Cuando el chip M1 de Apple llegó en noviembre de 2020, no solo revolucionó el Mac, sino toda la industria informática, superando a chips de gigantes como Intel (que Apple dejó de usar) y AMD. Ahora, AMD afirma que su último chip para portátiles, el 7840U, es más rápido que el M2 de Apple.
Según AMD, su nuevo Ryzen 7 7840U muestra una mejora con respecto al M2 que oscila entre el 5 % en navegación web y el 75 % en la herramienta de referencia Passmark 10. (Nos preguntamos por qué no proporciona cifras concretas o utiliza una herramienta más común como Geekbench o Cinebench.)
Nuestros compañeros de PCWorld, uno de los sitios hermano de Macworld, afirman que el 7840U ha sido diseñado para ser utilizado en portátiles de menor potencia. Y es probablemente por eso por lo que AMD compara su chip con el M2 del MacBook Air y el MacBook Pro de 13″.
Los chips M2 Pro y M2 Max que encontramos en los MacBook Pro de 14″ y 16″ son significativamente más rápidos que el M2 (y casi con toda seguridad más rápidos que el 7840U), pero esos portátiles y chips requieren mucha más potencia.

AMD
Hablando de potencia, ¿cuánta potencia usa el 7840U en comparación con el M2, que es el rey de la eficiencia energética en portátiles? AMD no lo especifica y solo habla de ello por encima: “Eficiencia líder para una duración excepcional de la batería”.
En declaraciones a The Verge, un representante de AMD aseguró que darían información sobre la duración de la batería de manera “inminente”, lo que, si queremos pensar mal, suena a que AMD no quería enturbiar su anuncio con los resultados de la duración de la batería.
El MacBook Air con M2 ofrece 18 horas de autonomía sin ventilador, y estamos seguros de que AMD habría alardeado de esta característica del 7840U si ofreciera algo parecido.
Además, mientras AMD disfruta de ir con ventaja por ahora, el chip M3 de Apple ya está en desarrollo y podría llegar al mercado a finales de este año o a principios de 2024. Al parecer, se fabricará con un proceso de 3 nm, lo que podría suponer una mejora del rendimiento superior al 20 % que ofreció el M2 respecto al M1, ambos chips de 5 nm.
El M3 también aumentará la ventaja de Apple en eficiencia energética, así que AMD e Intel tienen mucho trabajo por delante.