En la última década, Apple ha adoptado grandes cambios para introducirse de lleno en los servicios de salud, fitness y bienestar. Su servicio de suscripción Fitness+ se ha ampliado a más dispositivos y ya no requiere del uso exclusivo de un Apple Watch. De hecho, se rumorea que iOS 17 incluirá una nueva aplicación de diario, a menudo considerado un ejercicio clave para la salud mental (aunque Apple no la presente como tal).
Según publica el analista Mark Gurman en Bloomberg, “Apple está planeando el lanzamiento de un nuevo servicio de coaching de salud potenciado por IA, una nueva tecnología para el seguimiento de emociones y estados de ánimo y, por último, una versión específica para iPad de la app Salud.
Este servicio de entrenamiento, cuyo nombre en clave es Quartz, utilizará los datos del Apple Watch y de la aplicación Salud para “hacer sugerencias y crear programas de entrenamiento adaptados a cada usuario concreto de manera personalizada”.
El informe también destaca que el servicio tendrá su propia cuota mensual y su propia aplicación, aunque es posible que esto pueda interpretarse como parte de la suscripción más amplia al actual programa de suscripción Apple Fitness+. El lanzamiento del servicio no está previsto hasta 2024 y podría posponerse o retrasarse, por lo que no se presentará en la nueva edición WWDC.
Lo que sí se mostrará Apple en la WWDC, como parte de las novedades de iPadOS 17, es una versión de la aplicación Salud adaptada específicamente para su uso en los iPad.
De alguna manera, los iPads ya son muy populares en el entorno sanitario, por lo que cabe esperar que esto suponga un incremento en la popularidad de la aplicación para su uso en el sector sanitario.

Apple
Por primera vez, la aplicación Salud permitirá a los usuarios registrar información sobre la vista (como la miopía), lo que posiblemente permitirá a los usuarios hacer un seguimiento de los cambios en su prescripción de corrección visual a lo largo del tiempo.
También debutará el seguimiento del estado de ánimo. Inicialmente, los usuarios responderán a preguntas sobre su día a día e introducirán su estado de ánimo de forma manual.
Se comenta que el objetivo a largo plazo es hacerlo de forma automática utilizando algoritmos que escucharán tu voz y las palabras que escribas en tus dispositivos, junto con otros datos, para que la inteligencia artificial pueda cruzar información y anotar tu estado de ánimo.
Conociendo a Apple, es probable que todo esto ocurra en el dispositivo de forma que no comprometa tu privacidad.