Durante la celebración del evento Wonderlust de Apple que tuvo lugar el pasado 12 de septiembre se dieron a conocer los detalles del iPhone 15, el iPhone 15 Pro, el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2.
Hubo algunos otros detalles, como una actualización USB-C para el estuche de carga de los AirPods Pro (2ª generación).
Pero nos encontramos con que algunos pequeños detalles interesantes no fueron mencionados durante la presentación, a pesar de su hora de duración.
Supongo que Apple tuvo que dejar espacio para su sketch de cinco minutos con la Madre Tierra para presumir de sus productos neutros en carbono y sus avances medioambientales.
Estas son algunas de las cosas interesantes que hemos encontrado y que puede que te hayas perdido.
El iPhone 15 Pro tiene Wi-Fi 6E y Thread
El primer iPhone de Apple compatible con Wi-Fi 6E es el iPhone 15 Pro (y Pro Max), y también es compatible con la tecnología de redes domésticas de bajo consumo Thread.
Las nuevas bandas de frecuencia de Wi-Fi 6E se utilizan mejor para comunicaciones punto a punto en redes de malla domésticas y extensores, y los routers Wi-Fi 6 ya superan el ancho de banda de Internet de la mayoría de hogares y empresas.
Por su parte, Thread es realmente lo que quieres en concentradores domésticos siempre conectados como es el c aso del Apple TV o el HomePod, no en tu iPhone que “sale de casa a menudo”. Pero ambas son buenos extras. Esperemos que Apple no llegue dos años tarde a la fiesta del Wi-Fi 7 en sus productos estrella.

Petter Ahrnstedt
Adaptador de USB-C a Lightning
El cambio del puerto Lightning a USB-C es bueno. Hace tiempo que debería haberse hecho. Es mejor para los usuarios, a largo plazo.
Apple se vio obligada a hacerlo, bajo protesta, por la UE y ahora proclama con orgullo su grandeza. Y para la mayoría de los usuarios, que solo usan Lightning para cargar, no habrá diferencia: Apple te da el cable, y los adaptadores de corriente cambiaron a USB-C hace unos años.
Pero si tienes algunos accesorios Lightning que todavía necesitas usar, puedes estar tranquilo, Apple tiene un dongle sobrevalorado justo para ti ¿Cómo de caro? ¿Qué te parece pagar 35 €?
El puerto USB-C del iPhone 15 es compatible con pantallas 4K/60Hz
Apple no pasó mucho tiempo hablando sobre el puerto USB-C en los nuevos iPhones, y una de las características que omitió es una grande.
Los nuevos puertos son compatibles con DisplayPort, por lo que todos ellos pueden emitir vídeo hasta a 4K/60Hz a una pantalla externa.
Lo más probable es que solo sea compatible con la función de espejo para proyectar, así que solo verás lo que hay en la pantalla de tu iPhone, pero abre la puerta a un modo de escritorio al estilo Stage Manager en iOS 18.
El iPhone 15 Pro Max puede hacer zoom hasta 25X
La nueva lente de tetraprisma del iPhone 15 Pro Max duplica el zoom óptico del iPhone 15 Pro de 3X a 6X. También aumentará el zoom digital de 15X a 25X para acercarte mucho más al sujeto a modo de periscópio.
El iPhone 14 Pro recibe una nueva opción HEIF Max de 48 MP
Los iPhone 15 y 15 Pro pueden utilizar sus cámaras principales de 48 MP para tomar imágenes de 24 MP, y de 48 MP con buena luz. Con el iPhone 14 Pro, para tomar esas imágenes de 48 MP, era necesario disparar en formato ProRAW, lo que resultaba en archivos enormes.
Como el iPhone 15 no es compatible con ProRAW (sigue siendo exclusivo de los iPhones Pro), ¿cómo funciona? Hay una nueva opción HEIF Max para tomar esas imágenes realmente grandes en formato HEIF. Afortunadamente, eso también llegará al iPhone 14 Pro con la actualización de iOS 17.

Foundry
Sólo tienes que abrir Ajustes e ir a ‘Cámara > Formatos > Predeterminado Pro‘ y podrás seleccionar entre HEIF Max (hasta 48MP), ProRAW 12MP o ProRAW Max (hasta 48MP).
Esto ahorra un montón de espacio, ya que las imágenes HEIF 48MP son alrededor de 5 MB y las imágenes ProRAW son alrededor de 75 MB.
Sin embargo, no parece que el iPhone 14 Pro reciba el nuevo formato de imagen de 24 MP, a pesar de tener el mismo sensor de imagen y procesador A16 que el iPhone 15.
Apple Watch Series 9 y Ultra 2 tienen 64 GB de almacenamiento
Los anteriores modelos de Apple Watch han tenido 32 GB de almacenamiento desde que se lanzó el Series 5 hace cuatro años. Con el nuevo chip S9, Apple está duplicando eso a 64 GB (la mitad de lo que obtienes en un iPhone 15 Pro).
El almacenamiento adicional parece exagerado, pero es útil para aquellos que quieren almacenar música, podcasts, audiolibros u otros contenidos en su reloj y dejar sus iPhones en casa cuando salen a correr o a dar un paseo.
MagSafe Duo y MagSafe Battery Pack descatalogados
Dos de los productos MagSafe de Apple han sido descatalogados y ya no están disponibles en las Apple Store. El MagSafe Duo ya no existe, pero de todas formas era una compra poco recomendable.
También ha desaparecido el MagSafe Battery Pack, que era un producto bastante bueno, aunque los packs de baterías de terceros lo superaban.
No está claro por qué se han descatalogado, pero puede que tenga algo que ver con que ambos tienen conexiones Lightning, mientras que los productos más recientes de la compañía están haciendo su transición al USB-C.
Los AirPods Pro USC-C también tienen algunas novedades
Esto es realmente extraño. En la nota de prensa de Apple en la que anuncia que los AirPods Pro de 2ª generación incluyen ahora un estuche de carga USB-C, tiene todo un subtítulo que dice “Presentamos audio sin pérdidas con Apple Vision Pro.”
Los AirPods Pro (2ª generación) con estuche de carga MagSafe (USB-C) permitirán Audio sin pérdidas con latencia ultrabaja cuando se emparejen con las gafas Apple Vision Pro.
El chip H2 de los últimos AirPods Pro y Apple Vision Pro, combinado con un innovador protocolo de audio inalámbrico, desbloquea un potente Audio sin pérdidas de 20 bits y 48 kHz con una reducción masiva de la latencia de audio.

Los AirPods Pro 2 cuentan con un estuche USB-C que también aporta algunas novedades.
Apple
Hay que tener en cuenta que esto solo funciona con Apple Vision Pro, y que la fidelidad de 20 bits y 48 kHz se queda un poco corta respecto a los 24 bits que se suelen utilizar cuando se habla de “audio de alta resolución”
Lo extraño es que menciona específicamente el nuevo modelo USB-C. Pero si se trata del chip H2, ¿por qué no funcionan también los AirPods Pro de segunda generación con Lightning?
La web dedicada a las Apple Vision Pro se ha actualizado para mencionar el audio sin pérdidas con los AirPods Pro de 2ª generación, pero no estipula que tengan que ser el nuevo modelo USB-C.
Aunque en su mayor parte son idénticos, la nueva versión USB-C de los AirPods Pro de 2ª generación sí está actualizada.
Tienen nuevos números de modelo -incluso los auriculares- y probablemente requieran un nuevo firmware para gestionar la carga, incluido el uso de tu iPhone 15 para cargarlos. También han mejorado su resistencia al polvo (IP54 frente a IPx4).
Como las Apple Vision Pro no saldrán a la venta hasta el año que viene, no sabemos realmente si los AirPods Pro de 2ª generación con estuche Lightning soportarán Audio sin pérdidas con ellas o no.
Pero no vale la pena preocuparse por ello; la calidad de sonido que ofrecen estos auriculares es lo suficientemente buena como para que el Audio sin pérdidas marque la diferencia, y parece poco probable que alguien sea capaz de notar la diferencia en una prueba de escucha a ciegas.
Nuevo enfoque en los retratos
La línea iPhone 15 incorpora dos nuevas funciones del modo Retrato. En primer lugar, reconocerá a las personas, perros y gatos de la foto y guardará la información de profundidad junto con la imagen, para que puedas ir a ‘Fotos’ más tarde y activar el modo Retrato aunque no hayas hecho la foto en ese modo.
En segundo lugar, en la app ‘Fotos’, puedes elegir un nuevo sujeto focal para las tomas en modo ‘Retrato’ pulsando sobre la imagen cuando estés en modo Edición.
Con iOS 17, Apple también está trayendo esa segunda característica a los iPhones anteriores, incluyendo los modelos iPhone 13 y 14. No puedes tomar una imagen que no sea ‘Retrato’ de una persona o mascota y convertirla en ‘Retrato’ más tarde, pero puedes elegir nuevos puntos focales para las fotos en modo Retrato más adelante.
Previamente sólo podías tocar el visor para elegir un punto focal antes de hacer la foto, pero una vez tomada, la decisión era definitiva. Echa un vistazo al artículo sobre qué iPhone tiene la mejor cámara.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.