguen al mismo tiempo.
macOS 17
¿Qué estará tramando Apple para la versión que sustituirá a macOS Ventura? Lo descubriremos en la WWDC 2023, aunque ya podemos adelantar que será la versión 14 de macOS (el nombre que elegirá Apple es menos predecible).
watchOS 10
El nuevo sistema operativo para el Apple Watch, watchOS 10, también será presentado en la WWDC 2023. Estas novedades van dirigidas a un público más específico que las actualizaciones para iPhone, iPad y Mac, pero podría ofrecer más funciones de salud y fitness.
En abril, Mark Gurman aseguró que macOS 19 traerá “cambios notables en la interfaz de usuario” y “debería ser una actualización bastante extensa”.
La actualización watchOS 9 del año pasado estuvo disponible para el Series 4 o posterior, y pensamos que podría ocurrir lo mismo en 2023. Los modelos compatibles deberían incluir el próximo Apple Watch Series 9.
tvOS 17
tvOS es el sistema operativo de los cinco más importantes que menor atención recibe, pero sus novedades interesarán a los propietarios de un Apple TV.
Probablemente, el año pasado, la principal novedad de tvOS 16 fue la compatibilidad con dispositivos compatibles con Matter y la compatibilidad con más mandos de juegos. ¿Con qué nos sorprenderá Apple este año?
Software del HomePod, versión 17
También es probable que Apple actualice el software del HomePod y el HomePod mini, especialmente teniendo en cuenta que acaba de presentar el HomePod de segunda generación.
En 2022, Apple presentó la versión 16 del software del HomePod. En un principio, no aportó muchas novedades, pero sí lo hizo una actualización posterior, la versión 16.3, con la que el HomePod recibió la detección de temperatura y humedad.

Apple
¿Qué hardware anunciará Apple en la WWDC 2023?
La WWDC tiende a ser un evento centrado en el software, pero Apple suele aprovechar la ocasión para lanzar también productos de hardware. El iPhone 3G, el iPhone 3GS, el iPhone 4 y el iPhone 4S fueron anunciados en la WWDC, mientras que el HomePod original también se presentó en el evento en 2017.
En los últimos años, sin embargo, el evento se ha centrado más en el Mac. Apple presentó el iMac Pro en 2017, junto con actualizaciones del iMac, MacBook y MacBook Pro, y anunció un nuevo Mac Pro y el Pro Display XDR en junio de 2019. En la WWDC 2020, Apple anunció la transición de Intel a sus propios chips, y en la WWDC 2022 lanzó el chip M2 en el MacBook Air y el MacBook Pro.
¿Con qué hardware está trabajando Apple actualmente?
Gafas Reality Pro
Esta sería la gran novedad. Hace años que se rumorea que Apple lanzará un nuevo casco de realidad virtual/realidad aumentada, y se espera que llegue finalmente este 2023. La próxima WWDC sería el momento ideal.
Se espera que tenga un precio extremadamente alto, por lo que el público objetivo sería más bien los desarrolladores. Teniendo eso en cuenta, su posible presentación durante la WWDC cobra sentido, incluso si no se comercializa hasta finales de año.
Se rumorea que el casco se parecerá a unas gafas de esquí, con pantallas 8K, numerosas cámaras y un paquete de baterías externas, con un precio que podría superar los 3.000 dólares. Sin embargo, será uno de los lanzamientos de productos más importantes de los últimos años.
Si Apple lanza sus auriculares, uno de los principales focos de la presentación será el rumoreado xrOS, que hace referencia a la realidad extendida. Apple expondrá sus principales características, herramientas para desarrolladores y estrategias del sistema operativo, que se espera se centre en el entretenimiento y la comunicación.
Mac Pro
A lo largo de los años, se han presentado nuevos modelos de Mac Pro en la WWDC y este año podría no ser diferente. Cuando Apple suba al escenario, habrán pasado tres años desde que anunció sus planes de pasar de Intel a su propio silicio, y el Mac Pro es el único Mac que no ha hecho la transición aún.
Los últimos rumores sobre el Mac Pro dicen que el equipo usará un procesador M2 Ultra y un diseño similar al del modelo actual.
MacBook Air de 15″
Se dice que Apple está trabajando en una versión más grande del MacBook Air y que tendría pantalla de 15″. Podríamos verlo en la WWDC si es que no llega antes. No sabemos exactamente qué otras especificaciones tendrá, pero debería ser muy similar al Air actual, posiblemente con la incorporación de un chip M2 Pro.
iMac
Cuando se celebre la WWDC, el iMac de 24″ habrá cumplido más de dos años. Tendría sentido que presentara el próximo modelo, aunque los rumores apuntan más bien a que Apple estaría esperando la llegada del chip M3, por lo que es posible que no llegue hasta finales de año.
iMac Pro
Cuando Apple lanzó el Mac Studio en 2022, descatalogó el iMac de 27″ al mismo tiempo. Eso no significa que el iMac grande esté muerto. De hecho, Apple podría revivirlo pronto en la forma de un nuevo iMac Pro. No obstante, pensamos que tendremos que esperar un poco más antes y que no será en la próxima WWDC.