En 2022, Apple presentaba una nueva función que llegaba con el iPhone 14: Emergencia SOS vía satélite. Esta función pretendía salvar vidas y, según la propia compañía, lo ha hecho en varias ocasiones. No obstante, la gran pega es que, en un principio, solo estuvo disponible en Estados Unidos y Canadá.
Poco a poco, se ha ido desplegando en otros países y este mismo mes de septiembre debería llegar también en España. Antes de que lo haga, seguro que quieres aprender cómo funciona y qué necesitarás para poder empezar a utilizarla en tu iPhone (siempre y cuando sea compatible, claro).
Esto es todo lo que necesitas saber sobre la función Emergencia SOS vía satélite.
¿Qué iPhones son compatibles con la función Emergencia SOS vía satélite?
La función Emergencia SOS vía satélite solo está disponible para iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Cuando salgan a la venta oficialmente el próximo 12 de septiembre, también estará disponible en el iPhone 15, el iPhone 15 Plus, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max.
¿Qué versión de iOS se necesita para utilizar Emergencia SOS vía satélite?
En su día, Apple solo aseguró que necesitabas tener instalado iOS 16.1 en tu iPhone compatible, que se lanzó el 25 de octubre de 2022. Para actualizar tu dispositivo a la última versión de iOS, deberás ir a la app Ajustes, tocando en ‘General’ y, por último’, en ‘Actualización de software’.
Han ido llegando funciones adicionales con nuevas versiones de iOS y se prevé que siga ocurriendo con iOS 17. En ninguno de los casos, no obstante, debes activar o desactivar nada. El servicio se activa automáticamente cuando intentas contactar con un servicio de emergencias y el servicio celular no está disponible.
¿En qué países está disponible Emergencia SOS vía satélite?
En un principio, Emergencia SOS vía satélite solo estuvo disponible en Estados Unidos y Canadá. En diciembre de 2022, se extendió a Alemania, Francia, Irlanda y el Reino Unido. En marzo de 2023, lo hizo en Austria, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. También llegó a Australia y Nueva Zelanda.
En el evento Wonderlust del iPhone 15, Apple anunció que en septiembre de 2023 llegará a España y Suiza.

Foundry
¿Dónde encontrar la función Emergencia SOS vía satélite en el iPhone?
Deberás dirigirte a los Ajustes de tu iPhone y tocar en ‘Emergencia SOS’. Desplázate hasta el final y deberías ver una nueva sección dedicada a Emergencia SOS vía satélite. Si no es así, comprueba si tu teléfono está actualizado como mínimo a la versión iOS 16.1.
¿Puede probarse la función Emergencia SOS vía satélite en el iPhone?
Sí, puedes probar el servicio antes de que tengas que necesitarlo tocando la opción ‘Probar demostración’ en Ajustes. Al hacerlo, tu iPhone seguirá los mismos pasos que durante una emergencia para demostrar cómo puede encontrar y rastrear un satélite, pero no enviará una alerta de emergencia.
¿Hay que pagar para usar la función Emergencia SOS vía satélite?
Al principio, no. Apple ofrece dos años de servicio gratuito a cualquiera que compre un iPhone compatible (iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max) desde el momento de la activación.
¿Qué ocurre cuando pasan los primeros dos años?
No está claro. Es de suponer que habrá un cargo, pero no sabemos cuál será ni a quién habrá que pagar.
¿Cómo funciona Emergencia SOS vía satélite?
Para usar la función Emergencia SOS vía satélite, deberás seguir los siguientes pasos:
- Si falla una llamada al 112, aparecerá un icono para que puedas mandar un mensaje utilizando Emergencia SOS vía satélite. Lo verás en la esquina inferior derecha de la pantalla de tu iPhone. Toca el icono.
- Se te pedirá que expliques tu emergencia contestando a cinco preguntas de respuesta múltiple.
- A continuación, verás una pantalla con una animación de satélite que te indica que apuntes con tu iPhone en dirección al satélite más cercano para enviar y recibir un mensaje.

Emergencia SOS vía satélite utiliza preguntas sencillas para enviar la respuesta adecuada a tu ubicación
Apple
¿Qué pasa si sales del alcance del satélite?
Tu iPhone emitirá un zumbido para avisarte de que lo muevas a una nueva posición.
¿Cuánto tarda en enviarse el mensaje?
Eso varía. Apple dice: “Los satélites se mueven rápidamente, tienen poco ancho de banda y están situados a miles de kilómetros de la Tierra, por lo que incluso los mensajes cortos pueden tardar unos minutos en llegar”. The Verge comprobó que el proceso tardaba entre tres y cinco minutos.
¿Puedes hablar con alguien en caso de emergencia?
No, en la función Emergencia SOS vía satélite se usan solo mensajes de texto.