Es temporada de conferencias de desarrolladores: la WWDC de Apple (la que más nos interesa) será en junio, Microsoft celebrará la suya este mes y la conferencia Google I/O fue la semana pasada.
Las conferencias de desarrolladores son divertidas porque te permiten ver en qué están trabajando las empresas y qué nuevos productos y funciones llegarán en el futuro. Y a veces, también nos presentan un montón novedades que interesan incluso a los no desarrolladores.
Ese fue el caso de la keynote de Google I/O, que se celebró el miércoles 10 de mayo y trajo consigo numerosos productos y funciones nuevas, y esperamos que Apple haya prestado atención a varios de ellos.
He aquí cinco anuncios de Google I/O que desearíamos que hubieran venido de parte de Apple.
Magic Editor en Google Fotos

Magic Editor puede llenar los vacíos que podrían impedir ciertos tipos de edición de imágenes
Google invierte en investigación en inteligencia artificial para crear algunas funciones interesantes para su aplicación Google Fotos. El mes pasado, puso a disposición de los suscriptores de Google One el Magic Eraser, una función exclusiva de Pixel que les permite eliminar fácilmente personas y elementos no deseados de una foto. Ahora, está ampliando la función a lo grande.
En el Google I/O de este año, la compañía reveló su próxima herramienta fotográfica de IA: el Magic Editor. Esta función utiliza outpainting, que es el uso de IA para crear una extensión de una imagen que mantiene el estilo de la original. Es otra forma más de rellenar un hueco en una imagen durante una edición, pero permite más flexibilidad de edición que el Magic Eraser.
Google mostró un ejemplo de una foto de un niño con globos en la mano sentado en un banco. Con el Magic Editor, el niño, el banco y los globos fueron seleccionados y movidos, y el software creó extensiones de los elementos que fueron cortados por el borde de la foto.
El Magic Editor llegará a “teléfonos Pixel seleccionados” a finales de este año, pero es posible (y probable) que lleguen a la aplicación Fotos en algún momento. Pero, para aquellos de nosotros que estamos dentro de la ecosfera de Apple, este es el tipo de características que nos gustaría que Apple anunciara para su propia aplicación Fotos.
Base para la Pixel Tablet

Google incluye el soporte de altavoces y carga con la Pixel Tablet sin coste adicional
Google ha anunciado una nueva Pixel Tablet que competirá con el iPad, pero no es la propia tablet lo que nos da envidia, sino la base de carga con altavoces que viene con ella. Cuando la tablet está acoplada, entra en “Modo Hub” y se convierte en un centro de control para dispositivos domésticos inteligentes, streaming multimedia, videollamadas y mucho más, convirtiendo la Pixel Tablet en un verdadero dispositivo dos en uno.
La base tiene un altavoz de 15 vatios con un controlador de 43,5 mm y, según Google, la base produce “cuatro veces más graves que la Pixel Tablet sola”. La tablet se acopla magnéticamente al dock, que también la carga como MagSafe.
Hace tiempo que circulan rumores sobre la llegada de un HomePod con pantalla, y esto es exactamente lo que tenemos en mente. Quizá el anuncio de Google le dé a Apple el aliento que necesita.
Cuentas de usuario múltiples
Como ocurre con otras tablets Android, la nueva Pixel Tablet permitirá cuentas de usuario múltiples. Así, si compartes el dispositivo con otros (por ejemplo, con tu familia), cada persona que utilice el dispositivo podrá tener su propia cuenta de usuario y no tendrá que preocuparse por la privacidad y seguridad de tus archivos, por que se desajusten las preferencias, etc.
A día de hoy, el iPad (fuera de un entorno escolar) no admite múltiples cuentas de usuario. Eso significa que todo el mundo puede ver los archivos de un dispositivo, y los usuarios deben adaptarse a la configuración o cambiarla constantemente.
Los usuarios de iPad llevan tanto tiempo deseando esta función que ya han perdido la esperanza de que llegue, pero quizá tengamos suerte este año y Apple revele la compatibilidad multiusuario en iPadOS 17.
Google Pixel Fold

El Google Pixel Fold parece el teléfono plegable que haría Apple
Cuando los móviles Android plegables comenzaron a llegar al mercado, me burlé de ellos, pensando que no había necesidad de hacerlos. Luego, viajé en avión varias veces y me di cuenta de lo bueno que sería tener una pantalla más grande que la el iPhone Pro Max para ver vídeos en viajes largos.
En otra ocasión, utilicé iTranslate para intentar comunicarme con alguien que no sabía inglés y me hubiera gustado tener una pantalla más grande para ver ambos lados de la conversación. Una pantalla más grande también sería útil para grabar vídeos y ver mejor lo que estoy grabando. Otras veces simplemente querría una pantalla más grande sin tener que coger el iPad.
Los móviles Android plegables disponibles ahora no parecen que vayan a durar mucho. Pero el nuevo Pixel Fold de Google parece que parte del enfoque adecuado: de acuerdo, solo he visto fotos y vídeos por Internet, pero parece que el diseño, la pantalla y la construcción han sido cuidadosamente considerados en base a lo que el usuario quiere y espera.
Los biseles dejan un poco que desear y no confiamos plenamente en que Google ofrezca una experiencia sin fallos, pero el enfoque parece sólido.
Si hay alguna empresa que puede hacer un teléfono plegable de la manera correcta, esa es Apple. Hay indicios de que Apple está trabajando en uno, basándonos en rumores y algunas patentes que la compañía ha presentado, pero eso no significa que vaya a haber un iPhone plegable algún día. Por mucho que me gustaría que así fuera.
Vista inmersiva de Google Maps

La Vista inmersiva de Google Maps para rutas es muy bonita
Apple Maps ha recorrido un largo camino desde su introducción, pero Google Maps sigue siendo el rey, principalmente porque Google sigue innovando y añadiendo nuevas funciones.
La última de ellas es la Vista inmersiva para rutas, que ofrece un modelo digital de tu ruta llena de detalles con “carriles bici, aceras, intersecciones y aparcamientos”, mientras sigues las indicaciones. Te da una mejor idea del entorno que te rodea que el típico diagrama plano que ves en las indicaciones de Apple Maps, para que tengas una mejor idea de adónde vas y dónde estás.
Lo más parecido que tenemos en Apple de la Vista inmersiva es la vista por satélite, pero no es tan parecido. Tenemos muchas ganas de probarlo en Google Maps y nos encantaría tener algo similar en Apple Maps.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.