¿Estás pensando en comprarte un nuevo iPhone? Tenemos muchos consejos en nuestra guía de compra sobre qué iPhone comprar, pero en lugar de limitarnos a decirte qué iPhone puede ser el mejor para ti, hemos pensado que sería una buena idea repasar algunos de los errores más comunes que comente la gente al comprar un iPhone.
Tanto si es la primera vez que te pasas a iPhone, como si quieres sustituir un modelo antiguo, aquí tienes cinco errores que suele cometer la gente en el momento de la compra.
No descartes el modelo Pro más caro
Cuando compras un iPhone, tienes que tener en cuenta varios factores que van más allá de lo que supone elegir un tamaño de pantalla. La línea iPhone se divide en los iPhones normales (iPhone 14, iPhone 14 Plus) y los iPhones Pro (iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max). Incluso se habla de un futuro modelo “Ultra” que será aún más caro y con más funciones.
La diferencia de precio es sustancial: unos 200 €, aproximadamente un 25 por ciento más. Las funciones adicionales de los modelos Pro varían de un año a otro. Pero asegúrate de tenerlas en cuenta: puede que estés renunciando a más de lo que crees por ahorrarte unos euros en el modelo estándar.
Actualmente, el iPhone 14 Pro te ofrece una pantalla más brillante, una pantalla siempre encendida, Dynamic Island, una cámara principal trasera de 48 megapíxeles y una cámara telefoto de 3 aumentos. Además, cuenta con el chip A16, mientras que el iPhone 14 normal tiene un A15.
La diferencia de procesador no es enorme (este año), pero hay muchos extras que puedes conseguir por tan solo 200 € más. Cabe esperar que con los futuros iPhone 15 aumenten más las diferencias.
Estudia detalladamente si realmente necesitas los extras que ofrecen los modelos Pro. Puede que inviertas mejor tu dinero en otro apartado, como es el caso del servicio Apple Care+, o en el hecho de adquirir mayor almacenamiento.
Un aspecto clave es que si piensas conservar tu iPhone durante un ciclo superior a los tres años, opta por un modelo Pro. El procesador más nuevo y las cámaras superiores lo mantienen en activo durante más tiempo.
Si sustituyes tu iPhone con más frecuencia, compra el modelo normal: el modelo del año que viene será mejor, así que no hay necesidad de derrochar hoy.
No te equivoques de cargador
Cuando compras un iPhone, no hay adaptador de corriente en la caja. Te dan un cable USB-C a Lightning, y eso es todo.
Funcionará bien con casi cualquier cargador USB-C que tengas por casa, incluso cargará cuando lo enchufes a un ordenador portátil o de sobremesa. Pero hay una gran diferencia en la velocidad de carga entre el viejo adaptador de 10 W que puedes tener en un cajón, y algunos de los modelos más nuevos. Y no querrás tener que esperar más de una hora para cargar tu iPhone.
Los cargadores más nuevos ofrecen más potencia en un formato compacto y suelen tener varias tomas USB C (u otras) para cargar varios dispositivos a la vez.
Además, no cuestan una fortuna. Así que hazte un favor y consulta nuestra lista de los mejores cargadores para iPhone.
Todos los iPhone admiten también carga inalámbrica. También hay baterías MagSafe que puedes usar mediante el anillo de imanes para mantener el iPhone cargado en todo momento. No son tan rápidos como los de enchufe, pero suelen ser mucho más cómodos.
No escatimes en almacenamiento
Los iPhones actuales tienen 128 GB de almacenamiento como nivel de entrada, pero puedes pagar más por 256 GB, 512 GB o incluso 1 TB en los modelos Pro. Claro, el almacenamiento en la nube es genial, pero no hay sustituto para tener tus fotos y vídeos, juegos y aplicaciones en tu dispositivo justo cuando los necesitas.
Como sabrás, no existe método adicional para añadir más almacenamiento a posteriori, así que asegúrate de comprar un iPhone con espacio suficiente para que dure todo el tiempo que planeas tenerlo.
Vemos publicaciones en las redes sociales y recibimos correos electrónicos todo el tiempo sobre iPhones con el almacenamiento lleno. Consulta en este artículo cómo hemos conseguido que nuestro iPhone tenga más espacio de almacenamiento.
Para algunos usuarios, 128 GB serán suficientes durante la mayor parte del tiempo de vida del dispositivo. Pero cuanto más tiempo tengas tu iPhone, más fotos y vídeos se acumularán, así como aplicaciones y juegos. Todo suma a la hora de poder quedarte sin espacio.
Si piensas conservar tu iPhone durante varios años, o si sabes que necesitas más espacio, merece la pena pagar los 100 € que cuesta la primera ampliación, que duplica el espacio de 128 a 256 GB.
La cifra de 128 GB puede parecer suficiente, pero no hace mucho tiempo, los 32 GB nos parecían más que suficientes, y hoy por hoy no podríamos imaginarnos vivir con eso. Consigue una cifra superior a la que necesitas hoy, y serás feliz mañana.
No olvides proteger tu iPhone
Si alguna vez vas en transporte público, sabrás que al menos la mitad de la gente está mirando sus teléfonos, y un número considerable de ellos tiene la pantalla rota o alguna parte del cristal agrietado.
Apple no cesa en el empeño de fabricar iPhones más resistentes, pero no se puede hacer mucho para evitar que el movil vaya al suelo más de una vez. Tendrías que ver la cara que se le queda a la gente cuando se estropea la pantalla por una tonta caída y el hecho de no haber invertido en una buena funda de 30 € o menos.
Las fundas no tienen por qué ser grandes y voluminosas. Las hay de muchos estilos y materiales, incluso tan finas que apenas las notarás.
No olvides que cualquier cosa es mejor que nada. Consulta nuestra lista de las mejores fundas para iPhone como punto de partida, aunque hay cientos entre las que poder elegir.
Incluso puedes hacerte con una funda tipo bumper o de vinilo que hará que parezca que tu iPhone no lleva funda, pero lo protegerá de pequeños arañazos.
Decidas lo que decidas, te recomendamos encarecidamente un protector de pantalla de cristal. Son asequibles y muchos vienen en pequeños kits con aplicadores que facilitan uno o varios usos, para lo que basta con limpiar bien la pantalla previamente.
Una vez aplicado, un protector de pantalla hará que la pantalla de tu iPhone sea mucho más difícil de romperse, Por lo general, el protector de pantalla absorberá todo el impacto y se agrietará, pero no afectará a la pantalla del iPhone.
También mejora el valor que puedes alcanzar posteriormente en una reventa si logras evitar los molestos arañazos.
Si eres propenso a sufrir caídas, no dejes de contratar el servicio Apple Care+ desde los instantes iniciales. Te ahorrará mucho dinero.

Totallee
No compres a particulares
Cuando estás buscando un nuevo iPhone, puede ser tentador comprar un teléfono nuevo o “como nuevo” a alguien en Wallapop, MilAnuncios o eBay, así como en otros mercados de venta de segunda mano a particulares.
Hay que tener mucho cuidado con esto. A menudo es una estafa, los iPhones son robados con frecuencia y pueden ser desactivados rápidamente, y no tienes a nadie a quien acudir si hay un problema.
A menos que conozcas personalmente al vendedor, probablemente sea una buena idea comprar el iPhone únicamente a un gran distribuidor o a un operador, alguien que pueda devolverlo si surge algún problema.
Desconfía de los grandes descuentos: en realidad, nadie vende iPhones a mitad de precio, y cualquier oferta “demasiado buena para ser verdad” que te puedas encontrar, suele serlo (vas a pagar de una forma u otra). Consulta nuestra lista de dónde comprar un iPhone al mejor precio.
Si quieres comprar un buen iPhone usado, hazlo a través de nuestra lista de recomendaciones de los mejores sitios para comprar productos Apple de segunda mano.
Los iPhone reacondicionados de Apple no siempre son los más baratos, pero son casi como comprar uno nuevo: tienen baterías nuevas, fundas renovadas, cajas, cables y, a veces, otras piezas nuevas.
Además, obtienes una garantía total. También tenemos una guía sobre los mejores sitios para comprar iPhones reacondicionados al mejor precio.