Cuando enciendes tu Mac, varias aplicaciones, complementos y procesos invisibles en segundo plano empiezan a ejecutarse por sí solos. Normalmente, esto es algo que debe ser así, pero puede también darse el caso de que se ejecuten elementos que no recuerdas haber añadido tú mismo/a. ¿De dónde vienen estos elementos?
A veces, estos procesos y aplicaciones pueden causar problemas. Necesitarás eliminarlos para que tu Mac se comporte con normalidad. E incluso si no hay ningún problema, estos elementos pueden aumentar el tiempo de arranque de tu Mac y hacer disminuir el rendimiento, por lo que querrás asegurarte de que tu Mac solo carga elementos que te son útiles. A continuación te ofrecemos una breve introducción sobre los distintos tipos de elementos de inicio e inicio de sesión y cómo gestionarlos.
Estos son los mejores antivirus para Mac disponibles en 2023.
Iniciar sesión
MacOS 13 (Venutra) o posteriores: Abre ‘Ajustes del sistema’, haz clic en ‘General’ y, a continuación, en ‘Elementos de inicio de sesión’. Verás una lista de las apps que se abren cada vez que inicias sesión, seguida de una lista de las apps a las que se permite ejecutar procesos en segundo plano incluso cuando la app no se está ejecutando (como buscar actualizaciones o sincronizar datos).

Foundry
MacOS 12 (Monterey) o anteriores: Abre ‘Preferencias del Sistema’ y haz clic en ‘Usuarios y Grupos’ y, a continuación, en la pestaña ‘Elementos de inicio de sesión’. Verás una lista de aplicaciones (e incluso archivos y carpetas) que se abren cada vez que inicias sesión. Esta lista es diferente para cada cuenta de usuario de tu Mac.

Foundry
Los elementos suelen aparecer en esta lista porque una aplicación que has instalado los ha añadido. La mayoría de las aplicaciones que lo hacen te piden permiso primero o tienen una casilla de verificación ‘Abrir al iniciar sesión’ o similar en la configuración. En cualquier caso, puedes añadir un elemento a la lista manualmente haciendo clic en el botón (+), o eliminarlo seleccionándolo y haciendo clic en el botón con el signo menos (-). Es probable que también tengas que iniciar sesión en tu perfil de usuario/a de Mac para realizar cambios
Carpeta StartupItems
Las versiones anteriores de macOS se basaban en dos carpetas (/Library/StartupItems y /System/Library/StartupItems) para almacenar los elementos designados para cargarse al iniciar el Mac. En la actualidad, Apple desaconseja el uso de las carpetas StartupItems, pero es posible que algunas aplicaciones antiguas sigan utilizándolas.
Normalmente tu carpeta /System/Library/StartupItems debería estar vacía, pero si contiene algo que ya no utilizas, puedes arrastrar el elemento no deseado a la Papelera para evitar que se cargue automáticamente la próxima vez que inicies tu Mac.
Lanzar daemons y agentes
Desde OS 10.4 Tiger, Apple ha dado a los desarrolladores/as otro mecanismo para lanzar elementos automáticamente: lanzar daemons y agentes que son controlados por el proceso launchd. Esto proporciona más flexibilidad a los desarrolladores, pero es menos transparente para los usuarios.
En lugar de abrir las aplicaciones directamente, launchd carga documentos .plist especialmente formateados que especifican qué debe iniciarse y en qué circunstancias. A veces, estos elementos de lanzamiento se ejecutan constantemente en segundo plano, a veces se ejecutan a intervalos programados y a veces se ejecutan cuando es necesario -por ejemplo, en respuesta a un evento como un cambio en un determinado archivo o carpeta- y luego se cierran.
- Los archivos .plist que utiliza launchd pueden ocupar cualquiera de las tres carpetas, y su ubicación determina cuándo se carga cada elemento y con qué privilegios:
- Los elementos de /Library/LaunchDaemons y /System/Library/LaunchDaemons se cargan al arrancar el Mac y se ejecutan como usuario root.
- Los elementos en /Library/LaunchAgents y /System/Library/LaunchAgents se cargan cuando cualquier usuario inicia sesión, y se ejecutan como ese usuario.
- Los elementos en /Usuarios/[su-nombre-de-usuario]/Librería/LaunchAgents se cargan sólo cuando ese usuario en particular inicia sesión, y se ejecutan como ese usuario.
No cambies los archivos del Sistema: De esas carpetas, las dos ubicadas en la carpeta /System (/System/Library/LaunchDaemons y /System/Library/LaunchAgents) son para componentes incluidos como parte de macOS, y deberías resistir la tentación de eliminarlos o alterarlos: probablemente sean esenciales para que tu Mac funcione correctamente.
Modifica los demás a tu gusto: Siéntete libre de examinar los archivos de las otras carpetas para ver qué hay allí. Puedes modificarlos -por ejemplo, para desactivarlos o para cambiar la frecuencia con la que se ejecutan- pero antes de hacerlo, deberías entender algunas cosas sobre su funcionamiento.
Una de las grandes molestias de macOS ha sido la acumulación y el mantenimiento de estos archivos .plist. Con macOS 13, Apple ha proporcionado a los desarrolladores una forma de mantener estos archivos de ayuda dentro del propio paquete de la aplicación, de modo que desaparezcan al eliminar la aplicación. Es mucho más limpio y sencillo, pero las aplicaciones tienen que ser desarrolladas específicamente para macOS 13 para utilizar este sistema, por lo que pasará un tiempo antes de que sea la norma.
Cuando arrancas tu Mac o inicias sesión, los elementos de inicio de las carpetas correspondientes se cargan (es decir, se registran en el sistema) a menos que tengan activada la opción Desactivado. A partir de entonces, sus instrucciones se llevarán a cabo hasta que reinicie, incluso si arrastra el elemento de inicio a la Papelera. Para ver una lista de todos los elementos de inicio cargados actualmente en su Mac, abra Terminal (en /Aplicaciones/Utilidades), escriba launchctl list y pulse Retorno.
Si deseas detener la ejecución de un elemento de inicio sin tener que reiniciar, abre la aplicación Terminal y escribe launchctl unload seguido de un espacio y la ruta completa al elemento de inicio. Por ejemplo, ejecuta este comando:
launchctl unload ~/Library/LaunchAgents/com.apple.FolderActions.enabled.plist
Descarga el agente de lanzamiento que habilita las acciones de la carpeta AppleScript. Repite el comando con load en lugar de unload para volver a activarlo.
Consejo: Una forma fácil de añadir la ruta completa de un elemento es arrastrarlo desde Finder a la ventana Terminal.
Dado que la mayoría de los elementos de lanzamiento se ejecutan según un programa o bajo demanda, y dado que cualquiera de ellos podría desactivarse, el hecho de que algo esté presente en una carpeta no significa necesariamente que el proceso que gobierna se esté ejecutando en ese momento.
Para ver qué se está ejecutando en ese momento, abre el Monitor de Actividad, pero ten en cuenta que el nombre de un proceso determinado que se muestra en el Monitor de Actividad puede no coincidir con el nombre del archivo .plist que indica a macOS que lo inicie.
Otras explicaciones para los procesos misteriosos
Aunque estos métodos son los más comunes para iniciar aplicaciones automáticamente en macOS, no son los únicos. Si tienes un proceso misterioso que no puedes localizar en ninguno de estos lugares, también podría ser uno de estos:
Extensiones del kernel: Las extensiones del kernel, o archivos .kext, viven en /System/Library/Extensions y se cargan al inicio. Proporcionan funciones de bajo nivel, como procesar audio y añadir soporte para periféricos. La mayoría de los kext de tu Mac forman parte de macOS. La forma más segura de eliminar un kext de terceros es ejecutar un desinstalador proporcionado por el desarrollador.
Cron: Cron es una utilidad de programación Unix integrada en macOS. Prácticamente ya no se utiliza en favor de launchd, pero nunca se sabe lo que puede estar rezagado en un Mac que ha pasado por un montón de actualizaciones o está ejecutando software antiguo.
Scripts de inicio de sesión: Los scripts de inicio de sesión, al igual que los elementos de inicio, se utilizaban en versiones anteriores de macOS, pero ahora están obsoletos.
Puede que también quieras consultar nuestra selección de mejores MacBook del momento.