Desde que llegase la primera generación de iPad en 2010, la pantalla de las tablet de Apple siempre ha resultado impresionante hasta el punto de ir mejorando generación tras generación.
De alguna manera, es algo necesario. Es lo primero que atrae a las personas de dispositivos como las tablets, la parte de la interfaz de usuario con la que pasas más tiempo, y sin duda alguna, la pieza fundamental del dispositivo.
Sin embargo, a medida que el iPad ha madurado y se ha diversificado en distintas versiones, los modelos han crecido en número y tamaño hasta llegar a confundirnos en qué es lo que realmente ofrece cada uno de ellos.
Alguien que entre en una tienda Apple, seguramente se hará preguntas del tipo ¿qué hace que el iPad Air de 10,9 pulgadas sea diferente del iPad Pro de 11 pulgadas? ¿En qué se diferencia la pantalla del iPad de 10ª generación de la del iPad Air? ¿Puedo conectar un iPad de novena generación a una pantalla externa?
No te preocupes en absoluto. Estamos aquí para ayudar a descifrar el panorama. Desglosamos cada una de las pantallas de los iPad que te podrás encontrar actualmente en el mercado y te ayudamos a decidir qué iPad es mejor y qué iPad debes comprar según tus necesidades.
Lo que cada pantalla de iPad tiene en común
Antes de entrar en detalle de las diferencias, hay algunas características que debes conocer que además tienen todos los iPad en común en relación a su pantalla:
- Retina: todos los iPad de Apple tienen al menos 264 dpi, por lo que los píxeles no son visibles a una distancia de visualización normal.
- Revestimiento oleofóbico resistente a las huellas dactilares: con los dispositivos táctiles, es importante mantener las huellas dactilares fuera de la pantalla.
- Tecnología IPS: los paneles con esta tecnología son usados para proporcionar la mejor calidad de color junto a amplios ángulos de visión.
- True Tone: se trata de la tecnología de Apple que ajusta los colores para que se vean más naturales en la pantalla según la luz ambiental.
¿Qué es una pantalla Retina?
Apple utiliza para sus pantallas el término Retina como identificador de marca para nombrar el valor de la densidad de píxeles de la pantalla. Apple utiliza modificadores con el término Retina para diferenciar los diferentes niveles de densidad de píxeles (píxel por pulgada o ppi).
Cuantos más modificadores se usan, más ‘vistosa’ es la pantalla. Las especificaciones de Apple para Retina son algo fluidas, pero significa que los píxeles de la pantalla no son visibles cuando se mantienen a una distancia de visualización normal.
Entonces, el valor dpi de las pantallas de los iPads es mucho más bajo que la permitida por los iPhone. En orden de menor densidad, estos son los términos Retina utilizados para la línea de iPad:
- Retina (iPad de novena generación)
- Liquid Retina (iPad de 10ª Gen, iPad Air, iPad mini, iPad Pro de 11 pulgadas)
- Liquid Retina XDR (iPad Pro de 12,9 pulgadas)
Comparativa de las especificaciones de las pantallas de los iPad
Modelo | Tamaño (diagonal) | Resolución | Retro-iluminación | Brillo | Espacio de color | ProMotión | Laminada | Recubrimiento antirreflejos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
iPad (9ª generación) | 10,2 pulgadas | Retina Resolución de 2160 por 1620 píxeles, 264 píxeles por pulgada | LED | 500 nits | sRGB | No | No | No |
iPad (10.ª generación) | 10,9 pulgadas | Liquid Retina Resolución de 2360 x 1640 píxeles, 264 píxeles por pulgada | LED | 500 nits | sRGB | No | No | No |
iPad Air | 10,9 pulgadas | Liquid Retina Resolución de 2360 x 1640 píxeles, 264 píxeles por pulgada | LED | 500 nits | P3 | No | Sí | Sí |
iPad mini | 8,3 pulgadas | Liquid Retina Resolución de 2266 x 1488, 326 píxeles por pulgada | LED | 500 nits | P3 | No | Sí | Sí |
iPad Pro de 11″ | 11 pulgadas | Liquid Retina Resolución de 2388 x 1668 píxeles, 264 píxeles por pulgada | LED | 600 nits | P3 | Sí | Sí | Sí |
iPad Pro de 12,9″ | 12,9 pulgadas | Liquid Retina XDR Resolución de 2732 por 2048 píxeles, 264 píxeles por pulgada | mini-LED | 600 nits XDR: 1000 nits pantalla completa, 1600 nits pico | P3 | Sí | Sí | Sí |
Modelos de iPad según su pantalla
Apple iPad 10,2 pulgadas (2021)

A pesar del lanzamiento de un iPad nuevo y renovado en 2022, el iPad de 9ª generación pasará a la historia por ofrecer el precio más bajo que ha tenido un iPad. Sigue estando disponible en las Apple Store, y cuando esto finalice, es posible que lo encuentres todavía en distribuidores oficiales o en Amazon.
Con sus 10,2 pulgadas, su pantalla no se ve tan moderna como en los nuevos modelos, pero aun así puede enviar una imagen impresionante a través de AirPlay a una pantalla externa. Para uso general (ver videos, jugar juegos, navegar por la web, aplicaciones de productividad) es más que suficiente.
Compatibilidad con pantalla externa: el iPad de 9ª generación tiene un conector Lightning, por lo que no se conecta a una pantalla de tipo USB C. Además, su salida de vídeo está restringida a 1080p y una sola pantalla.
Se puede conectar a una pantalla usando un adaptador VGA, DVI o HDMI, como el adaptador HDMI que encontrarás en Amazon a un precio inferior a los 49 €. También tienes un modelo que compagina esta salida con otra VGA si tienes todavía monitores de este tipo.
Apple iPad 10,9 pulgadas (2022)

Este modelo de iPad de 10ª generación fue lanzado a finales de 2022, con lo que tiene una pantalla Liquid Retina que es mucho mejor. El dispositivo tiene algunos contratiempos ya que solo admite el Apple Pencil de primera generación y un acabado de pantalla no laminado.
Sin embargo, debido a su precio de 579 €, es el reemplazo natural del que hemos abordado anteriormente y coloca un precio de entrada que ningún otro modelo de Apple puede ofrecer, por debajo lógicamente de los iPad Pro y del iPad Air.
Con respecto a la compatibilidad con pantallas externas, este iPad tiene conector USB C con DisplayPort nativo, por lo que puede conectarse directamente a un monitor USB C o DisplayPort.
Admite la resolución 4K a 30 Hz, o bien, la conexión a una pantalla externa de 1080p a 60 Hz. Para conectarse a VGA, HDMI o DVI necesitarás un adaptador como los que hemos comentado previamente. Dispones además de AirPlay 2 para conectarlo a televisores compatibles.
Apple iPad Air (2022)

El iPad Air actual tiene la misma pantalla que el iPad de 10ª generación, pero ofrece funciones destinadas a los usuarios más exigentes. La atractiva pantalla Liquid Retina está completamente laminada, por lo que es más delgada y responde mejor. También admite el color P3.
En cuanto a compatibilidades con una pantalla externa, el iPad Air tiene USB C con DisplayPort nativo, por lo que puede conectarse directamente a un monitor que admita conexiones USB C o DisplayPort, manejando resolución 6K a 60 Hz.
Apple iPad mini (2021)

El iPad mini ofrece una pantalla Liquid Retina excelente, brillante, nítida y con esquinas redondeadas que se ven geniales a pesar de comerse un poco de área de visualización. El iPad mini también maneja una sola pantalla externa, pero con un precio inicial de 649 €.
Si buscas el poder conectarlo a una pantalla externa, el mini admite una resolución de hasta 4K a 30 Hz. Tiene USB C con DisplayPort nativo, por lo que puede conectarse directamente a un monitor compatible.
Apple iPad Pro de 11 pulgadas (2022)

El iPad Pro de 11 pulgadas, el más pequeño de la saga, cuenta con una pantalla Liquid Retina que es un poco más brillante que la de cualquiera de los iPad que no son Pro, ya que se alcanza el valor de los 600 nits.
El espacio de color P3 utilizado por el iPad Pro es el preferido por la industria cinematográfica y, junto con su compatibilidad con ProMotion (alta frecuencia de actualización adaptativa), el iPad tiene la mejor pantalla del momento.
Como sucede con su hermano mayor de 12,9 pulgadas, estos iPad Pro cuentan con puerto USB C con DisplayPort nativo, por lo que pueden manejar pantallas externas con una resolución de 6K a 60 Hz. También tienes AirPlay 2 si lo haces de forma inalámbrica.
Apple iPad Pro de 12,9 pulgadas (2022)

El iPad Pro de mayor tamaño de pantalla con sus 12,9 pulgadas es el único compatible con video de alto rango dinámico (HDR) y también el único que tiene la capacidad de trabajar en ‘modo de referencia’ y alcanzar los 1000 nits de brillo máximo.
Al igual que el modelo de 11 pulgadas, es compatible con el espacio de color P3 y ProMotion, y es una opción fantástica para cualquiera que se dedique a la edición de vídeo o tareas de diseño, potenciando la multitarea con el último chip M2.
Como parece lógico, cuenta con puerto USB C con DisplayPort nativo, por lo que puede manejar pantallas externas con una resolución de 6K a 60 Hz, el mismo valor que el menor de la familia. También tienes AirPlay 2 si lo haces de forma inalámbrica.
Si estás pensando en adquirir un nuevo iPad de Apple, no te pierdas de vista nuestras mejores ofertas en iPad que puedes encontrar en cualquier época del año. También disponemos de un comparador de precios que nos informa sobre cuánto cuesta un iPad para que no te gastes ni un céntimo más.