Hace mucho tiempo que escribo sobre Apple, y a menudo familiares, amigos y conocidos me preguntan qué Mac deberían comprar. Tengo los conocimientos y la experiencia suficientes que la gente puede aprovechar simplemente hablando conmigo, sin tener que dedicar horas a buscar la mejor opción por si mismos, algo que puede llegar a ser desalentador, intimidante y confuso.
Al utilizar Google u otro motor de búsqueda, los resultados en forma de lista de sitios web, y luego depende de ti encontrar la información que necesitas. Eso puede llevar mucho tiempo, incluso varias horas. Pero herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa como ChatGPT y Google Bard pueden reducir ese tiempo a unos pocos minutos, similar a hablar con un experto como yo.
Sin embargo, al mismo tiempo que se hablaba de lo potentes que pueden ser las herramientas de IA generativa, salieron informes e incidentes de inexactitudes y falsedades perpetuadas.
Y ahora que ChatGPT se va a utilizar mucho más gracias a la llegada de su aplicación oficial para iPhone, quería ver qué tal se le daba una de las preguntas más habituales: “¿qué Mac debería comprar?”.
¿Aprovechará sus amplios conocimientos para ofrecer información útil? ¿Conocerá las diferencias entre las varias gamas y los procesadores? Y lo más importante, ¿será precisa?
¿Ayuda la IA generativa a tomar una decisión de compra?
Por el momento, no se puede confiar en ChatGPT para que te haga una recomendación específica debido a su conjunto de datos. También es propenso a equivocarse y a presentar información errónea como si fueran hechos.
Esto no es nada inesperado: ChatGPT es consciente de sus limitaciones y tiene literalmente una sección dedicada a las “limitaciones” en su sitio web.

ChatGPT tiene un largo camino por recorrer para proporcionar al usuario un asesoramiento de compra adecuado
Foundry
El usuario puede tomar la iniciativa y extrapolar o corregir las recomendaciones de ChatGPT, pero para ello es necesario conocer, no solo la gama actual de Mac de Apple, sino también sus ciclos de productos y calendarios de lanzamiento, por lo que depender solo de ChatGPT no sirve de nada.
Esa es una información que los incondicionales, los entusiastas de la tecnología y los profesionales de la tecnología conocen plenamente, pero no el resto del mundo.
Para sacar el máximo partido de la IA generativa, tienes que proporcionar tantos detalles como se te ocurran para tu pregunta. Preguntar “¿qué Mac me compro?” genera una respuesta amplia. Hacer una consulta que incluya tus hábitos, situación laboral, presupuesto, entorno, etc. permite a la IA darte una respuesta mejor.
Pero incluso haciendo eso, puede que recibas recomendaciones no apropiadas.
Esto resume básicamente la capacidad actual de la IA generativa como herramienta de compra. Si te interesa, a continuación muestro mi experiencia utilizando ChatGPT para ayudarme a decidir qué Mac comprar.
Mi investigación se basa en mi caso de uso personal propio y comparé las respuestas con mi conocimiento de la gama Mac. He indicado cuándo utilicé ChatGPT en cada sección de este artículo para tener en cuenta cualquier actualización del motor de IA que pueda haberse implementado desde esa fecha.
ChatGPT también ofrece la posibilidad de “regenerar respuesta”, que es esencialmente una nueva respuesta a mi pregunta. Las veces que regeneré una respuesta, la respuesta era la misma pero redactada de forma diferente.
Pregunta inicial: ¿Qué Mac debo comprar?
Empecé con una pregunta básica que me hacen a menudo: “¿qué Mac me compro?”.
He aquí la respuesta de ChatGPT:
La respuesta a esta pregunta depende de tus necesidades, preferencias y presupuesto. He aquí algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un Mac:
1. Finalidad: ¿Para qué piensa utilizar el Mac? Si necesitas un ordenador para tareas básicas como navegar por Internet, enviar correos electrónicos y procesar textos, puede que no necesites el modelo más potente o caro. Si piensas realizar tareas más exigentes, como edición de vídeo, programación o juegos, quizá te convenga buscar modelos de gama más alta.
2. Tamaño: Los Macs están disponibles en varios tamaños, desde el compacto MacBook Air hasta los más grandes iMac y Mac Pro. Ten en cuenta dónde vas a utilizar tu Mac y cuánto espacio de pantalla necesitas.
3. Portabilidad: Si piensas usar tu Mac en cualquier lugar, un portátil como el MacBook Air o el MacBook Pro puede ser una mejor opción que un modelo de sobremesa como el iMac o el Mac Pro.
4. Presupuesto: Los Macs pueden ser caros, así que ten en cuenta cuánto estás dispuesto a gastarte. El MacBook Air es la opción más asequible, mientras que el iMac y el Mac Pro son los más caros.
Aquí tienes algunas recomendaciones generales basadas en diferentes necesidades y presupuestos:
– Para tareas básicas como navegación web, correo electrónico y procesamiento de textos, el MacBook Air o el MacBook Pro con el chip M1 son opciones excelentes.
– Para tareas más exigentes, como edición de vídeo o juegos, considera el MacBook Pro con una tarjeta gráfica dedicada o el iMac con una pantalla más grande y componentes más potentes.
– Si necesitas un ordenador de sobremesa para uso profesional, considera el Mac Pro, que ofrece el máximo nivel de rendimiento y opciones de personalización.
En última instancia, el mejor Mac para ti dependerá de tus necesidades específicas, preferencias y presupuesto. Puede resultarte útil investigar un poco y leer opiniones que te ayuden a tomar una decisión.
ChatGPT, 31 de marzo de 2023
ChatGPT no “interactúa” realmente con las consultas de seguimiento, pero a menudo proporciona respuestas completas o casi completas que guían al usuario. Por ejemplo, cuando alguien me pregunta qué Mac comprar, la primera respuesta que tengo es una pregunta de seguimiento; normalmente: “¿qué tipo de trabajo haces?”.
ChatGPT hace básicamente eso en forma de enunciado para ayudar al comprador/a a tomar la decisión adecuada. Tampoco hay nada que te impida hacer una pregunta de seguimiento.
ChatGPT respondió satisfactoriamente a una pregunta general. En cuanto a sus recomendaciones, están bien en sentido general, pero yo no recomendaría un Mac Pro a nadie. Y aunque el iMac tiene una pantalla más grande que el MacBook Pro, no tiene “componentes más potentes”.
Y en las recomendaciones de portátiles de ChatGPT no se menciona ningún MacBook nuevo, sino modelos M1 más antiguos. ChatGPT señala que tiene “un conocimiento limitado del mundo y de los acontecimientos posteriores a 2021”, lo que podría explicar por qué no se menciona el MacBook Air con M2 (lanzado en junio de 2022) o el Mac Studio (lanzado en marzo de 2022).
En la respuesta de ChatGPT, también falta el Mac mini. El Mac mini con M1 llegó en 2020 y se dejó de fabricar en 2022 con el lanzamiento de la actualización al chip M2 (junto con el lanzamiento de un Mac mini con M2 Pro), por lo que ChatGPT debería recomendar al menos uno de los modelos.
Es una omisión bastante importante, ya que es el Mac más asequible que vende Apple y por el que me preguntan a menudo aquella gente que ya tiene una pantalla, un teclado y un ratón, así como otros periféricos que quieren seguir utilizando.
Le hice la misma pregunta a Google Bard y la primera frase de la respuesta fue: “Hay que tener en cuenta algunas cosas a la hora de elegir un Mac para estudiantes” (en ningún momento dije que yo fuera estudiante).
Luego, Bard pasó a cubrir los criterios para seleccionar un Mac (presupuesto, caso de uso, necesidades de almacenamiento), y luego sugirió el MacBook Air, el MacBook Pro, el Mac mini y el iMac, con un razonamiento general para cada modelo.
Pero como Bard decidió sugerir Macs “para tu vida de estudiante” a pesar de que yo nunca dije que fuera estudiante, me desanimó al instante.

ChatGPT ofrece una buena respuesta a una pregunta muy amplia, pero sus recomendaciones son anticuadas
Foundry
Pregunta 2: Añadiendo más detalles
No creo que nadie espere una recomendación específica de Mac con una pregunta tan vaga como “¿qué Mac debería comprar?”. Para obtener una respuesta específica, hay que dar detalles. Eso es lo que hice a continuación.
He aquí lo que pregunté:
“¿Qué Mac debería comprar? Esto es lo que hago con él:
- Uso iMovie para editar vídeos cortos
- Uso Audacity para editar pódcasts
- Uso Pixelmator Pro para editar fotos
- Ver vídeos en Apple TV+, Netflix, Hulu y otros servicios”
Decidí hacer una lista de las tareas más exigentes que realizo con regularidad. La tarea que más realizo es escribir en aplicaciones como Pages, Microsoft Word, etcétera, pero eso no requiere mucha potencia de procesamiento, así que no lo incluí.
Pero si estás haciendo una investigación similar con ChatGPT y escribir (o navegar por la web, o consultar el correo electrónico, o usar hojas de cálculo, o lo que sea) es lo más exigente que haces en un Mac, ponlo en tu lista.
Esto es lo que recomienda ChatGPT:
Para tu caso de uso, te recomendaría un MacBook Pro. En concreto, el MacBook Pro de 13 pulgadas con un chip M1 sería ideal para ti.
El chip M1 es el último procesador de Apple, que ofrece un rendimiento excelente para la edición de vídeo, fotos y audio. También es energéticamente eficiente, lo que se traduce en una mayor duración de la batería.
El MacBook Pro tiene una pantalla Retina, que te proporcionará una gran experiencia visual cuando veas vídeos en Apple TV+, Netflix, Hulu y otros servicios.
Además, el MacBook Pro tiene un puerto Thunderbolt 3, que te permitirá conectar dispositivos de almacenamiento externo, pantallas y otros periféricos.
En general, el MacBook Pro de 13 pulgadas con chip M1 debería ser más que suficiente para tus necesidades y ofrecer un rendimiento excelente, una gran pantalla y una batería de larga duración.
ChatGPT, 12 de abril de 2023
Mis tareas creativas no son de nivel profesional, y un MacBook Pro de 13″ con M1 es una buena recomendación. Sin embargo, aquí entra en juego el “conocimiento limitado del mundo y los acontecimientos después de 2021” de ChatGPT.
Como probablemente sabes, el M1 no es el último procesador de Apple y el MacBook Pro con M1 fue reemplazado por el modelo M2 en junio de 2022, por lo que ChatGPT no está al tanto de él o de los otros Macs con M2.
Sigo pensando que el MacBook Pro de 13″ con M1 es una buena recomendación: es un 20 % más lento en general que el modelo M2, pero se puede encontrar en la tienda de productos reacondicionados de Apple a precios más bajos que un MacBook Pro de 13″. con M2 nuevo, y también puedes encontrarlo en otras tiendas incluso más barato.
Pero ChatGPT, debido a su limitación de datos, no sabe nada del M2.
Tercera pregunta: Concretando aún más
Hay una prestación destacada del MacBook Pro de 13″ (con M1 o M2) que me hace dudar a la hora de recomendarlo: su pantalla, en concreto, sus biseles, que son demasiado grandes en comparación con los del MacBook Pro de 14″ y 16″ y el MacBook Air con M2.
Así, volví a hacer la misma pregunta, pero añadí una condición más: “Quiero una pantalla lo suficientemente grande como para poder editar vídeo, fotos y audio, así como manejar varias ventanas de aplicaciones”.
Esto es lo que me recomendó ChatGPT:
Basándome en las tareas que has descrito, te recomendaría un MacBook Pro, que es una opción potente y versátil para la edición de vídeo, fotos y audio. Específicamente, yo sugeriría el MacBook Pro de 16 pulgadas con el chip M1 Max, que es el último y más potente procesador disponible en los portátiles de Apple según mi conocimiento limitado a septiembre de 2021.
El MacBook Pro de 16 pulgadas tiene un tamaño de pantalla lo suficientemente grande como para manejar cómodamente la edición de vídeo y fotos, y el chip M1 Max es capaz de manejar tareas exigentes como el renderizado y la exportación de vídeo, así como ejecutar varias apps al mismo tiempo. Además, el MacBook Pro viene con una pantalla Retina de alta calidad que tiene una resolución de 3072 x 1920, lo que hará que ver vídeos en servicios de streaming como Apple TV+, Netflix y Hulu sea una gran experiencia.
En general, el MacBook Pro debe ser capaz de manejar todas sus necesidades de edición y proporcionar una gran experiencia de visualización para su contenido de streaming.
ChatGPT, 12 de abril de 2023
La recomendación de ChatGPT (un MacBook Pro de 16″ con M1 Max) es, nuevamente, una recomendación para un Mac que está descatalogado. Puedes darle un poco de margen y ajustar esa recomendación a lo que está disponible actualmente, la versión con M2 Max, o tomar esa recomendación y conseguir un modelo reacondicionado.
En cualquier caso, es un portátil muy caro dirigido a profesionales con necesidades muy específicas. Aunque la potencia de procesamiento es suficiente para la edición de vídeo, fotos y audio, no debería ser el modelo más caro de Apple.
Una vez más, ChatGPT no tiene en cuenta los Macs de sobremesa. No se mencionan en absoluto. La respuesta a mi vaga consulta inicial mostró que ChatGPT conoce el iMac, y debería mencionarlo aquí también, ya que el iMac con M1 fue lanzado en marzo de 2021. Puedo pasar nuevamente por alto lo del Mac Studio, que salió a la venta en junio de 2022, posterior al conocimiento de ChatGPT.
Pensé que, si añadía detalles del presupuesto y mi caso de uso (en un escritorio en casa) a mi consulta, tal vez obtuviera una respuesta diferente, una que incluyera un Mac de escritorio. Así que hice la misma pregunta, pero añadí: “Quiero gastarme menos de 2.000 dólares y usaré el ordenador en un escritorio en casa”, y ChatGPT me recomendó el MacBook Air con M1.
No es lo que yo recomendaría y está en las antípodas del MacBook Pro con M1 Max.

Foundry
Es mejor que se lo preguntes a un amigo/a o a Macworld
Seguí con este experimento y los resultados fueron básicamente los mismos. No se puede confiar en ChatGPT como fuente de consejos de compra y, como mucho, es una herramienta complementaria. No estoy de acuerdo con la mayoría de sus sugerencias, pero puede ayudar a alguien que sepa muy poco sobre la gama de productos de Apple.
Si quieres probar ChatGPT para ayudarte a elegir un Mac, aquí tienes algunos consejos:
Haz una lista. Antes de utilizar ChatGPT, haz una lista de lo que haces en tu Mac e inclúyela en tu consulta ChatGPT. Cuanto más detallada sea tu consulta, más específica será la recomendación de ChatGPT.
Proporciona un presupuesto. De nuevo, cuanto más detallada sea tu consulta, más específico podrá ser ChatGPT. Esto incluye decirle cuánto dinero quieres gastar.
Indícale tu caso de uso. Si sabes que quieres un MacBook porque te desplazas mucho, o un Mac de sobremesa porque quieres más potencia de procesamiento, díselo.
Conoce sus limitaciones. Ten siempre presente que ChatGPT tiene una limitación de conocimientos. Ahora mismo, sus conocimientos posteriores a 2021 son limitados, por lo que los nuevos modelos de Mac no se incluirán en sus recomendaciones. Dependiendo de la frecuencia con la que se actualice su base de conocimientos, podría llegar un momento en el que sus recomendaciones quedaran desfasadas y no fueran útiles. Pero también podría llegar un momento en que su base de conocimientos se ajustara a la actualidad, haciendo que sus recomendaciones fueran más apropiadas.
Puede equivocarse. ChatGPT lo dice de entrada: “Puede generar ocasionalmente información incorrecta”. El problema es que, si la persona que utiliza ChatGPT no está familiarizada con los productos, las especificaciones, etc., tendrá que trabajar más para comprobar los hechos.
Sigue haciendo preguntas. Pregunta todo lo que se te ocurra y te ayude. A diferencia de un ser humano (como yo), ChatGPT no se cansa, ni necesita estar en otro sitio, ni tiene otras cosas que hacer.
Pregúntale a un amigo/a o a Google. No confíes en ChatGPT como única fuente para tomar decisiones de compra. Ahora mismo se equivoca en muchas cosas y puede que ni siquiera ofrezca nuevas perspectivas. Será mucho mejor que preguntes a un amigo/a que sepa de Macs o que busques en Google y hagas clic en el primer enlace de Macworld que veas.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.