Hay razones para creer que 2024 será un año decisivo para Apple, principalmente por las gafas Vision Pro, pero también en parte por algunos planes florecientes en el sector de los hogares inteligentes y el décimo aniversario del Apple Watch.
Se trata de circunstancias únicas y, en este caso concreto, es razonable esperar algo memorable. Pero te diré lo que no me trago: La idea de que 2024 va a ser un año innovador para el iPhone.
Quiero decir, mira, podría ser. Es teóricamente posible que Apple elija 2024 para lanzar por fin un teléfono de pantalla plegable (podría perder el tren), eliminar la Isla Dinámica y pasar a todo pantalla completa por primera vez, o desterrar el recién llegado conector USB-C y todos los demás puertos y aperturas. Todo es posible. Sólo que no es muy probable.
Lo que es más plausible, según los primeros rumores, es que el iPhone 16 reciba una serie de actualizaciones atractivas pero relativamente prudentes: una pantalla ligeramente más grande, un mejor rendimiento de la batería y botones de estado sólido.
La lente periscópica de gran zoom que se espera para el iPhone 15 Pro Max podría estar disponible en más teléfonos de la serie 16. Y la Isla Dinámica podría ser más pequeña.
Ahora bien, se puede argumentar que esto representaría un mayor paquete global de mejoras que las que vimos en el iPhone 14 y esperamos ver en el 15, y yo no estaría del todo en desacuerdo.
Podría señalar que no es un listón muy alto, sin embargo, no se está quedando atrás. Y lo que es más importante, vamos a esperar y ver cuánto de esto realmente sucede, ¿de acuerdo?.
Ya he escrito en otras ocasiones sobre la tendencia de los periodistas de tecnología a creer siempre que la próxima generación será más interesante que la siguiente.
Esto sucede en parte debido a que los proyectos siempre suenan más ambiciosos y emocionantes cuando están en las iniciales de planificación y aún no se han estrellado contra el frío y duro hormigón de la practicidad de la cadena de suministro.
Se suponía que el iPhone 15 también tendría botones de estado sólido, ¿recuerdas?

IDG
Persiguiendo a la tortuga tecnológica
Pero independientemente de lo increíble que será el iPhone 16 y de lo poco increíble que será el iPhone 15, hay un engaño tecnológico mayor en juego: El miedo a que tu nuevo dispositivo sea reemplazado por la siguiente generación.
Estoy aquí para decirte que lo será, y que no debería importarte.
La tecnología es un negocio extraño cuando se piensa en ello, por la sencilla razón de que, con algunas raras excepciones (como el inminente apocalipsis de la IA) realmente sigue un patrón de progreso incesante e incontrovertible.
Cuando Tim Cook anuncia “nuestro mejor iPhone hasta la fecha”, todos nos reímos, porque por supuesto que lo es. Ha tenido un año más de I+D para mejorar la cámara, agrandar la pantalla y aprender a transmitir datos desde el espacio a una velocidad aún mayor.
Sin embargo, casi ningún otro aspecto de nuestras vidas mejora de forma tan predecible.
El iPhone 16 será mejor que el iPhone 15, que a su vez será mejor que el iPhone 14. Eso no es algo que podamos predecir. No es algo que podamos controlar, ni algo que debamos temer.
Es simplemente una condición natural de la tecnología. En general, en un momento dado los dispositivos disponibles serán superiores a los que vinieron antes e inferiores a los que vendrán después.
Esto siempre ha sido así y lo seguirá siendo en 2024. Si buscas un teléfono que no pueda ser superado, eres Aquiles persiguiendo a la tortuga. La meta siempre estará fuera de tu alcance.
Cuando era adolescente me preocupaba comprar juegos para mi consola SNES porque pensaba que luego podrían bajar de precio y ahorrarme dinero.
Pero al poco tiempo me di cuenta de que esa forma de pensar significaba que nunca compraría nada, y que el hecho de que otras personas pagaran menos por su juego, no significaba que yo hubiera hecho un mal negocio por el mío.
Y así es más o menos como pienso sobre las compras de tecnología de hoy en día.
Por qué no deberías comprar el iPhone 15
Antes de terminar, quiero dejar claro que estoy argumentando en contra de la idea de saltarse una generación de iPhones simplemente porque los rumores extremadamente especulativos hacen que la siguiente generación suene más emocionante.
Lo que no digo es que todos tengamos que comprar un iPhone nuevo cada año.
De hecho, hay mucha gente que, en mi opinión, debería considerar seriamente saltarse la generación del iPhone 15 por otras razones. Yo lo descartaría, por ejemplo si se cumple lo siguiente:
- Has comprado recientemente un iPhone 14
- No te sobra el dinero
- Estás buscando un teléfono más pequeño y más barato y sería mejor esperar al próximo iPhone SE
- Tienes una experiencia buena con tu dispositivo actual, sin importar su edad o marca
- No necesitas un teléfono en estos instantes
- Te pagan para promocionar una compañía de smartphones rival y podrías meterte en problemas si te ven con un iPhone
- Tienes una venganza personal contra Tim Cook u otro miembro del equipo directivo de Apple
Así pues, probablemente tengas otro buen puñado de razones. Eso sí, no entres en ese bucle de saltarte una generación porque alguien te dijo que la siguiente sería mejor, porque nunca acabarás comprando nada.