Cada año sin falta, Apple ofrece una de las mejores cámaras de cualquier smartphone en su iPhone más reciente. Básicamente, cualquier iPhone que compres (incluso el modelo del año anterior) sacará fotos excelentes y grabará vídeos con una calidad estelar.
Es esa consistencia, junto con la popularidad de los Macs entre los profesionales de la fotografía y el vídeo, lo que hace que el iPhone sea tan popular entre fotógrafos y videógrafos.
Tanto si eres un profesional como un simple aficionado, el iPhone que mejor funciona para la fotografía es casi siempre el más nuevo, pero también suele ser la opción más cara, así que ¿es ese el modelo que debe comprar un aficionado a la fotografía?
Aunque el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max ofrecen cámaras avanzadas y tecnologías impresionantes que darán como resultado fotografías de aspecto profesional, los demás iPhones siguen obteniendo fotos excelentes y merece la pena tenerlos en cuenta.
En este artículo, vamos a explorar no solo los iPhones que Apple tiene actualmente a la venta, sino también varios modelos de los últimos años. De esta forma, podremos aconsejarte sobre el mejor iPhone para fotografía que se ajuste a tu presupuesto.
Si quieres comprar el mejor iPhone para fotografía, te recomendaríamos el iPhone 14 Pro, pero si prefieres considerar otras opciones, sigue leyendo…
También puede leer nuestra guía de compra de iPhone y nuestra comparativa de iPhones.
Comparativa de las cámaras de los iPhones
Cada año, con cada nuevo iPhone, Apple mejora las funciones de cámara y vídeo de sus iPhones. Tendemos a ver nuevo software de fotografía y tecnología en cada generación, en lugar de grandes cambios en las especificaciones de las cámaras, aunque sí que hubo un salto bastante grande en los modelos Pro del iPhone 14.
Vamos a empezar primero con una visión general de las especificaciones de las cámaras de los modelos actuales y más adelante ya analizaremos las funciones que Apple ha introducido en los últimos años.
iPhone | Cámara principal | Ultra gran angular | Teleobjetivo | Zoom |
---|---|---|---|---|
iPhone 14 Pro Max | 48 MP f/1,78 | 12 MP f/2,2 | 12 MP f/2,8 | Zoom óptico de x0,5, x1, x2, x3 |
iPhone 14 Pro | 48 MP f/1,78 | 12 MP f/2,2 | 12 MP f/2,8 | Zoom óptico de x0,5, x1, x2, x3 |
iPhone 14 Plus | 12 MP f/1,5 | 12 MP f/2,4 | Zoom óptico de x0,5, x1 | |
iPhone 14 | 12 MP f/1,5 | 12 MP f/2,4 | Zoom óptico de x0,5, x1 | |
iPhone 13 Pro Max | 12 MP f/1,5 | 12 MP f/1,8 | 12 MP f/2,8 | Zoom óptico de x0,5, x1, x3 |
iPhone 13 Pro | 12 MP f/1,5 | 12 MP f/1,8 | 12 MP f/2,8 | Zoom óptico de x0,5, x1, x3 |
iPhone 13 | 12 MP f/1,6 | 12 MP f/2,4 | Zoom óptico de x0,5, x1 | |
iPhone 13 mini | 12 MP f/1,6 | 12 MP f/2,4 | Zoom óptico de x0,5, x1 | |
iPhone SE | 12 MP f/1,8 | Zoom óptico de x0,5, x1 | ||
iPhone 12 Pro Max | 12 MP f/1,6 | 12 MP f/2,4 | 12 MP f/2,2 | Zoom óptico de x0,5, x1, x2,5 |
iPhone 12 Pro | 12 MP f/1,6 | 12 MP f/2,4 | 12 MP f/2,0 | Zoom óptico de x0,5, x1, x2 |
iPhone 12 | 12 MP f/1,6 | 12 MP f/2,4 | Zoom óptico de x0,5, x1 | |
iPhone 11 | 12 MP f/1,8 | 12 MP f/2,4 | Zoom óptico de x0,5, x1 |
En los últimos años, los modelos Pro y Pro Max han ofrecido especificaciones de cámara idénticas, pero no siempre ha sido así. Por ejemplo, el iPhone 12 Pro Max ofrecía un teleobjetivo mejor. Esto significa que ya no hay razón para que los aficionados a la fotografía elijan el Pro Max en lugar del Pro, a menos que se beneficien de la mayor duración de la batería que ofrece el modelo más grande.
Podrías pensar que la cámara de 48 MP del iPhone 14 Pro y Pro Max es un gran salto con respecto a los otros iPhones, y así es, pero eso será relevante para ti solo si necesitas fotografías de 48 MP (que ocuparán mucho espacio en tu iPhone, así que asegúrate de elegir un iPhone con mucho almacenamiento).
En realidad, no es un ajuste estándar: tienes que activar el modo ProRAW de 48 MP si quieres utilizarlo. Hacer fotos en RAW (en este caso, ProRAW de Apple) da a los fotógrafos más control a la hora de editar la fotografía. No obstante, ten en cuenta que el formato RAW ha estado presente en los iPhones desde el iPhone 12 Pro, por lo que no es una característica exclusiva de los modelos 14 Pro. Simplemente, es una mayor cantidad de datos que puede capturar el iPhone.
Una diferencia clave es la incorporación de un teleobjetivo en los modelos Pro. Si quieres un objetivo de enfoque largo, estos son los teléfonos que deberás elegir. Estos también tienen las mejores opciones de zoom óptico, que ofrecen hasta x3, en comparación con x1 en los iPhones estándar (el iPhone 14 Pro y Pro Max añaden un nuevo zoom de x2).
La fotografía macro también está limitada al iPhone 13 Pro y Pro Max y al iPhone 14 Pro y Pro Max. Utiliza la cámara ultra gran angular y puedes usarla también para las Live Photos y vídeos macro.

Apple
Las aperturas también suponen una variación significativa entre iPhones, cambiando prácticamente en cada generación, ya que Apple intenta diseñar un iPhone capaz de fotografiar aún mejor con poca luz. La apertura ƒ/1,5 en el iPhone 14 captará más luz que la apertura ƒ/1,8 del iPhone SE, por ejemplo.
Pero la apertura es solo una parte de la historia: en cada generación, Apple también mejora el sensor de la cámara. El iPhone 14 Pro usa el sensor Quad Pixel, que combina cada cuatro píxeles en uno equivalente a 2,44 µm, y el ultra gran angular de 12 MP también cuenta con píxeles más grandes que antes, por ejemplo.
Otra de las ventajas de las nuevas cámaras de iPhone es la estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación, una característica exclusiva de los modelos iPhone 14 Pro y Pro Max. Esto mejora la estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor que se encuentra en el iPhone 14 y en la serie 13. Los iPhone más antiguos ofrecen estabilización óptica de imagen.
El iPhone 14 Pro y Pro Max destacan claramente como las mejores cámaras de iPhone. Si buscas las mejores cámaras en un iPhone, estas son las que debes elegir.
Sin embargo, si no necesitas un teleobjetivo y no piensas hacer fotos en RAW de 48 MP, hay buenas opciones para los aficionados a la fotografía entre los iPhones menos caros de Apple.

Dominik Tomaszewski / Foundry
¿Qué funciones tienen las cámaras de los iPhones?
Todos los iPhones son capaces de hacer buenas fotografías gracias a las innovaciones de Apple en software fotográfico y el procesamiento que se ejecuta en segundo plano.
Más recientemente, la compañía ha introducido el Photonic Engine con la gama iPhone 14. Se trata de una tecnología de fotografía computacional que puede hacer que las fotos con poca luz salgan mejor, entre otras cosas.
El Photonic Engine se basa en el software Deep Fusion, que llegó con el iPhone 11. Con el proceso Deep Fusion, la cámara toma una serie de fotos a diferentes exposiciones que luego evalúa y combina para crear la mejor toma posible. Es especialmente beneficioso para selfies y fotos retrato.
Los Estilos fotográficos llegaron con el iPhone 13 y también están presentes en el iPhone SE (3ª generación). Se trata de estilos preestablecidos que se aplican al hacer una fotografía, en lugar de añadir un filtro después de hacerla. La ventaja es que los ajustes se aplican a los elementos adecuados de una imagen (manteniendo los tonos de piel, etc), en lugar de a toda la imagen.
Los cinco ajustes preestablecidos son Estándar, Contraste intensificado, Colorido, Cálido y Frío, y puedes ajustar el tono y el calor para cada uno de ellos. Si encuentras un estilo fotográfico que te guste, puedes configurarlo para que tu iPhone lo utilice siempre, lo que te ahorrará tiempo de edición más adelante. Por supuesto, puedes editar tus fotos más tarde utilizando los filtros de la app Fotos.
Con cada generación, Apple intenta mejorar la fotografía con poca luz. Esto no es más evidente que en los ajustes automáticos del modo Noche que llegaron en el iPhone 11 y que han ido mejorando en las generaciones posteriores.
Con el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max, llegó un ajuste de Retrato en el modo Noche, y está disponible también en los modelos Pro posteriores, pero no en el iPhone 13 ni en el iPhone 14.

Foundry
Hablando de retratos, el modo Retrato está disponible en el iPhone SE (2ª generación) y posteriores, el iPhone X y posteriores, y el iPhone 7 Plus y el iPhone 8 Plus. También hay una función de efectos de iluminación de retratos en el iPhone X y 8 Plus y posteriores que te permite seleccionar uno de los cinco efectos para “iluminar” tu retrato. Puedes ajustar la profundidad de campo de estos retratos para crear más o menos desenfoque del fondo.
El modo Retrato también inspira el modo Cine para hacer vídeos en el iPhone. Con este ajuste, la cámara puede grabar vídeo con poca profundidad de campo, para que haya más enfoque en el sujeto. El modo Cine está disponible a partir de la serie del iPhone 13.
Otro modo de vídeo que ha llegado recientemente es el modo Acción. Una característica de la serie del iPhone 14, el modo Acción te permite capturar vídeo sin tambaleo cuando estás en movimiento.
Estas son algunas de las funciones más destacadas que han llegado en los últimos años, pero hay mucho más. Por ejemplo, Live Photos te permite hacer capturas de 3 segundos con cada foto para que puedas elegir la imagen fija que quieras, crear un efecto tipo GIF o simplemente quedarte con el clip corto.
También puedes hacer un vídeo QuickTake manteniendo pulsado el botón del obturador en el iPhone XS, iPhone XR y posteriores. Y, por supuesto, todos los iPhone pueden grabar time-laps y vídeos a cámara lenta, así como fotografías cuadradas, retrato y panorámicas.
¿Son buenos los iPhones para grabar vídeo?
Todos los iPhones que se venden actualmente (iPhone 12 o posterior) ofrecen grabación de vídeo 4K a 24 fps, 25 fps, 30 fps o 60 fps, grabación de vídeo HD 1080p a 25 fps, 30 fps o 60 fps y soporte de vídeo a cámara lenta en 1080p a 120 fps o 240 fps.
Las diferencias se refieren a funciones como el modo Cine en los iPhones 13 y 14 (pero solo en 4K HDR en el iPhone 14), la grabación de vídeo ProRes y Macro (solo disponible en los iPhone 13 Pro y Max y 14 Pro y Max) y la grabación de vídeo HDR, que es de 60 fps en los iPhone 13 y superiores, y de 30 fps en los inferiores.
Esto último no está disponible en el iPhone SE, como tampoco el Audio Zoom, que puede ayudar a reducir el ruido de fondo al grabar y está presente en los iPhones 11 y posteriores.
Funciones como el modo Acción y el modo Cine, mencionadas anteriormente, serán sin duda útiles para cualquiera que grabe vídeo con su iPhone.
El mejor iPhone para fotografía
2. iPhone 14

Aunque no ofrece el mismo nivel de especificaciones de cámara que el Pro y el Pro Max, el iPhone 14 sigue siendo una buena opción si quieres una cámara decente en tu iPhone sin tener que gastarte tanto dinero.
Al igual que el iPhone 14 Pro, ofrece el modo Acción para tomar vídeos sujetando el móvil con la mano, la tecnología de fotografía computacional Photonic Engine para utilizar el aprendizaje automático para mejorar las fotos que tomas.
Estas características lo convierten en una mejor opción que el iPhone 13.
3. iPhone 13 Pro

Esta opción es un poco de comodín, pues Apple ya no lo vende, pero si estás buscando una ganga y encuentras uno a la venta, vale la pena considerar el iPhone 13 Pro.
Al igual que el iPhone 14 Pro, cuenta con tres cámaras traseras, incluyendo un ultra gran angular y teleobjetivo, zoom óptico de hasta 3 aumentos, fotografía y vídeo macro y Apple ProRAW (aunque no de 48 MP).