La keynote de la WWDC 2023 de Apple duró algo más de dos horas (en realidad, no más que las últimas keynotes), pero fue tan intensa como si la conferencia hubiera durado todo el día. En estas dos horas, Apple no mencionó algunos detalles interesantes, mientras que otros se mencionaron tan fugazmente que se olvidaron de inmediato.
Apple Vision Pro
En la keynote, Apple anunció que las nuevas gafas llegarán a Estados Unidos a partir de 2024 y al resto del mundo a finales del año que viene. Como mínimo en el caso de Estados Unidos, podemos acotar un poco el calendario de lanzamiento.
En la página del producto, Apple promete llevar las Vision Pro a las tiendas “a principios del año que viene”, lo que en la jerga de Apple significa, como muy tarde, el 30 de abril.
Ya ocurrió cuando el fabricante mostró el primer avance del primer Apple Watch en la keynote de septiembre de 2014, pero los dispositivos no pudieron comprarse hasta la primavera de 2015.
Micro-OLED: un mundo feliz
En los últimos años, se ha especulado mucho sobre las pantallas micro-OLED que podrían incorporarse a los próximos productos de Apple. Nadie había pensado que las pantallas micro-OLED serían incorporadas al Apple Vision Pro.
Hasta ahora, no hay dispositivos en el mercado con estas novedosas pantallas. Las Vision Pro serán probablemente de los primeros, porque de momento solo Samsung Displays puede producir este tipo de pantallas en pequeñas cantidades.

Petter Ahrnstedt / Foundry
3.500 dólares, como mínimo
Las inserciones ópticas Zeiss para discapacitados visuales se venderán por separado de las gafas, al igual que el arnés adicional para las Vision Pro. Así, “desde 3.499 dólares” es solo el precio mínimo, y el dispositivo podrá encarecerse cuanto más especializados sean los requisitos.
Control en el aire: probando en tierra el Apple Watch
Apple incluso ha contratado a neurocientíficos para desarrollar el control sin dispositivos de las Vision Pro. Sin embargo, los primeros precursores de este control se lanzaron para el Apple Watch, hace dos años, en el marco del Día Mundial sin Barreras Digitales.
R1, otro coprocesador
R1, el coprocesador que llega junto al M2 a las Apple Vision Pro, es ahora el sexto coprocesador de Apple diseñado para tareas específicas. Además de los chips A y M de los iPhones, iPads y Macs, Apple ha estado desarrollando un Neural Engine para el aprendizaje automático durante al menos seis años.
En el Apple Watch, el S8 (en realidad, un sistema en chip) calcula las tareas principales. También está el W3, un chip para diversas conexiones inalámbricas, y el U1, el chip responsable de las ondas de banda ultraancha y el posicionamiento preciso.
Los AirPods actuales usan el H1, el chip de auriculares de Apple, probablemente derivado de “Hear”. Los HomePods también incorporan un chip de audio, pero Apple no especifica explícitamente de qué letra se trata.

Apple
iOS 17
Con iOS 17, los contactos pueden compartir un mismo Airtag a través de los ajustes. Esto es especialmente práctico si se utiliza el mismo objeto en la familia, por ejemplo, un coche o una bicicleta.
Fotos de animales, ordenadas
Además de los álbumes inteligentes, que se recopilan en función de una persona o de sus fotos, el sistema podrá combinar álbumes con fotos de gatos o perros y asignarlas a su dueño. Eso, claro, a partir de otoño.
Protección Dick-Pic integrada
iOS 17 ya no permite enviar ni recibir fotos de penes. El escáner de desnudos integrado avisa cuando se recibe contenido pornográfico y solo permite difuminar la foto enviada. El usuario (esta vez explícitamente sin género) puede entonces decidir si quiere ver la foto o no.
Pestañas privadas aún más privadas
Face ID llega a las pestañas privadas de Safari. Aunque Apple habló brevemente de una mejor navegación privada en iOS 17 y macOS 14 Sonoma, en la nota de prensa hay más detalles sobre las nuevas medidas de seguridad.
Por ejemplo, la novedad es que las pestañas privadas de Safari en iPhone y Mac se bloquean al cabo de poco tiempo con la contraseña del dispositivo. No es necesario cerrarlas explícitamente.
Compartir y compartir
Al compartir fotos con aplicaciones de terceros, el sistema muestra explícitamente cuántas fotos y vídeos se comparten y qué datos incluye esta compartición, como la ubicación, la información de profundidad o las firmas.
AirDrop puede seguir transfiriendo datos incluso si los dos dispositivos iOS o iPadOS se alejan uno del otro. Además, la conexión está cifrada de extremo a extremo a través de Internet.

Apple
Macs
El MacBook Air de 13″ es ahora 220 € / MXN$5,000 / US$100 más barato.
Apple fabrica procesadores como el M2 Ultra mediante un proceso especial denominado Ultra Fusion: en sentido estricto, se trata de dos chips M2 Max que pueden ser reconocidos y direccionados por el sistema como un único chip.
Con esta fusión, el M2 Ultra recibe 134.000 millones de transistores, 20.000 millones más que en el M1 Ultra. Aunque se trata de un aumento de solo el 15%, Apple promete un 20 % más de rendimiento que con el M1 Ultra.
Artículo original publicado en Macwelt.com.