Como era de esperar, Apple volverá a celebrar la WWDC este próximo mes de junio. En unas semanas, la compañía debería presentar la nueva versión de macOS y todas sus nuevas funciones.
No será hasta finales de año cuando llegue finalmente a los Macs y MacBooks compatibles, pero no habrá que esperar tanto para saber en qué sentido nos beneficiará la próxima actualización de software, que debería ser la versión macOS 14.
Se han escuchado pocos rumores acerca de las novedades que traerá el nuevo macOS, pero podrían no ser muchas si es cierto que Apple ha dedicado más recursos a desarrollar su nuevo software xrOS.
En cualquier caso, esto es todo lo que se sabe por ahora de macOS 14.
¿Cómo se llamará la próxima versión de macOS?
A diferencia de los demás sistemas operativos de Apple, las nuevas versiones de macOS siempre tienen un nombre más difícil de predecir.
Empezó siendo Mac OS X, luego pasó a ser OS X, hasta que en 2016 se cambió a macOS. No fue hasta 2020 que Apple decidió dejar de usar el 10 para empezar a lanzar un nuevo número cada año (macOS 11, macOS 12, macOS 13…).
Siguiendo esta lógica, en 2023 debería llegar macOS 14, pero con Apple nunca se sabe.
Por otro lado, al número de la versión siempre le acompaña otro nombre con el que es más conocida. De 2001 a 2012, se usaron nombres de felinos en inglés, como Puma, Tiger, Lion, Panther, Jaguar, Cheetah…
Luego, Apple se pasó a las localizaciones de California, empezando por una ubicación preferida por los surfistas llamada Mavericks. En 2022, lo llamó Ventura, en referencia a San Buenaventura, una ciudad a dos horas de Los Ángeles.
Es aquí donde hay más misterio. ¿Decidirá Apple continuar con los lugares californianos o, 10 años después, es hora de un cambio?
Estas son las sugerencias de Parker Ortolani, de The Verge, de nombres que Apple ha registrado en los últimos años:
Si macOS 14 es más bien una actualización de mantenimiento (como se rumorea), y tiene pocas funciones nuevas, es probable que lleve de nombre una ubicación cerca de Ventura. Si nos basamos en los nombres anteriores, apostamos por Rincon o Skyline.
Otra posibilidad podría ser Malibu, pues así lo sugiere Mark Gurman de Bloomberg. Malibú está situado a unos 65 km de Ventura. Eso sí, Apple no parece haber registrado el nombre.
¿Cuándo se lanzará macOS 14?
La nueva versión de macOS debería ser presentada próximamente durante la keynote inaugural de la WWDC. En 2023, la conferencia organizada por Apple tendrá lugar del 5 al 9 de junio, pero será ese lunes cuando se anuncien las novedades de software.
Cabe esperar, pues, que Apple decida introducir macOS 14 y todas las demás actualizaciones de software (iOS 17, iPadOS 17, watchOS 10…) durante la primera o segunda semana de junio, que es cuando suele celebrarse la WWDC.
Habrá que esperar hasta más adelante para poder disfrutar de la versión final de macOS 14 en nuestros ordenadores de Apple, pues la compañía no suele lanzarla hasta otoño (coincidiendo con la llegada de nuevos equipos compatibles).
Veamos cuándo se lanzaron las últimas versiones de macOS:
- macOS 13 Ventura: Lunes 24 de octubre de 2022
- macOS 12 Monterey: Lunes 25 de octubre de 2021
- macOS 11 Big Sur: Jueves 12 de noviembre de 2020
- macOS 10.15 Catalina: Lunes 7 de octubre de 2019
- macOS 10.14 Mojave: Lunes 24 de septiembre de 2018
Es bastante probable que sea en octubre, pues no sería la primera vez que Apple organiza un evento ese mes para presentar nuevos Macs o MacBooks y aprovechar para lanzar la primera versión oficial del nuevo macOS.
El lanzamiento de macOS 14 vendrá precedido por el lanzamiento de las versiones beta. El mismo día de su presentación en la keynote inaugural de la WWDC, Apple suele poner a disposición de los desarrolladores la primera beta. La primera beta pública tarda unos días más en llegar.
¿Qué Macs y MacBooks serán compatibles con macOS 14?
Apple no hará oficial la lista de dispositivos compatibles con macOS 14 hasta su anuncio. No obstante, nos podemos hacer una idea si nos fijamos en lo que ocurrió el año pasado, cuando un total de 11 modelos dejaron de soportar la última versión.
Es probable que Apple vuelva a hacer lo mismo y que macOS 14 ya no sea compatible, por ejemplo, con los modelos fabricados en 2017.
De ser así, la lista se conformaría de la siguiente manera:
- Mac mini (2018) o posterior
- MacBook Air (2018) o posterior
- MacBook Pro de 13″ (2018) o posterior
- MacBook Pro de 15″ (2018) o posterior
- MacBook Pro de 16″ (2019) o posterior
- iMac Retina 4K de 21,5″ (2019) o posterior
- iMac Retina 5K de 27″ (2019) o posterior
- Mac Pro (2019)
- iMac de 24″ (2021) o posterior
- Mac Studio (2022)
Habría que añadir los nuevos Macs anunciados este mismo 2023. Se rumorea que está en camino un MacBook Air de 15″, un iMac Pro nuevo e incluso un Mac Pro con chip de Apple.
Lo que sí es seguro que los siguientes modelos (o anteriores) no podrán instalar macOS 14, pues dejaron de poder hacerlo en 2022:
- MacBook Pro de 15″ (mediados de 2015)
- MacBook Pro de 13″ (principios de 2015)
- MacBook Air de 13″ (2017)
- MacBook Air de 13″ (principios de 2015)
- MacBook Air de 11″ (principios de 2015)
- MacBook de 12″ (principios de 2016)
- iMac Retina 5K de 27″ (finales de 2015)
- iMac Retina 4K de 21,5″ (finales de 2015)
- iMac de 21,5″ (finales de 2015)
- Mac mini (finales de 2014)
- Mac Pro (finales de 2013)

Apple
¿Cómo instalar la versión beta y la versión final de macOS 14?
Una vez llegue macOS 14, para disfrutar de todas las novedades (siempre y cuando tu Mac sea compatible con las funciones), necesitarás instalarlo en el dispositivo. No es un proceso complicado y el Mac te “forzará” muchas veces a hacerlo.
De hecho, lo más normal es que recibas notificaciones animándote a actualizar el sistema una vez esté disponible la nueva versión de macOS. Alternativamente, toca en el icono de la manzana en la barra de tareas, seguido de ‘Ajustes del Sistema’, ‘General’ y ‘Actualización de software’.
Dependiendo de la versión que tengas instalada, quizás veas ‘Preferencias del Sistema’ y, desde allí, ya puedas tocar en ‘Actualización de software’.
En cualquier caso, tu Mac empezará a buscar el software disponible y te ofrecerá la opción de instalarlo. Es posible que tengas que introducir la contraseña de administrador y reiniciar el ordenador para completar la instalación.
Hemos dicho antes que, antes de la versión final, llegarán las versiones beta. Para disfrutarlas, necesitarás estar registrado. Los desarrolladores deberán estar inscritos como desarrolladores de software de Apple y pagar 99 dólares anuales.
El público general puede tener acceso a las versiones beta si están dados de alta en el Programa de Software Beta de Apple. Esta opción es totalmente gratuita, pero las versiones beta públicas se liberan días o semanas después de las otras.
Por otro lado, recuerda que las versiones beta no son versiones finales, por lo que es habitual encontrar bugs y otros fallos. Eso puede conllevar problemas y que el Mac deje de funcionar. Es por eso que siempre es aconsejable instalar una versión beta en un Mac que no utilices normalmente.
Al mismo tiempo, deberías asegurarte de hacer una copia de seguridad antes de instalar una versión beta (o incluso una versión final). Siempre pueden producirse errores y no querrás perderlo todo. Puedes usar iCloud o servicios como iDrive para guardar tus datos en la nube, o bien usar una SSD como las de LaCie si lo prefieres.
¿Qué funciones nuevas se rumorean para macOS 14?
Según los informes, macOS 14 no incorporará muchos cambios importantes. Supuestamente, la compañía se está centrando en los auriculares de realidad aumentada/realidad virtual y su sistema operativo, que se rumorea que se llamará xrOS.
Eso hace que los esfuerzos para desarrollar macOS 14, iOS 17 y iPadOS 17 sean menores, o como mínimo hasta que se presente ese dispositivo. De hecho, según ha publicado Mark Gurman en Bloomberg, estos sistemas incluirán “un menor número de cambios de los que se planeaba originalmente”.
Parece acertado pensar que los cambios se centrarán en hacer que la integración entre macOS y iPadOS sea todavía más estrecha. También se comenta que, con macOS 14, Apple explotaría aún más funciones como el Control Universal o el Organizador Visual.
¿Qué funciones nuevas nos gustaría ver en macOS 14?
Aunque los rumores son escasos, hay muchas funciones que esperamos que aparezcan en la próxima actualización de macOS. Esta es nuestra lista de deseos para macOS 14.
Isla dinámica para el Mac
Con el iPhone 14 Pro, Apple introdujo la Isla dinámica, que utiliza el recorte en forma de pastilla para Face ID y la cámara selfie como un extraordinario elemento de interfaz de usuario. Es una función ingeniosa que tiene que llegar, al menos, al MacBook Pro.
La Isla dinámica podría ayudar a ordenar el desorden que hay actualmente en el lado derecho de la interfaz de macOS, con notificaciones, recordatorios y widgets. Pero también podría ser una buena manera de controlar el progreso de algo en lo que una aplicación está trabajando en segundo plano, indicar la duración de la batería, o mostrar lo que Apple Music está reproduciendo, como ocurre en el iPhone.
Además, los MacBook Pro de 14″ y 16″ y el MacBook Air con M2 ya tienen muescas en la pantalla, por lo que pasarse a la Isla dinámica debería ser fácil.
Copias de seguridad de Time Machine en iCloud

Foundry
Incluimos esta función tanto en nuestra lista de deseos de macOS 12 como de macOS 13, y la seguiremos incluyendo hasta que llegue. Lo he dicho anteriormente y lo diré de nuevo: las copias de seguridad externas son siempre una buena idea, y Time Machine podría actualizarse para hacer precisamente eso, además de la copia de seguridad local.
Dado que Apple no parece que vaya a añadir esta función a macOS por necesidad, podría hacerlo por puro negocio. Podría ganar mucho dinero con las copias de seguridad de Time Machine en iCloud vendiendo almacenamiento iCloud+.
Apple ya tiene un plan de 9,99 € / MXN$179 / US$9.99 que ofrece 2 TB de almacenamiento, y yo podría añadir un plan más de 6,99 € / MXN$129 / US$6.99 por 1 TB de almacenamiento Time Machine.
Eso son unos 84 € / MXN$1,550 / US$84 al año y ponemos por caso que 500.000 usuarios se suscriben a ese plan. Eso es mucho dinero al año y muchos clientes de Mac que estarán satisfechos. ¿Cómo puede dejar pasar algo así Apple?
Portapapeles múltiple
Algo que creemos que podría marcar una gran diferencia en nuestra forma de trabajar es algo que los usuarios de Windows llevan años disfrutando: la posibilidad de copiar y pegar varios elementos.
Ahora mismo, los usuarios de Mac pueden copiar y pegar una cosa a la vez, pero los de Windows pueden tener varios elementos en el portapapeles y elegir cuál pegar. Es algo tan simple y tan útil, que realmente no podemos entender por qué no está disponible en los Macs a menos que utilice una herramienta de terceros, como Parallels Toolbox.
Ajustes del sistema refinados
En mi lista de deseos de macOS 13, proponía que Apple cambiara el nombre ‘Preferencias del Sistema’ a ‘Ajustes’ para que coincidiera con iOS y iPadOS. Mi deseo se hizo realidad, pero a un precio: Apple dio un paso más y rediseñó la interfaz de usuario para que se pareciera más a la del iPhone.
Eso causó consternación entre los fans más acérrimos de Mac y confusión incluso entre los usuarios de iPhone, e hizo que muchos usuarios de Mac tuvieran que buscar en Google cómo encontrar algunos ajustes que creían perdidos.
Ahora ya no hay vuelta atrás. Los ‘Ajustes del Sistema’ y su interfaz de usuario están aquí para quedarse. Pero no le vendrían mal algunos retoques.
Nos encantaría que Apple separara la interfaz de iOS. El aspecto está bien, pero algunos ajustes no tienen sentido que estén escondidos detrás de ‘General’ o ‘Escritorio y Dock’. La prioridad: Time Machine (especialmente si Apple permite hacer copias de seguridad en iCloud).
Más aplicaciones iOS de Apple
Con macOS Ventura, Apple finalmente creó versiones para Mac de las aplicaciones Reloj y Tiempo, que habían estado disponibles siempre en iOS. ¿Por qué detenerse ahí? Hay un montón de aplicaciones de iOS que no están disponibles en el Mac: Traducir, Clips, Salud, Wallet, Soporte…; pero quizá no Brújula, Medidas y Lupa.

Foundry
Versión de macOS para iPad
Apple siempre ha dicho que no ocurrirá, pero hubo un rumor, allá por octubre de 2022, que aseguraba que macOS 14 podría llegar al iPad Pro con M2.
El rumor llegó a través de Majin Bu en Twitter. Aseguró que Apple estaba trabajando en una “versión más pequeña de macOS” que se ejecutaría “exclusivamente” en el iPad Pro con M2.
No obstante, Majin Bu no tiene un gran historial de informaciones, y hay poca evidencia de que Apple esté trabajando para fusionar las líneas de iPad y Mac, por lo que puede que nunca suceda. Pero ahora que Final Cut y Logic Pro ya disponibles en el iPad Pro, nunca digas nunca.
Bu afirma que la versión “simplificada” de macOS 14 tendrá “una interfaz de usuario macOS un 25 % más grande” que presumiblemente estará optimizada para ser táctil.
Apple ya ha optimizado Final Cut y Logic Pro para que sean táctiles. Si hiciera lo mismo con macOS, ¿podríamos llegar a ver un Mac con pantalla táctil? Mark Gurman, de Bloomberg, ha sugerido que este tipo de Mac podría estar en el punto de mira de Apple, a pesar de la insistencia de Apple en que no seguirá ese camino.
Sincronización de la aplicación Reloj en todos los dispositivos
Como decía, en macOS Ventura, Apple por fin trajo las versiones para Mac de las apps Reloj y Tiempo. No obstante, mientras que la app Tiempo se sincroniza entre dispositivos, la app Reloj no lo hace. Eso significa que las alarmas que configuras en un dispositivo no están disponibles en otros.
Es muy fácil programar una alarma, pero sería mucho más fácil si esas alarmas se sincronizaran entre dispositivos. Y ya que estamos, ¿por qué no sincronizar los relojes mundiales? O incluso los temporizadores.

Foundry
Unificación del número de versión
Esta versión de macOS será la 14 y eso que Mac OS X salió en 2001. Mientras tanto, iOS y iPadOS acabarán actualizándose a la versión 17. Y, yo que trabajo en esto, sigo confundiéndome con los números de versión con frecuencia. Si macOS, iOS y iPadOS tuvieran todos el mismo número de versión, nos ahorraríamos muchos problemas.
Hay que reconocer que es una petición sin importancia y que muchos de los que estáis leyendo esto probablemente penséis que es una tontería. Podría decirse lo mismo sencillamente de darle versiones a las cosas. Al fin y al cabo, Apple ya prefiere usar el sobrenombre con nombre de localidad californiana para referirse a cada macOS.
Sospecho que Apple ya está trabajando en ello, especialmente porque a eso se le unirá un nuevo sistema operativo, xrOS. Además, macOS y iPadOS cada vez se acercan más, pero tienen números totalmente diferentes. Sería una buen oportunidad para alinear todos sus sistemas operativos con el mismo número.
Mejoras de estabilidad y optimización
Aunque parece que no van a haber muchos cambio, está claro que en 2023 habrá una nueva actualización de macOS. Ahora que parece que toda la atención se centrará en el nuevo casco de realidad mixta, sería un buen momento para corregir problemas que llevan arrastrando y hacer alguna que otra optimización.
macOS tiene algunos errores que persisten en el tiempo y solucionarlos, además de hacer que el sistema operativo sea más estable y rápido, sería una buena decisión.