Este jueves 5 de mayo, Apple ha anunciado los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2023, con unos ingresos que ascienden a los 94.800 millones de dólares, lo que supone un descenso interanual del 3 %, y un beneficio trimestral por acción de 1,52 dólares, sin cambios respecto al año pasado.
Apple superó las expectativas de los analistas, que preveían unos ingresos de 92.960 millones de dólares y un beneficio por acción de 1,43 dólares.
Las ventas de Mac han sido las más afectadas, con unos ingresos netos de 7.200 millones de dólares, un 31 % menos que en el mismo trimestre del año anterior.
Por su parte, los ingresos por iPad también han descendido un 13 %, hasta 6.700 millones de dólares. En cualquier caso, la compañía informa que “tanto los Mac como los iPad han alcanzado máximos históricos en nuestras bases instaladas en todo el mundo”, pero sin añadir ninguna cifra adicional.
Las ventas de dispositivos wearables, para casa y accesorios de Apple se han mantenido estables, con 8.760 millones de dólares durante este trimestre, frente a los 8.800 millones alcanzados el pasado año.
Pero si hay un área ganadora, esa ha sido la de los servicios, que siguen creciendo con unos ingresos netos a lo largo de este trimestre de 20.900 millones de dólares, un nuevo récord histórico para la compañía y un aumento del 5,5 % con respecto al mismo trimestre de 2022.
Los ingresos netos del iPhone crecieron un 1,5 % durante este período, a pesar de la situación macroeconómica que vivimos en la que las ventas de los teléfonos móviles a nivel mundial han disminuido en un 14,7 %, según Omdia.
“Nos complace informar de un récord histórico en servicios y un récord del trimestre para el iPhone a pesar del difícil entorno macroeconómico que vivimos, y que nuestra base instalada de dispositivos activos haya alcanzado un máximo histórico”, dijo el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en un comunicado de prensa.
“Seguimos invirtiendo a largo plazo y liderando con nuestros valores, incluido el gran avance hacia la fabricación de productos y cadenas de suministro neutros en carbono para 2030”, puntualizó el consejero delegado.
Estos han sido los resultados al terminar el trimestre:
- iPhone: 51.300 millones de dólares (50.600 millones más)
- iPad: 6.700 millones de dólares (7.600 millones menos)
- Mac: 7.200 millones de dólares (10.400 millones menos)
- Wearables: 8.760 millones de dólares (8.800 millones menos)
- Servicios: 20.900 millones de dólares (frente a los 19 800 millones anteriores)
En cuanto a las previsiones para el tercer trimestre de 2023, Apple espera resultados similares a los del segundo trimestre, suponiendo que las condiciones a nivel mundial no cambien.