Junio es siempre un gran mes para los y las entusiastas de Apple. Es el mes de la WWDC y, con ella, llegan las novedades de las próximas actualizaciones del sistema operativo que llegarán al iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV en otoño. Es también el momento en el que los desarrolladores obtienen una primera versión beta.
De por sí, la presentación de iOS 17, macOS 14 y watchOS 10 ya sería bastante emocionante, pero hay que recordar que Apple también suele lanzar nuevos productos durante la WWDC, y este año se espera, como mínimo, un nuevo MacBook Air de 15″. También es posible que se actualice el Mac Studio y/o el Mac Pro.
No obstante, se espera que la WWDC de este año pase a la historia, y no será por nada de eso. Apple podría estrenar una nueva categoría de productos por primera vez desde el Apple Watch con la presentación de sus gafas de realidad mixta (probablemente llamados Reality Pro o Reality One). No se espera que estén disponibles al menos hasta otoño, pero conoceremos ya su aspecto y funcionamiento.
Esto es todo lo que esperamos para este mes de junio en el mundo Apple.
Conferencia Mundial de Desarrolladores
La WWDC es un evento de una semana de duración que comenzará con una gran keynote inaugural el lunes 5 de junio. Ahí es donde se harán todos los anuncios más emocionantes y veremos las actualizaciones que llegarán en las próximas versiones de los sistemas operativos, incluyendo iOS 17, macOS 14 y watchOS 10.
Las versiones beta para desarrolladores de los nuevos sistemas operativos suelen lanzarse de inmediato, mientras que las betas públicas llegan unas semanas más tarde (posiblemente en julio). A lo largo de la semana, se celebrarán sesiones para desarrolladores, de las que también suelen salir pequeños detalles interesantes.
Sin embargo, en la WWDC de este año, habrá mucho más que software. Según los rumores, Apple presentará varios Mac nuevos y nos darán un primer vistazo a las gafas de realidad virtual de las que se viene hablando desde hace tanto tiempo.
¿Qué productos de hardware de Apple llegarán en junio de 2023?
Como decíamos, el hardware podría tener un papel importante en la WWDC de este año. Repasamos los productos que Apple podría anunciar en los próximos días.
MacBook Air de 15 pulgadas
Llevamos meses anunciando que el nuevo MacBook Air de 15″ se presentará en primavera. Esperamos que Apple lo anuncie en la WWDC, con disponibilidad inmediata o para la semana siguiente.
Mac Pro con Apple Silicon
El Mac Pro es el único Mac que sigue usando procesadores Intel, y ya es hora de que le pongan el propio chip de Apple. Apple ha utilizado el escenario de la WWDC para anunciar los últimos tres Mac Pro: la torre Intel G5 en 2006; el cilindro en 2013; y el modelo actual en 2019 (también el iMac Pro de 2017).
Es probable, no obstante, que el Mac Pro de Apple Silicon no vaya a ser tan fácilmente ampliable y actualizable como el actual modelo basado en Intel.
Mac Studio con chip M2
Los últimos rumores dicen que Apple va a incluir los Macs Studio en el proceso trade-in en la primera semana de junio, lo que es un buen indicio de que los modelos actuales basados en M1 recibirán actualizaciones basadas en M2. Esperamos que sean muy similares a los Macs Studio actuales, pero con chips M2 Max y los nuevos M2 Ultra.
Realidad Pro
Por último, pero definitivamente no menos importante, todo apunta a que Apple presentará sus gafas de RA/RV en la próxima WWDC. Se espera que se llamen Reality Pro y que hagan que todos los productos actuales de realidad virtual y realidad aumentada parezcan juguetes gracias a unas especificaciones y un software de vanguardia que ningún competidor ha intentado siquiera sacar al mercado.
Aunque veremos muchas cosas sobre el producto en sí, su sistema operativo, las herramientas de desarrollo y las aplicaciones, es probable que todavía no se anuncie la fecha de lanzamiento, los países donde estará disponible ni su precio. Esos detalles no llegarán probablemente hasta finales de año.

El Mac Studio podría recibir finalmente una actualización con chip M2 en la WWDC
Willis Lai/Foundry
¿Qué software de Apple llegará en junio de 2023?
La WWDC gira en torno al software. Al fin y al cabo, es una conferencia dirigida a desarrolladores, así que sirve como primer vistazo a los próximos sistemas operativos.
Así, se hablará de los nuevos iOS, iPadOS, watchOS y macOS, y los desarrolladores tendrán su primer acceso a las versiones beta (las betas públicas suelen llegar más tarde, normalmente en julio tras varias versiones beta para desarrolladores).
iOS 16.6: Todos los ojos están puestos sobre iOS 17, pero si no eres un desarrollador registrado, en junio solo podrás probar la actualización de iOS 16.6 (junto con macOS 13.5 y watchOS 9.6). Se rumorea que la verificación de la clave de contacto de iMessage formará parte de esta versión, pero aún no está activa en la beta y en realidad está pensada como una medida de seguridad avanzada para los usuarios que corren el riesgo de ser objetivo de agentes estatales y similares.
iOS 17: iOS 17 será presentado en la WWDC, y los desarrolladores tendrán acceso a una beta incompleta y poco fiable desde el principio, mientras que la beta pública llegará probablemente en julio. Se espera que se trate más de mejoras en la calidad de vida y actualizaciones de aplicaciones y funciones existentes que de cambios importantes.
iPadOS 17: No se ha rumoreado mucho sobre iPadOS 17, más allá de que incluirá muchas de las mismas novedades que iOS 17. Es posible que tengamos la misma pantalla de bloqueo personalizada que ya vimos en iOS 16. Una vez más, la beta para desarrolladores llegará en junio, mientras que la pública probablemente en julio.
watchOS 10: Se rumorea que esta será una de las mayores actualizaciones de watchOS en años, con algunos cambios significativos en la interfaz principal. Se dice que los widgets o tarjetas inteligentes basados en aplicaciones que recuerdan a versiones anteriores a watchOS 3 serán uno de los aspectos más destacados de esta versión.
macOS 14: Obviamente, la plataforma más antigua de Apple también tendrá que actualizarse, especialmente ahora que utilizan procesadores diseñados por Apple. El ecosistema nunca ha sido tan holístico, y esperamos que esa sea la idea central de macOS 14: hacer que tu Mac funcione mejor con otros productos de Apple.
¿Qué novedades llegan en los servicios de Apple en junio de 2023?
Otras novedades que sí podemos afirmar con rotundidad son aquellas que llegan en dos de los servicios de Apple: Apple TV+ y Apple Arcade.
Apple TV+
Duck & Goose (episodio especial, 9 de junio): Apple estrena un nuevo especial como avance de la nueva temporada. Cuando Thistle se enfada con su nuevo vecino, Bluebird recuerda los accidentados días de cuando Duck y Goose se conocieron.
The Crowded Room (estreno, 9 de junio): Inspirada en la biografía The Minds of Billy Milligan, se trata de una antología de varias temporadas que, según Apple, explorará las historias reales e inspiradoras de aquellos que han luchado y aprendido a vivir con éxito con una enfermedad mental.
The Snoopy Show (temporada 3, 9 de junio): Vuelve el Beagle más famoso del mundo. Los socios de Apple TV+ podrán vivir nuevas aventuras con Snoopy, su mejor amigo Woodstock y el resto de la pandilla de Peanuts.
Nuestra pequeña granja (temporada 2, 16 de junio): Vuelve la granja favorita de los más pequeños con una segunda temporada en la que Jill y Jacky siguen criando al pato Quackety Duck, a la alpaca Pickle Pony y conocerán a nuevos amigos.
Swagger (temporada 2, 23 de junio): El drama deportivo inspirado en las experiencias de Kevin Durant en el mundo del baloncesto juvenil regresa con una segunda temporada.
Hijack (miniserie, 28 de junio): Una serie de siete capítulos, contada en tiempo real, sobre un vuelo de siete horas a Londres que es secuestrado y el hombre que intenta salvar a los pasajeros.
Apple Arcade
Apple suele lanzar nuevos juegos en Apple Arcade los viernes, aunque eso no ocurre cada viernes del mes. Podrás ver la lista de estrenos del mes en la propia app, pero ten en cuenta que a veces lanzan juegos se lanzan sin previo aviso.