Hay mucho misterio acerca de las próximas actualizaciones de los sistemas operativos de Apple. A diferencia de lo que ocurre con el hardware de la compañía, no circulan muchos rumores o filtraciones antes de su anuncio oficial.
Lo que sí sabemos seguro es cuando se producirá precisamente su presentación en sociedad. Será durante la keynote inaugural de la WWDC 2023, que tendrá lugar el lunes 5 de junio. Ya lo podíamos intuir antes, pero ahora Apple lo ha confirmado.
Entre las próximas versiones, se encuentra watchOS 10, que sucederá a watchOS 9. Este último trajo interesantes mejoras en la app de Entrenamiento, especialmente en el seguimiento del sueño y el registro de medicamentos.
¿Con qué nos sorprenderá Apple en 2023?
¿Cuándo se lanzará watchOS 10?
Ya hay fecha para la presentación de watchOS 10. Será, como para todos los demás sistemas operativos, durante la próxima keynote inaugural de la WWDC de este año. Tendrá lugar el día 5 de junio a las 10:00 (hora local de California).
Ese mismo día, Apple debería liberar la primera versión beta para desarrolladores y desarrolladoras. Unos días después (quizás en junio o incluso en julio), el público general ya podrá probar la primera beta pública.
A esas dos versiones, le sucederán varias otras, siempre siguiendo este mismo patrón: primero llega la beta para desarrolladores; luego llega la beta pública.
Para disfrutar de la versión final de watchOS 10 habrá que esperar un poco más, muy probablemente hasta septiembre.
A excepción de la primera versión, todas las actualizaciones de watchOS han llegado a mediados de septiembre. Es cuando Apple aprovecha para lanzar la nueva generación de Apple Watch y este año debería ocurrir lo mismo con el Apple Watch Series 9.
Estas han sido las fechas de lanzamiento de watchOS en los últimos años:
- watchOS 9: Lunes 12 de septiembre de 2022
- watchOS 8: Lunes 20 de septiembre de 2021
- watchOS 7: Miércoles 16 de septiembre de 2020
- watchOS 6: Jueves 19 de septiembre de 2019
- watchOS 5: Lunes 17 de septiembre de 2018
¿Qué Apple Watches serán compatibles con watchOS 10?
No será hasta su presentación oficial cuando Apple anuncie también los modelos de Apple Watch que serán compatibles con watchOS 10. No obstante, podemos hacernos una idea de la lista de compatibilidad si nos fijamos en lo ocurrido otros años.
En 2022, por ejemplo, dejó de ofrecer compatibilidad con el Apple Watch Series 3. A este podría unírsele el Apple Watch Series 4 este año, lo que nos dejaría la siguiente lista de modelos compatibles con watchOS 10 (más los modelos anunciados en 2023):
- Apple Watch Series 5
- Apple Watch Series 6
- Apple Watch SE (2020)
- Apple Watch Series 7
- Apple Watch Series 8
- Apple Watch SE (2022)
- Apple Watch Ultra
A la hora de actualizar watchOS, también hay que tener en cuenta que hay que tener un iPhone compatible con la última versión de iOS. En este caso, será iOS 17. Predecimos los iPhones compatibles serán todos aquellos fabricados en 2018 o más adelante (aunque Apple podría seguir dando soporte al iPhone 8 y al iPhone X).

Foundry
¿Cómo instalar la versión beta y la versión final de watchOS 10?
Explicábamos en apartados anteriores que hay dos formas de poder disfrutar de todas las nuevas funciones que lleguen con watchOS 10.
La más sencilla es esperar a su lanzamiento oficial. Deberás ir a la app Apple Watch de tu iPhone (actualizado a iOS 17) y, en la pestaña ‘Mi reloj’, tocar en ‘General’. Toca en ‘Actualización de software’ y, cuando aparezca la actualización disponible, toca en ‘Instalar’ para descargarla. Tenemos un tutorial donde te explicamos el proceso.
Pero si no puedes esperar al próximo otoño, puedes instalar la versión beta. Los desarrolladores deberán estar suscritos como tal en el programa de Apple (y pagar 99 dólares al año), mientras que el resto deberá estar inscrito en el Programa de Software Beta de Apple gratuito. También tenemos una guía para instalar betas.
Especialmente al instalar una versión beta, debes saber que corres el riesgo de verte afectado por los fallos y bugs que estas versiones presentan. Una primera medida que puedes tomar es instalarla en un Apple Watch que ya no utilices (si tienes ese privilegio).
Por otro lado, deberías hacer siempre una copia de seguridad de todos tus datos y guardar tus documentos, fotos, archivos de audio, vídeos y todo lo demás en un disco externo tipo los de LaCie, o directamente en iCloud o servicios similares como iDrive.
¿Qué funciones nuevas se rumorean para el watchOS 10?
Justo después del lanzamiento de watchOS 9, los fans ya empezaron a especular y a imaginar qué les gustaría ver en la siguiente actualización. Una de las funciones más demandadas es Actividades en vivo, y bien podría llegar a watchOS 10 este 2023.
Interfaz actualizada
Para que un usuario se sienta cómodo con una interfaz digital es igual de necesario que esté familiarizado con ella como que haya unos principios de diseño sólidos. En este sentido, cualquier cambio radical puede provocar un rechazo inicia.
Así ocurrió cuando Apple presentó iOS 7 en 2013, un rediseño radical que en un principio fue impopular. En este sentido, el analista Mark Gurman ha ido con mucho cuidado a la hora de elegir sus palabras a la hora de definir la interfaz de watchOS 10, de la que ha dicho que será diferente, pero no totalmente diferente.
El pasado 18 de abril, se publicaron más detalles sobre cómo será. Según publicó el filtrador Analyst 941 en Twitter (Anonymous-A.S en los foros de Macrumors), será “un rediseño de la disposición/rejilla de la pantalla de inicio” y también “mucho más fácil de usar, mover y actuar de forma más familiar a iOS, incluidas las carpetas”.
Esta predicción fue acompañada de imágenes que mostraban iconos muy grandes alineados en filas y columnas rectas (en lugar del patrón con el que se ahorra espacio utilizado actualmente), y una imagen aproximada de cómo funcionarán las carpetas.
Es justo decir que la actual cuadrícula no es fácil de usar, porque los iconos son pequeños y están dispuestos al azar, mientras que su proximidad entre sí hace que sea fácil abrir la aplicación equivocada. La lista es una mejor opción para la mayoría, pero tener iconos más grandes y dispuestos de forma más regular parece una paso adelante, incluso si la idea de carpetas en una pantalla tan pequeña es menos atractiva.
Pero ten en cuenta, en primer lugar, que esto no está confirmado. El analista 941 ha acertado algunas veces recientemente, pero no tiene un largo historial que justifique una gran confianza.
Y, en segundo lugar, aunque la teoría general sea correcta, los detalles y la ejecución siguen en el aire. Por supuesto, los renders en bruto parecen un poco torpes, pero los diseñadores de Apple podrían crear algo más pulido. Una vez que nos acostumbremos, podría ser una interfaz muy útil.
Nuevas aplicaciones, ¿incluida Salud?
A Apple le gusta ofrecer una app completamente nueva para encabezar una actualización del sistema operativo, como Respirar en watchOS 3 y Walkie Talkie en watchOS 5, pero no se han filtrado rumores similares para este año.
Lo que sí hemos oído es que Apple podría llevar la actual app Salud al Apple Watch, aunque el origen de esta teoría no está claro. En el momento de escribir estas líneas, BGR afirma con seguridad que “se espera que Apple traiga la app Salud para el Apple Watch”, sin citar una fuente. Tom’s Guide, por su parte, menciona esto como algo que le gustaría que ocurriera, y nos preguntamos si habrá habido algún tipo de confusión.
No obstante, tendría sentido que el Apple Watch contara con un panel de salud centralizado, dada su creciente importancia en los esfuerzos de Apple por mejorar la salud y la forma física.
Otros cambios
Hay ciertas características que Apple añade a su smartwatch cada año prácticamente como rutina. Es casi seguro que watchOS 10 traerá nuevas esferas, por ejemplo, y habrá nuevas complicaciones para las esferas que ya tenemos.
Es igualmente probable que la aplicación Entreno reciba una o dos rutinas nuevas. Y el seguimiento del sueño probablemente se ajustará un poco más, ya que todavía está por detrás de la función equivalente en Fitbit.
Ninguna de estas novedades es lo suficientemente importante como para encabezar una keynote, ya que son de esperar. Pero las pequeñas mejoras iterativas siguen siendo una parte importante del valor que ofrecen las actualizaciones anuales gratuitas de Apple.
Otra de las funciones nuevas rumoreadas es un nuevo modo de reposo con el que el Apple Watch se centraría un poco más en las funciones que valoren el descanso. En este sentido, el reloj podría sugerir cuándo no debemos entrenar por nuestra salud.
Poco más se especula acerca de las novedades del próximo watchOS, pero es probable que Apple haya optado por hacer una versión más modesta, de mantenimiento, especialmente cuando se rumorea que ha centrado sus esfuerzos en su próximo software, xrOS, para el casco de realidad mixta que debería presentar pronto.
¿Qué funciones nuevas nos gustaría ver en watchOS 10?
Mientras no llegan más rumores de watchOS 10 y Apple no confirma la lista de funciones nuevas, lo único que podemos hacer es soñar y pensar todas aquellas mejoras que nos gustaría ver en el sistema operativo del Apple Watch.
He aquí nuestra lista de deseos:
- No dependencia del iPhone: Desde sus inicios, el Apple Watch ha estado muy ligado al iPhone y quizás ya viene siendo hora de que Apple se acerque a esos usuarios que no necesariamente quieren usar un iPhone con el reloj. No necesariamente los usuarios Android, pero sí los que no quieren depender de su iPhone para hacer cosas como actualizar el software.
- Esferas de desarrolladores externos: Los usuarios de Apple Watch no pueden instalar esferas que no hayan sido diseñadas por Apple directamente desde la App Store, y pensamos que esto es un error. Apple podría incluso hacer dinero con eso.
- Cámara mejorada: Es cierto que quizás el Apple Watch no sea el mejor dispositivo para hacer fotos, pero, ya que la tenemos allí, estaría bien poder aprovecharla más con funciones que ya hemos visto en el iPhone, por ejemplo.
- Siri mejorado: Aunque no es exclusivo del Apple Watch, a Siri le sigue faltando cierta precisión, especialmente si lo comparas con otros asistentes de voz. Una revisión de Siri también ayudaría a mejorar funciones como el dictado.