Aunque el nuevo iPhone 15 acaba de ser anunciado de forma oficial por Apple, ya hay interés en el iPhone 16, el móvil que, supuestamente, Apple presentará en 2024. Recientemente, ha empezado a circular información, supuestamente por parte de trabajadores/as de las cadenas de suministro de la empresa. No obstante, te recomendamos que cojas toda esta información con pinzas ya que, de momento, son solo rumores. No hay nada confirmado de forma oficial.
Además, aunque estas informaciones fueran ciertas, también es cierto que quedando un año por delante, los planes de Apple podrían cambiar, haciendo que lo que hoy, supuestamente sabemos, no llegue nunca a suceder.
Con todo esto aclarado, a continuación compartimos contigo lo que los más prolíficos filtradores e informadores dicen que podemos esperar de los iPhones que llegarán en otoño de 2024.
Actualizado el 09/06/23: El último rumor afirma que los modelos de gama más alta del iPhone 16 podrían tomar fotos y vídeo espaciales para las Vision Pro.
Fecha de lanzamiento del iPhone 16
La línea de iPhone siempre se anuncia en un evento en septiembre y normalmente se envía una o dos semanas después. Sin embargo, ha habido ocasiones en las que un modelo o variante en particular se envía en octubre debido a la escasez en la cadena de suministro.
El día habitual para el evento del iPhone y el Apple Watch es el segundo martes de septiembre, que este año es el 12 de septiembre. Así que podemos esperar que la línea del iPhone 16 se anuncie el martes 10 de septiembre de 2024, con los pedidos anticipados comenzando probablemente el viernes 13 de septiembre, y al menos algunos modelos enviándose el 20 de septiembre.
Precio del iPhone 16
Como referencia, la línea más reciente de iPhone (iPhone 15) tiene los siguientes precios:
- iPhone 15: desde 959 €
- iPhone 15 Plus: desde 1.109 €
- iPhone 15 Pro: desde 1.219 €
- iPhone 15 Pro Max: desde 1.469 €
No hay nueva información sobre el precio de la línea iPhone 16, así que lo más lógico es suponer que costará lo mismo que la línea iPhone 15, al menos hasta que sepamos lo contrario. Eso significa que el iPhone 16 de tamaño estándar costará 959 € y el modelo Plus, más grande, 1.109, mientras que el iPhone 16 Pro podría costar 1.219 € y el iPhone 16 Pro Max, 1.469.

El iPhone 16 podría tener una Isla Dinámica más pequeña.
Artur Tomala / Foundry
Diseño del iPhone 16
Hasta ahora hay pocos detalles sobre la línea del iPhone 16, excepto que debería parecer, bueno, un iPhone. Tras la incorporación de la Isla Dinámica en los iPhone 15, es de esperar que ese recorte en forma de píldora también esté presente en los modelos iPhone 16. Algunos rumores dicen que Apple ha encontrado una manera de poner algunos de los sensores Face ID bajo la pantalla, por lo que los modelos iPhone 16 Pro podrían tener un recorte de cámara aún más pequeño que los modelos estándar.
Ming-Chi Kuo y Ross Young informan de que el tamaño de la pantalla de los modelos Pro será cada vez mayor -unas 0,2 pulgadas medidas en diagonal- con una relación de aspecto ligeramente más alta. Eso significa que el iPhone 16 Pro tendrá una pantalla de 6,27 pulgadas y el Pro Max una de 6,86 pulgadas (frente a 6,12 y 6,69 pulgadas). Al parecer, el mayor tamaño es necesario para dar cabida a un hardware de cámara más sofisticado, pero también añadirá un poco de espacio a la pantalla.
Hablando de la cámara, también es de esperar que los modelos iPhone 16 Pro cuenten con un mayor conjunto de cámaras gracias a la inclusión de un teleobjetivo superzoom periscópico y otras nuevas tecnologías de cámara.

El iPhone 16 podría tener un conjunto de cámaras aún mayor.
Especificaciones y características del iPhone 16
Con cada nuevo iPhone llega un nuevo procesador de la serie A, y puedes apostar a que la tendencia continuará el año que viene. Por tanto, es probable que el iPhone 16 Pro incorpore el procesador A18, mientras que los modelos de iPhone 16 que no sean Pro utilizarán el A17 (que ha debutado con el iPhone 15 Pro). Es demasiado pronto para especular sobre las características y el rendimiento del chip del año que viene.
Un informe de 9to5Mac deduce de parte de un informe de un proveedor no relacionado, elaborado por Ming-Chi Kuo, que Apple utilizará la nueva tecnología de sensor de imagen CMOS apilado de Sony en los modelos iPhone 16 Pro del año que viene, lo que debería significar sensores con una mayor sensibilidad con poca luz.
Otro informe de MacRumors cita una cuenta de Weibo con un historial probado de divulgación de información precisa sobre los planes de Apple para decir que el iPhone 16 Ultra (o como se llame el modelo de gama alta) podría tomar fotos y vídeos espaciales destinados a ser vistos en las Apple Vision Pro. Este tipo de imágenes y vídeos en 3D han recibido grandes elogios de quienes han probado el Vision Pro, pero actualmente requieren un equipo y un procesamiento especiales para su producción.
Apple lleva años trabajando duro en sus propios chips inalámbricos, e incluso el consejero delegado de Qualcomm espera que Apple utilice sus propios módems 5G a partir de 2024. Obviamente, esto depende de que el desarrollo y las pruebas continúen con éxito, lo que ha sido un reto para Apple y cualquier otra empresa que intente fabricar tecnología 5G de primer nivel.
Además, cabe esperar Wi-Fi 7 en el iPhone para otoño de 2024. Wi-Fi 6E no llegará hasta este año, así que es posible que Apple lo utilice un año más, pero ya hay una docena de teléfonos Android con Wi-Fi 7 y sería inusual que Apple se retrasara dos años si tuviera que esperar hasta el iPhone 17 en 2025.
Naturalmente, la línea iPhone 16 contará con USB-C en lugar de Lightning para la carga y la conectividad por cable. Ese cambio ya ha llegado en la línea iPhone 15 y, una vez realizado, Apple no dará marcha atrás. Los rumores anteriores sobre el intento de Apple de hacer un iPhone completamente libre de puertos parecen haberse desvanecido.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.