Los nuevos Beats Studio Buds + de Apple ya están aquí y hay una razón obvia por la que podrías preferirlos en lugar de los AirPods Pro: están disponibles en un modelo transparente increíble, fabricados con un plástico transparente tanto en los auriculares como en el estuche.
Pero la transparencia no es nada nuevo en el mundo Apple. A los más veteranos, los nuevos Buds + les traen recuerdos de productos de Apple antiguos envueltos en plástico transparente y translúcido. De hecho, Apple popularizó la tendencia hace muchos años, pero como todas las tendencias, con el tiempo se desvaneció.
Ahora, con el Nothing Phone (1) y los nuevos Beats Studio Buds +, los diseños transparentes están de moda y nos encantaría que algunos de nuestros productos favoritos de Apple también lo fueran.
Mientras soñamos, echemos la vista atrás y veamos algunos productos de Apple que allanaron el camino para los nuevos Beats transparentes:
iMac (1998)

El iMac popularizó los productos transparentes y translúcidos
Apple
El iMac original acaba de celebrar su 25 aniversario y, aunque marcó una tendencia en el sector, no fue el primer producto transparente de Apple, aunque sí el más exitoso. La carcasa azul y blanca original no permitía ver con claridad el funcionamiento interno del equipo, pero proporcionaba el elemento visual tecnológico suficiente para equilibrar el carácter lúdico del diseño.
Con el paso de los años, Apple amplió la paleta de colores y los diseños de la carcasa (algunos eran transparentes, otros no), pero siempre tendremos debilidad por el iMac Bondi Blue original.
eMate 300

eMate 300
Antes del iMac, Apple utilizó piezas translúcidas en productos como los Power Macintosh 8600 y 9600, pero el eMate 300 fue el primer dispositivo de Apple que apostó por un diseño translúcido y colorido.
Este portátil en miniatura de plástico verde azulado, que formaba parte de la plataforma Newton de Apple y se vendía a través de los canales educativos, tenía un teclado diminuto, una pantalla más pequeña y funcionaba con el sistema operativo Newton.
Nunca llegó a tener éxito, pero compraríamos uno en un segundo si Apple lo lanzara hoy.
iBook
Dos años después del eMate 300 y un año después del iMac, Apple lanzó el iBook. El iBook era el portátil de consumo de Apple, disponible en azul, grafito o naranja, y su robusta construcción lo hacía más grande que el PowerBook G3 de nivel profesional que Apple también ofrecía.
El iBook también tenía un asa de transporte, lo que aumentaba su atractivo. Pero lo que lo hizo tremendamente popular fue su carcasa inspirada en el iMac, con curvas poco propias de un PC y la cantidad justa de transparencia.
Nos encantan los MacBooks actuales, pero no hay nada como el iBook.
Power Macintosh G3 All-in-One

El Power Macintosh G3 All-in-One es, en realidad, dos meses anterior al iMac y fue claramente una señal de lo que estaba por venir. La parte superior y trasera de este Mac era de plástico translúcido, mientras que el resto de la carcasa era de color beige.
Con un peso de 18 kilos, este Mac era conocido como el Mac Molar por su parecido con un diente. Hay que verlo en persona para darse cuenta de que la forma y la función no iban de la mano, pero el plástico transparente, las curvas extravagantes y el diseño compacto todo en uno fueron el primer atisbo del futuro.
Studio Display (1998, 1999, 2000)

Cuando Apple lanzó el Studio Display el año pasado, la compañía en realidad revivió una antigua marca. El primer Studio Display salió a la venta en 1998, con una carcasa gris translúcida y un soporte azul. Fue el primer LCD de pantalla plana de Apple, pero como los LCD eran caros (sobre todo si querías uno de más de 15″), los monitores CRT seguían siendo populares.
Así que Apple lanzó un Studio Display de 17″ y 21″ con CRT y una carcasa blanca y translúcida color morado, a juego con el Power Macintosh G3. Pero tenemos debilidad por el último CRT que Apple fabricó: el Apple Studio Display CRT (ADC) de 17″, que tenía una carcasa cristalina para que pudieras ver todo lo que había dentro.

Apple
Soundsticks de Harman Kardon
Los Soundsticks fueron fabricados por Harman Kardon, pero fueron desarrollados conjuntamente con Apple y diseñados por Jony Ive para los Macs de principios de la década de los 2000.
Los Soundsticks eran un complemento del iSub, un subwoofer de 20 vatios diseñado específicamente para funcionar con los iMacs de carga por ranura de Apple y el Power Mac G4. El diseño vertical y la carcasa translúcida son llamativos incluso hoy en día.

Soundsticks de Harman Kardon
Harman Kardon
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.