ChatGPT está en boca de todo el mundo últimamente, y con razón. Esta herramienta basada en Inteligencia Artificial es impresionante, pero también suscita muchas preocupaciones: infracción de derechos de autor, plagio, uso indebido en las aulas e incluso pérdida de puestos de trabajo, por lo que no es de extrañar que la gente que se gana la vida escribiendo se preocupe por una IA que aparentemente puede escribir bien. Pero también hay empresas tecnológicas con ojos de estrella que ven el futuro: la capacidad de los ordenadores para conversar de forma natural y crear contenidos que las empresas puedan utilizar realmente, a una escala, velocidad y coste que los humanos no pueden igualar.
Pero ChatGPT, Google Bard y el chat Bing de Microsoft son solo una pequeña parte de la revolución de la IA generativa. Desde hace un año, el mundo del arte bulle con las nuevas herramientas artísticas de IA generativa y se asusta por los mismos problemas: prejuicios, derechos de autor, pérdida de empleos, etc. Los deepfakes (te sonará por el famoso deepfake de Lola Flores en un anuncio de Cruzcampo) en los que las redes neuronales intercambian personas en vídeos con un realismo asombroso, fueron la punta del iceberg.
Podríamos decir que estas herramientas están en su infancia, pero también es verdad que crecen muy rápidamente. Grandes empresas tecnológicas como Google y Microsoft ven en esta nueva IA generativa una parte importante de nuestro futuro. Afianzarse y construir una posición de liderazgo es tan importante para ellas como lo fue dominar la web en los años 90. Pero hay una empresa que no está dispuesta a hacerlo.
Sin embargo, por sorprendente que parezca, hay un jugador que no está en el juego: Apple. La empresa tecnológica más valiosa del planeta parece estar perdiéndose por completo una revolución informática. Apple no es ajena a la IA -provocó una revolución de los asistentes con Siri-, pero también ha desaprovechado su ventaja al no invertir lo suficiente para defenderse de sus competidores.
¿Se repite la historia con la IA generativa? ¿O tiene Apple algo increíble bajo la manga y está siendo increíblemente reservado, como siempre?
La Inteligencia Artificial que analiza es antigua, la nueva crea
Todas las grandes empresas tecnológicas llevan años alardeando de la Inteligencia Artificial. IA que aísla y analiza tu voz para dictados y asistentes de voz, y puede distinguir entre voces para obtener resultados personalizados. IA que une sonidos grabados para “hablarte”. IA que aísla partes de imágenes para editarlas fácilmente. IA que identifica objetos y personas para potenciar tus búsquedas. IA que te permite seleccionar el texto de cualquier imagen.
Apple hace todas estas cosas. Es tan importante para la empresa que incorpora un motor neuronal en todos sus chips, un hardware especializado que acelera este tipo de tareas de aprendizaje automático. Apple incluso está trabajando en el mayor reto de la IA: los coches autoconducidos.
Pero la IA generativa es otra cosa. Se trata de una nueva clase de IA que crea algo totalmente nuevo sin apenas introducir texto. Sí, el entrenamiento de los modelos lleva mucho tiempo y una montaña de datos, pero luego los modelos que los usuarios ejecutarán son comparativamente pequeños y aparentemente pueden crear una cantidad infinita de cosas nuevas. La IA que puede encontrar todas las patatas de tu biblioteca de fotos es una cosa totalmente distinta de la que puede dibujar una patata desde cero en una amplia variedad de estilos artísticos.

Foundry
ChatGPT, Bard y Bing
La tecnología de IA generativa que más titulares está acaparando es ChatGPT de OpenAI. Este avanzado chatbot y las herramientas creadas a partir de él ya se utilizan en el mundo empresarial para generar artículos, correos electrónicos, plantillas y mucho más, con cierta polémica. Los estudiantes lo están utilizando para escribir trabajos enteros a partir de una pequeña indicación, y los resultados son tan buenos que hay una carrera por desarrollar buenas herramientas para que los profesores identifiquen los trabajos escritos con ChatGPT.
Como se entrenó con un montón de datos web que, aunque anticuados, siguen siendo relevantes para muchas cosas, puede ser casi como un motor de búsqueda con el que conversas. Esto ha asustado tanto a Google que ha anunciado su propio producto rival de IA conversacional, Bard, que aún no está listo para que el mundo lo pruebe, pero que llegará pronto. Una demostración pública proporcionó información errónea sobre el telescopio espacial James Webb, así que está claro que Google tiene trabajo por hacer.
Microsoft también ha anunciado una nueva función de búsqueda conversacional que puede empezar a utilizarse ahora mismo en Bing y en el navegador Edge. Se basa en ChatGPT con algunas mejoras y modificaciones.
No se trata sólo de juguetes o curiosidades. Se trata de herramientas reales que la gente está utilizando para hacer un trabajo real y para impulsar proyectos creativos. Aún es pronto, y a veces parece que no está listo para el mundo en general, pero el ritmo de mejora e innovación es asombroso: los modelos de IA duplican su complejidad y sofisticación cada seis meses.
Stable Diffusion, Midjourney, DALL-E
Y no se trata sólo de la palabra escrita. El año pasado, todos nos reímos un buen rato haciendo dibujos tontos con DALL-E 2, pero con más formación y mejoras, estas herramientas de arte generativo de IA se han convertido en algo más que imágenes de gatos de anime buceando con peceras en la cabeza.
Midjourney y Stable Diffusion han llegado a ser tan buenas que crean arte que podría adornar fácilmente la portada de una revista, y pueden producir docenas de ellas en pocos minutos.
Estas herramientas pueden hacer mucho más que crear imágenes completamente nuevas en una amplia gama de estilos. También pueden modificar imágenes ya creadas. La App Store ya está repleta de aplicaciones para crear avatares y perfiles que utilizan este software para tomar unas cuantas fotos de tu cara y modificarlas de forma asombrosa cambiando rasgos físicos sin que nadie se entere. Por ejemplo, poniéndote unas gafas de sol que parezcan totalmente reales.
El año pasado era un truco, pero la tecnología se está desarrollando tan rápidamente que ya es una herramienta. Adobe ya ha mejorado muchas de sus aplicaciones con herramientas de generación de imágenes basadas en IA, para la restauración de fotos con un solo clic y la eliminación de objetos muy mejorada. Pero la empresa tiene previsto añadir en breve a su conjunto de herramientas una IA generativa significativa, que permitirá insertar literalmente imágenes en fotos e ilustraciones existentes que parecerán encajar a la perfección.

Foundry
Una ventana estrecha para actuar
¿Y qué lugar ocupa Apple en todo esto? La empresa se ha posicionado como líder tecnológico, especialmente en el espacio creativo. Pero con la excepción de unos cuantos artículos de blog de un sitio de investigación de ML y algunas optimizaciones de relativamente bajo esfuerzo de las bibliotecas para el silicio de Apple, Apple parece estar sentada fuera de esto. Quiero decir, creo que DiffusionBee de Divam Gupta es genial, pero es una pequeña aplicación independiente de terceros que no se ha actualizado en mucho tiempo y ya está detrás del estado de la técnica en la generación de imágenes de IA.
Esta tecnología va a ser completamente transformadora. ¿No me crees? Echa un vistazo a la investigación de OpenAI para generar música. Crea música nueva en una variedad de estilos, incluido el canto, completamente de la nada. VALL-E, de Microsoft, puede generar voces sorprendentemente realistas que suenan muy parecidas a las de una persona real, utilizando sólo un pequeño fragmento de la voz de esa persona como entrada. Incluso puede imitar distintos estados emocionales.
Muchos de estos proyectos, y docenas más, están aún en fase de investigación. No es difícil encontrar defectos en cualquiera de ellos. Pero el viaje de la investigación al mundo real será rápido, y los fallos serán cada vez más difíciles de encontrar.
Apple tiene sin duda las herramientas para construir su propio chatbot de IA generativa. Todos los nuevos Mac e iPhone tienen un motor neuronal capaz de realizar hasta 15,8 billones de operaciones por segundo, así como potentes Core ML y API de aprendizaje automático. Pero no hemos visto ningún movimiento desde dentro de Cupertino. La precisión y la velocidad son de vital importancia en los chatbots de IA -las acciones y la credibilidad de Google cayeron esta semana tras un error en su chatbot Bard-, así que es posible que se esté trabajando entre bastidores con Siri y que, al más puro estilo Apple, no se publique nada hasta que esté perfeccionado. Pero incluso con una gran cantidad de herramientas a su disposición, la pregunta sigue siendo: ¿Está Apple prestando atención?
Si no observa atentamente el espacio de la IA, Apple podría no darse cuenta de lo rápido que está evolucionando. La IA generativa ha tardado un año en pasar de ser un “juguete tonto de proyecto de investigación online” a un “duelo de anuncios de Microsoft y Google”. En dos años más, estas herramientas serán diez veces mejores y habrá muchísimas más. Te costará distinguir qué es real o completamente generado por IA de la nada. Si tienes grandes ideas pero escasas habilidades artísticas, la IA generativa te facilitará mucho la realización de tus sueños.

Apple
Con Siri, Apple se puso a la vanguardia de los asistentes de voz con inteligencia artificial. A medida que esa tecnología evolucionó, Apple se quedó muy atrás, y ahora Siri se ve a menudo como una decepción que no puede compararse con Google Assistant o Alexa. Cuando se trata de IA generativa, Apple ni siquiera tiene la ventaja de ser el primero como lo hizo con Siri. Empresas tecnológicas grandes y pequeñas ya están comercializando potentes herramientas. Si no actúa, Apple simplemente acabará fabricando parte del hardware sobre el que funcionará nuestro futuro impulsado por la IA generativa.
Sin darse cuenta del poder de esta nueva tecnología en su propio software y servicios, Apple dejará que los demás definan el estado del arte de lo que podría ser el cambio más importante en la informática en décadas. Tal vez a la compañía le parezca bien, pero a medida que las ventas de hardware se aplanan y crece la parte de software y servicios del negocio de Apple, realmente no puede permitirse el lujo de no ser un líder en la revolución de la IA generativa.
Por supuesto, Apple es una de las empresas más reservadas de la tecnología, especialmente en lo que se refiere al software. Apple podría tener grandes equipos trabajando duro para llevar las funciones de IA generativa a iMovie, Final Cut Pro, Logic Pro, Photos, Mail, Messages y toda la suite iWork. Todo ello podría transformarse por completo con potentes herramientas de IA generativa. Sabemos que Apple compró al menos una empresa de IA generativa, AI Music, hace aproximadamente un año. No sería descabellado ver al menos una herramienta para “generar una banda sonora original instantánea para tu vídeo” en los productos de Apple este año.
Podríamos no oír nada en absoluto sobre IA generativa por parte de Apple, y luego en la WWDC de este año, ¡BAM! ¡IA generativa de primera clase en todos los productos de Apple! (Nos encantaría, la verdad).
Espero que sea así, porque si Apple llega tarde a una tecnología tan transformadora, condenará su software a estar años por detrás de sus competidores en los años venideros.