¿Has oído los últimos rumores sobre lo que ofrecerá iOS 17? Es probable que tus noticias más recientes sobre productos de Apple estén relacionadas sobre todo aquello que tiene que ver con el iPhone; las noticias vuelan y si no son de hace unas horas, seguro que lo son de hace apenas unos días.
Leer sobre iOS 17 está muy bien, pero como periodista que escribe sobre productos de Mac, lo que busco en mi feed de noticias son jugosos rumores sobre macOS, algo que nos diga lo que podríamos ver en la próxima versión, macOS 14.
Y si mi fuente de noticias pudiera producir efectos especiales basados en su contenido, pondría música estridente, pero nuevamente, nuestras fuentes de noticias de macOS 14 no tienen nada que contar.
El rumor más importante es un informe de Mark Gurman, de Bloomberg, que afirma que macOS 14 no tendrá nada “innovador o significativo” y que, en su lugar, incorporará más funciones de iOS.
Este año, la WWDC parece estar planteada para que macOS tenga una presencia tan pequeña en la feria que está empezando a sentirse como una idea de último momento.
No se trata de un fenómeno nuevo, ya que en las últimas keynotes de las ediciones previas de WWDC, ya hemos asistido a muy pocas o escasas novedades de Mac anunciadas por Apple.
Entendemos que el iPhone, el iPad e incluso el Apple Watch son productos más importantes que el Mac, pero no cuesta mucho lanzarles un hueso a los usuarios de Mac de vez en cuando. Claro que Apple trae nuevos Mac con bastante regularidad, pero no hay más que mirar a los últimos años de actualizaciones, para ver lo absolutamente indiferente que es Apple con respecto a macOS.
Hagamos un repaso a lo que han supuesto las últimas ediciones de WWDC para darnos cuenta de todo esto.
macOS 13 Ventura: director de escena y cámara de continuidad
En la WWDC del año pasado, macOS 13 Ventura presentó algunas novedades importantes, pero las dos características más destacadas están relacionadas con el iPhone y el iPad. Por un lado, Stage Manager llegó como función diseñada específicamente para el iPad, y parece que se añadió a Ventura por la necesidad de crear unidad entre el Mac y el iPad.
Por su parte, Continuity Camera es una función estupenda que corrige la calidad de usar las webcams del MacBook, en favor de comenzar a aprovechar las cámaras del iPhone para realizar videollamadas desde el Mac.
Ventura también ofrece nueva compatibilidad con las ‘Bibliotecas Compartidas’ de iCloud y ‘Safari Passkeys’, pero éstas eran nuevas en toda la plataforma de Apple. Incluso las nuevas aplicaciones de ‘Reloj e Inicio’ son básicamente importaciones del iPad. Ah, y también tenemos ‘Ajustes del Sistema’, que ha empeorado el que conocíamos como ‘Preferencias del Sistema’.

Apple despertó interés por Stage Manager en macOS Ventura, pero ¿alguien lo usa en el Mac?
Apple
macOS 12 Monterey: control universal
La presentación de macOS 12 Monterey que tuvo lugar en la keynote de la WWDC 2021, mostró ‘Control Universal‘, una función mágica que permite al usuario utilizar un Mac para controlar otros Macs y iPads.
Es una característica que a día de hoy utilizo constantemente y, cada vez que la uso, rápidamente me maravillo de lo genial que es, porque es tan fácil de implementar y simplemente funciona. Pero en realidad es una característica del iPad.
Aparte del ‘Control Universal’, las actualizaciones de Monterey han sido buenas, pero no geniales: SharePlay, Quick Note, AirPlay to Mac, Live Text y otras. La presentación de ‘Control Universal’ en la keynote en realidad sirvió de camuflaje para el resto de la demo de macOS, que no tenía mucho más que mostrar.
macOS 11 Big Sur: iOS en el Mac
Con macOS 11 Big Sur, Apple puso la mayor parte de su esfuerzo en refinar la interfaz de usuario. Big Sur introdujo el ‘Centro de Control’, originario de iOS.
Apple utilizó su tecnología Catalyst para traer aplicaciones de iOS y iPadOS, como ‘Mapas y Mensajes’, que unifican el aspecto de esas aplicaciones en todas las plataformas de Apple, lo cual es agradable. Pero, de nuevo, no había nada importante que fuera específico de Mac y, si acaso, diluía los elementos de la interfaz de usuario que hacen que el Mac sea diferente y genial.

El Centro de Control es una gran característica, pero necesita equipararse a la del iPhone
Apple
macOS 10.15 Catalina: Adiós a iTunes
La mayor novedad de macOS Catalina fue la división de iTunes en tres nuevas aplicaciones: Música, Podcasts y TV, que pronto se convertirían en las aplicaciones principales de los servicios de Apple.
También introdujo ‘Sidecar‘, que permite utilizar el iPad como segunda pantalla. Y Catalyst ofreció a los desarrolladores la posibilidad de portar rápidamente aplicaciones de iPhone y iPad al Mac.
macOS 14: ¿importa algo el Mac?
Tal vez la aparente indiferencia de Apple hacia macOS se deba a que es el sistema operativo más antiguo de Apple funciona en dispositivos que no cambian mucho, si es que lo hacen.
Los ordenadores (que incluyen los Mac) hacen lo que hacen, mientras que los dispositivos móviles como el iPhone tienen usos variados y cambiantes según el modelo y el usuario. Así que, naturalmente, iOS requiere más atención y esfuerzo.
Pero aún así, se puede hacer mucho en el Mac, algo más que incorporar funciones y retoques que unifiquen las plataformas de Apple. Hice una lista de deseos de características que me gustaría poder ver en macOS, pero solo a nivel superficial.
¿Qué tal verías el tener formas de implementar la IA en macOS más allá de Siri de una manera real que nos ayude a mejorar los flujos de trabajo? ¿O la optimización del funcionamiento interno de macOS para mejorar la duración de la batería?
¿O qué tal una aplicación que pueda servir como punto central para gestionar todos nuestros dispositivos Apple? Con hardware y chips de vanguardia, las posibilidades para el Mac son abundantes, y hay un montón de maneras en que Apple puede hacer del Mac una prioridad de nuevo – y nos aportaría algo extra que va más allá de esperar un cambio de nombre o de añadir nuevos fondos de pantalla.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.