Apple actualizó (por fin) este 2023 su gama de ordenadores Mac mini con los nuevos procesadores M2. Esto quiere decir también que ha retirado de la tienda el modelo Intel, un modelo que ya empezaba a parecer demasiado anticuado. Ahora mismo hay dos modelos de Mac mini con procesadores Silicon para elegir: un modelo base con un chip M2 y un Mac mini de gama más alta con un procesador M2 Pro. En la tabla siguiente puedes consultar las especificaciones técnicas de ambos modelos:
M2 Mac mini vs M2 Pro Mac mini: Especificaciones
Mac mini (M2) | Mac mini (M2 Pro) | |
Procesador | 8-core CPU, 10-core GPU | 10-core or 12-core CPU, 16-core or 19-core GPU |
RAM | 8GB/16GB/24GB | 16GB/32GB |
Almacenamiento | 256GB/512GB/1TB/2TB | 512GB/1TB/2TB/4TB/8TB |
Audio | Altavoz, toma de auriculares de 3,5 mm con soporte avanzado para auriculares de alta impedancia | Altavoz, toma de auriculares de 3,5 mm con soporte avanzado para auriculares de alta impedancia |
Teclado | No incluido | No incluido |
Trackpad / Ratón | No incluido | No incluido |
Wi-Fi | Wi-Fi 6E | Wi-Fi 6E |
Bluetooth | 5.3 | 5.3 |
Puertos | Dos puertos Thunderbolt 4, dos puertos USB-A, puerto HDMI 2.0, Gigabit o 10Gb Ethernet | Cuatro puertos Thunderbolt 4, dos puertos USB-A, puerto HDMI 2.0, Gigabit o 10Gb Ethernet |
Dimensiones | 197 mm x 197 mm x 36 mm | 197mm x 197mm x 36mm |
Pantalla | Compatible con dos pantallas | Compatible con tres pantallas |
Peso | 1,18 kg | 1,28 kg |
M2 Mac mini vs M2 Pro Mac mini: Diseño
Por fuera, Apple no ha cambiado la fórmula ganadora que ha mantenido al Mac mini en tan buena posición durante tanto tiempo. Si has visto uno antes, reconocerás al instante los nuevos modelos, aunque puede que te cueste distinguirlos. Las dimensiones de ambos modelos son idénticas, con un chasis de aluminio plateado que mide 197 mm x 197 mm x 36 mm, aunque la versión Pro es ligeramente más pesada.
Al dar la vuelta a los dispositivos se ve la sección de puertos de la parte trasera, que es donde se aprecian las primeras diferencias entre ellas, pero eso lo veremos en detalle más adelante. Por supuesto, al tratarse de minis, no encontrarás pantalla, teclado ni ratón/trackpad en la caja, así que tendrás que traer los tuyos propios.
Si lo deseas, tenemos guías con los mejores ratones para Mac, y también con los mejores monitores, en caso de que necesites recomendaciones.

Apple
M2 Mac mini vs M2 Pro Mac mini: Procesador
Naturalmente, como sugieren los nombres de los dispositivos, la principal diferencia entre los dos Mac mini M2 es el Silicon que los impulsa. Ya hemos visto el M2 en el MacBook Air M2 y en el MacBook Pro M2 de 13 pulgadas, así que era inevitable que llegara a la plataforma Mac mini. Pero el M2 Pro es un nuevo chip presentado por Apple junto al M2 Max que se encuentra en los MacBook Pro de gama más alta.
El M2 cuenta con una CPU de 8 núcleos divididos en cuatro de rendimiento y cuatro de eficiencia. También cuenta con una GPU de 10 núcleos, un motor neuronal de 16 núcleos y un ancho de banda de memoria de 100 GB/s. El motor multimedia es el mismo que el de la M1 Pro, con aceleración por hardware para H.264, HEVC, ProRes y ProRes Raw, además de un motor de codificación y descodificación ProRes.
Con el M2 Pro se obtienen hasta 10 o 12 núcleos de CPU (seis u ocho de rendimiento y ocho de eficiencia), una GPU de 16 o 19 núcleos, un motor neuronal de 16 núcleos y un ancho de banda de memoria de 200 GB/s, el doble que en la M2 estándar. En nuestras pruebas, el chip M2 es un 20 por ciento más rápido que el M1 y el M2 Pro un 20 por ciento más rápido que el M1 Pro, por lo que las diferencias entre los chips son más o menos las mismas que en la generación anterior. En cuanto a los gráficos, ambos chips son un 30 % más rápidos que sus predecesores.
M2 Mac mini vs M2 Pro Mac mini: Memoria y almacenamiento
En los modelos básicos, el M2 mini viene con 8 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento. La configuración estándar de M2 Pro empieza con el doble de M2: 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Estos valores pueden aumentarse en el punto de venta: el M2 llega hasta 24 GB de memoria y 2 TB de almacenamiento, y el M2 Pro tiene una configuración máxima superior con 32 GB de RAM y hasta 8 TB de almacenamiento. Obviamente, todos estos modelos tienen precios muy elevados -el M2 Pro puede llegar a costar 4.000 dólares-, pero tendrás que tomar tu decisión al comprar el mini, ya que no se puede ampliar.
M2 Mac mini vs M2 Pro Mac mini: Puertos y conectividad
El Mac mini M2 viene equipado con dos puertos Thunderbolt 4/USB 4, mientras que el M2 Pro tiene cuatro puertos Thunderbolt 4/USB 4. Además, ambos tienen dos puertos USB-A, HDMI y Gigabit Ethernet. Aparte de eso, ambos tienen dos puertos USB-A, HDMI y Gigabit Ethernet. También encontrarás un altavoz integrado y una toma de auriculares de 3,5 mm con soporte avanzado para auriculares de alta impedancia, y ambos tienen Wi-Fi 6E (802.11ax) y Bluetooth 5.3.
No obstante, cabe destacar que ambos dispositivos admiten el uso simultáneo de varios monitores: el M2 es capaz de gestionar dos pantallas (6K a 60 Hz y 5K a 60 Hz a través de Thunderbolt) y el M2 Pro, tres (dos 6K a 60 Hz a través de Thunderbolt y una 4K a 60 Hz a través de HDMI). El puerto HDMI 21 del Mac mini M2 Pro también puede ejecutar una única pantalla con una resolución de hasta 8K a 60Hz o 4K a 240Hz.

Foundry
M2 Mac mini vs M2 Pro Mac mini: Precio y disponibilidad
El nuevo Mac mini está disponible a los siguientes precios:
- Mac mini M2 (8 GB/256 GB) – 719 €
- Mac mini M2 (8 GB/512 GB) – 949 €
- Mac mini M2 Pro (16 GB/512 GB) – 1.569 €
Si echas cuentas, el Mac mini M2 Pro cuesta más del doble. Si merece la pena gastar más o menos dependerá del uso que vayas a darle al ordenador.
M2 Mac mini frente a M2 Pro Mac mini: Nuestra recomendación
La elección entre estas nuevas y potentes incorporaciones a la plataforma Mac mini es bastante sencilla. Si quieres un Mac de sobremesa sencillo para el hogar o la informática general, el Mac mini M2 es un ordenador perfecto por 712 €. El chip M2 es suficientemente potente para la mayoría de usuarios/as e incluso para algunos profesionales. Pero si quieres un chip de gama alta, pero no el más rápido, el Mac mini M2 Pro básico es un ordenador super potente. Eso sí, ten cuidado con las actualizaciones, ya que podría ser más económico adquirir un MacBook Pro o un Mac Studio en lugar de un Mac mini si vas a actualizar algo más que el almacenamiento.